Skip to content

  viernes 4 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
4 de julio de 2025CALOR: recomendaciones para prevenir riesgos en la montaña 4 de julio de 2025Acelerar la transición energética requiere mas equilibrio 4 de julio de 2025.Lowi lanza su servicio de fibra para segundas residencias 4 de julio de 2025El AOVE de Pago de Valdecuevas: maridajes veraniegos 4 de julio de 2025Gran Reserva, el restaurante del Hotel Palacio Tondón, 4 de julio de 2025Siete platos del mundo para refrescar el verano en Madrid 4 de julio de 2025Chez Michel, cocina libanesa
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  El empleo del sector turístico crece un 2,3%
EconomíaServicios

El empleo del sector turístico crece un 2,3%

El empleo del sector turístico en el tercer trimestre de 2023 alcanzó los 2,67 millones de ocupados, un 2,3% más en comparación con el mismo periodo del año anterior, según los datos que ha publicado este jueves Turespaña. Entre octubre y diciembre de 2023 se registraron 59.311 ocupados más en el sector que en el mismo trimestre de 2022.

RedaccionRedaccion—8 de febrero de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Los ocupados en las actividades vinculadas al turismo constituyen el 12,6% del empleo total en la economía española, en tanto que la tasa de paro en el sector se situó en el 11,3% a finales de 2023, un 0,2% menos que en el mismo periodo de 2022. De esta manera, el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, señala en la misma nota que la industria turística crece a nivel cuantitativo y cualitativo «con mejores empleos vinculados al sector turístico, menor tasa de temporalidad y mayor número de empleados asalariados con contrato indefinido”. Los asalariados crecieron un 3,5% en el periodo, hasta 2.210.678 personas y encadena diez trimestres de ascensos en tasa interanual y dentro de este grupo los que tienen contrato indefinido (el 83,5%) aumentaron un 6,2%, lo que supone la décima subida consecutiva.

Los ocupados en la hostelería aumentaron un 5%, debido principalmente a la evolución positiva de los servicios de comidas y bebidas (7,2% más). En transporte de viajeros, la variación interanual también fue positiva, con un 1,6% más, mientras que los ocupados en otras actividades turísticas descendieron un 3,7% respecto a hace un año.
La tasa de temporalidad en el sector turístico se situó en el 16,5% y los asalariados con jornada completa representaron el 74% del total de asalariados y aumentaron un 2,2%. El número de autónomos en el sector descendió un 3,1% respecto al mismo periodo de 2022, hasta los 465.370 personas.
El empleo mejoró a finales de 2023 en todas las comunidades autónomas, excepto en Andalucía, Comunidad Valenciana, País Vasco, Castilla y León, La Rioja, Asturias y Navarra.

Las comunidades autónomas con mayor número de flujos turísticos (Cataluña, Baleares, Canarias, Andalucía, la Comunidad Valenciana y Madrid) suman, conjuntamente en el cuarto trimestre, el 73,6% del total de ocupados en el sector.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

Ibercaja capta 1.600 M€ con sus fondos de renta fija

4 de julio de 20250
Economía

BBVA activa el servicio de compraventa y custodia de bitcoin y ether

4 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

PMI SERVICIOS: el sector apenas crece

3 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Fin de semana

CALOR: recomendaciones para prevenir riesgos en la montaña

4 de julio de 20250
Fin de semana

Acelerar la transición energética requiere mas equilibrio

4 de julio de 20250
Fin de semana

.Lowi lanza su servicio de fibra para segundas residencias

4 de julio de 20250
Fin de semana

El AOVE de Pago de Valdecuevas: maridajes veraniegos

4 de julio de 20250
Fin de semana

Gran Reserva, el restaurante del Hotel Palacio Tondón,

4 de julio de 20250
Fin de semana

Siete platos del mundo para refrescar el verano en Madrid

4 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • CALOR: recomendaciones para prevenir riesgos en la montaña 4 de julio de 2025
  • Acelerar la transición energética requiere mas equilibrio 4 de julio de 2025
  • .Lowi lanza su servicio de fibra para segundas residencias 4 de julio de 2025
  • El AOVE de Pago de Valdecuevas: maridajes veraniegos 4 de julio de 2025
  • Gran Reserva, el restaurante del Hotel Palacio Tondón, 4 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies