Skip to content

  miércoles 20 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
20 de agosto de 2025El precio del petróleo sube ligeramente 20 de agosto de 2025La prima de riesgo en mínimos 20 de agosto de 2025IMPORTACIONES DE CRUDO: paran en seco las venezolanas 20 de agosto de 2025Caídas generalizadas de las bolsas 20 de agosto de 2025FINANCIAL TIMES: «La corrupción le hace perder autoridad» 20 de agosto de 2025INCENDIOS: la superficie arrasada alcanza las 400.000 ha. 20 de agosto de 2025Protección Civil carga contra las CC AA por pedir «imposibles»
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  CNMV admite a trámite la solicitud de la contraopa de Amber
EmpresasIndustria

CNMV admite a trámite la solicitud de la contraopa de Amber

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha acordado admitir a trámite la solicitud de autorización de la oferta pública de adquisición (OPA) formulada por Amber Equity, vehículo de I Squared en coinversión con el fondo británico TDR Capital, sobre el 100% de Applus+.

RedaccionRedaccion—16 de febrero de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

«Admitir a trámite, de acuerdo con lo previsto en el artículo 17 del Real Decreto 1066/2007, de 27 de julio, sobre el régimen de las ofertas públicas de adquisición de valores, la solicitud de autorización presentada con fecha 14/09/2023 por Amber EquityCo para la formulación de una oferta pública voluntaria de adquisición del 100% de las acciones de Applus Services, competidora con la oferta formulada por Manzana Spain BidCo, que fue autorizada el 17/01/2024», ha explicado el organismo.
En este sentido, la Comisión ha detallado que entiende que el folleto y los demás documentos presentados se ajustan a lo dispuesto en dicho artículo.
No obstante, la CNMV ha querido dejar claro que la admisión a trámite de la referida solicitud no supone pronunciamiento alguno sobre la resolución relativa a la autorización de la oferta, o cualquiera de sus términos y condiciones, que deberá producirse conforme a los plazos y demás requisitos legales.

A principios de febrero, Amber recrudeció la guerra por Applus+ al elevar el precio de su OPA a 11 euros por acción, mejorando la oferta de 10,65 euros por título realizada por su principal competidor en la contienda por hacerse con la compañía, el fondo estadounidense Apollo, a través de su sociedad instrumental Manzana Spain BidCo.
Además, Amber comunicó a la CNMV su decisión de «reducir la condición de aceptación mínima de su oferta al 50% del capital social de Applus+ más una acción», lo que representa un total de 64.537.067 títulos.
Cabe recordar, que el organismo autorizó la modificación de la OPA de Apollo, tras lo que el fondo estadounidense procedió a comprar 25.704.123 acciones de Applus+, a un precio por acción de 10,65 euros, representativas de un 19,91% del capital social.

Apollo, que adquirió un compromiso de compra sobre un total de hasta 28.204.123 acciones de Applus+ a un precio por acción de 10,65 euros, representativas de un 21,85% del capital social, ha informado que «la adquisición de las restantes 2.500.000 acciones de Applus, representativas de un 1,94% de su capital social, está en proceso, pero no ha podido completarse por razones operativas».La entidad estadounidense fue la primera en lanzar una oferta por la compañía, en junio del año pasado y, en septiembre, Amber lanzó una OPA «competidora» a 9,75 euros por acción. Desde ese momento, ambas compañías han incrementado su propuesta para hacerse finalmente con los títulos de Applus+.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Inmobiliario

VIVIENDA: las subidas se acumulan, mes tras mes

20 de agosto de 20250
Empresas

ACS: rascacielos en Nueva York

20 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: en 2025 se venderán 800.000 pisos

19 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
materias primas

El precio del petróleo sube ligeramente

20 de agosto de 20250
Mercados

La prima de riesgo en mínimos

20 de agosto de 20250
materias primas

IMPORTACIONES DE CRUDO: paran en seco las venezolanas

20 de agosto de 20250
Sin categoría

Caídas generalizadas de las bolsas

20 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

FINANCIAL TIMES: «La corrupción le hace perder autoridad»

20 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

INCENDIOS: la superficie arrasada alcanza las 400.000 ha.

20 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • El precio del petróleo sube ligeramente 20 de agosto de 2025
  • La prima de riesgo en mínimos 20 de agosto de 2025
  • IMPORTACIONES DE CRUDO: paran en seco las venezolanas 20 de agosto de 2025
  • Caídas generalizadas de las bolsas 20 de agosto de 2025
  • FINANCIAL TIMES: «La corrupción le hace perder autoridad» 20 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies