Skip to content

  martes 28 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
27 de octubre de 2025ELECCIONES: 21 de diciembre en Extremadura 27 de octubre de 2025CONSEJO: nueva ley de enjuiciamiento 27 de octubre de 2025El oro pierde más de un 3% 27 de octubre de 2025Jornada de subidas en la mayoria de bolsas del mundo 27 de octubre de 2025El «somos más» ha muerto, viva el «semos pocos» 27 de octubre de 2025JUNTS: voluntad de romper 27 de octubre de 2025Puigdemont «Podrán ocupar poltronas, pero no gobernar»
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  La producción industrial rompe su tendencia de años
EconomíaIndustria

La producción industrial rompe su tendencia de años

La tasa anual del Índice de Producción Industrial se situó en el -0,2% en la serie corregida de efectos estacionales y de calendario, y en el -4,0% en la original.

RedaccionRedaccion—7 de febrero de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La variación mensual del Índice de Producción Industrial fue del -0,3% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario. En el conjunto del año la producción industrial bajó un 0,8%. El Índice de Producción Industrial corregido de efectos estacionales y de calendario presentó en diciembre una variación del -0,2% respecto al mismo mes del año anterior. Esta tasa fue 1,1 puntos inferior a la registrada en noviembre.

La serie original del IPI experimentó una variación anual del -4,0%. Esta tasa fue 5,0 puntos inferior a la del mes de noviembre. Por sectores, y en índices corregidos de efectos estacionales y de calendario, Energía (1,9%) presentó la mayor tasa anual. Por el contrario, Bienes de consumo duradero (-6,0%) registró la tasa más baja.
La variación mensual del Índice de Producción Industrial (IPI) entre los meses de diciembre y noviembre, eliminando los efectos estacionales y de calendario, fue del -0,3%. Esta tasa fue 1,4 puntos inferior a la observada en noviembre.
Por sectores, Energía (3,1%) presentó la tasa mensual más positiva. Por el contrario, Bienes de consumo duradero (-2,2%) registró el mayor descenso.
La tasa anual de la producción industrial aumentó respecto a diciembre de 2022 en seis comunidades autónomas y disminuyó en las otras 11.
La media anual del Índice de Producción Industrial (IPI) en el año 2023 para el conjunto nacional bajó un 0,8% respecto al año anterior. Por comunidades. Canarias registró el mayor aumento en media anual (5,6%) y Región de Murcia la tasa más negativa (-8,0%)

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

IEE: la incidencia de los aranceles es reducida

27 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

HORAS EXTRAS: su practica se reduce

27 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

FUGA DE RICOS: «La fuga de patrimonios es una realidad»

27 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

ELECCIONES: 21 de diciembre en Extremadura

27 de octubre de 20250
Gobierno

CONSEJO: nueva ley de enjuiciamiento

27 de octubre de 20250
materias primas

El oro pierde más de un 3%

27 de octubre de 20250
Mercados

Jornada de subidas en la mayoria de bolsas del mundo

27 de octubre de 20250
Opinión

El «somos más» ha muerto, viva el «semos pocos»

27 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

JUNTS: voluntad de romper

27 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • ELECCIONES: 21 de diciembre en Extremadura 27 de octubre de 2025
  • CONSEJO: nueva ley de enjuiciamiento 27 de octubre de 2025
  • El oro pierde más de un 3% 27 de octubre de 2025
  • Jornada de subidas en la mayoria de bolsas del mundo 27 de octubre de 2025
  • El «somos más» ha muerto, viva el «semos pocos» 27 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies