Skip to content

  lunes 7 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Politica y partidos  Los diputados se suben el sueldo
Politica y partidos

Los diputados se suben el sueldo

La Mesa del Congreso de los Diputados tiene en la agenda de este martes la aprobación del proyecto del Presupuesto de la institución, que incluye una subida salarial para los diputados del 2,5% que deberá reflejarse en los Presupuestos Generales del Estado (PGE).

RedaccionRedaccion—5 de marzo de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Las cuentas de la Cámara baja contemplan para 2024 una dotación adicional para hacer frente a un «eventual» incremento de las retribuciones de los diputados del 2,5%, según ha avanzado Europa Press. Se habla de ‘eventual’ porque el incremento en las retribuciones parlamentarias se adoptará, en su caso, conforme a las previsiones contempladas en los correspondientes conceptos de los PGE, que aún está diseñando el Ministerio de Hacienda y que el Gobierno quiere enviar al Congreso en las próximas semanas.
Habitualmente el incremento salarial de los miembros tanto del Congreso como del Senado se ajusta al previsto para los funcionarios, fijado para este año en el 2% más un 0,5% adicional en función de la inflación. Cabe recordar que ambas cámaras aprueban sus propias cuentas y después estas se incluye en el proyecto de ley de los PGE.

Con esa subida del 2,5% la asignación constitucional que reciben mensualmente todos los diputados pasaría de los 3.142,14 euros actuales a 3.220,69, es decir, pasarán a cobrar 78,55 euros más al mes y un total de 45.089,66 euros al año, al que cada uno deberá sumar las indemnizaciones y complementos que le correspondan, que se elevarán en la misma cuantía.

El Presupuesto global del Congreso recoge una previsión de gasto de 114.815.460 euros, lo que supone un 3,98% respecto al del ejercicio de 2023, cuya cuantía ascendía a 110.421.300 euros. El proyecto presupuestario del hemiciclo para 2024 también recoge una dotación adicional del 18,80% para las retribuciones del personal eventual (ampliado en septiembre) con el fin de hacer frente a un eventual incremento de estas retribuciones, también del 2,5%.
En total, el capítulo destinado a gastos de personal, en el que se incluyen también las retribuciones parlamentarias, se eleva a los 55.036.450 euros, un 9,08% más que los 50.545.100 euros que se presupuestaron para 2023.

El proyecto presupuestario contiene una merma del 2,43% en el total destinado a gastos corrientes en bienes y servicios, que pasa de 45.418.000 de 2023 a 44.313.250 euros este año ante la notable reducción (-33,83%) en el subconcepto de suministro de energía eléctrica.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Politica y partidos

Puigdemont sigue gobernando y mandando en Moncloa

6 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Un intento fallido y arruinado

6 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Feijóo busca un Gobierno en solitario sin «cordones sanitarios»

6 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

Puigdemont sigue gobernando y mandando en Moncloa

6 de julio de 20250
Gobierno

El Eurogrupo elige este lunes presidente

6 de julio de 20250
Economía

Así fue la semana pasada del 27 de junio al 4 de julio

6 de julio de 20250
Economía

Así viene la semana

6 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Un intento fallido y arruinado

6 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Feijóo busca un Gobierno en solitario sin «cordones sanitarios»

6 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Puigdemont sigue gobernando y mandando en Moncloa 6 de julio de 2025
  • El Eurogrupo elige este lunes presidente 6 de julio de 2025
  • Así fue la semana pasada del 27 de junio al 4 de julio 6 de julio de 2025
  • Así viene la semana 6 de julio de 2025
  • Un intento fallido y arruinado 6 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies