Skip to content

  miércoles 8 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
7 de octubre de 2025Movimientos muy estrechos de los índices europeos 7 de octubre de 2025Podemos no cede y reclama la retirada del decreto de embargo de armas 7 de octubre de 2025Denuncia contra Montero por omisión de su deber de presentar Presupuestos 7 de octubre de 2025Subasta: el Tesoro eleva la rentabilidad 7 de octubre de 2025ALARDE DE CINISMO: Sánchez presume de integridad y trasparencia 7 de octubre de 2025González-Bueno es difícil que la OPA llegue al 30% 7 de octubre de 2025Sabadell maniobra contra BBVA utilizando la CNMV
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Gobierno  CONSEJO: ya tenemos un nuevo organismo
Gobierno

CONSEJO: ya tenemos un nuevo organismo

Trabajo y Economía han acordado, en el Consejo de ministros, la creación de un Consejo Nacional de Productividad que analice esta variable y haga recomendaciones al Ejecutivo. Es decir, ambos departamentos encargarán informes y análisis a un grupo de expertos que permita avanzar hacia una jornada laboral más corta.

RedaccionRedaccion—5 de marzo de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Este nuevo órgano se presentará “próximamente” y tendrá una estructura parecida a otros órganos asesores del Ejecutivo, como el comité de expertos para la reforma laboral o el grupo de economistas que asesora a Trabajo para las subidas del salario mínimo interprofesional (SMI).
Ambos departamentos coinciden en que en España hay un problema con la productividad, algo que no es posible ignorar si se apuesta por reducir la jornada laboral, como ha defendido la ministra de Trabajo. “Ha llegado ya el momento de corregir el problema de productividad que tiene nuestro país y que aquí se agudiza porque la productividad está muy mal repartida”, defendió este lunes Díaz.

El trabajo del Consejo Nacional de productividad no será la elaboración de un único informe, sino que la intención, según fuentes del Ministerio de Economía, es que sea un órgano de consulta de carácter permanente e independiente. El objetivo es que los expertos analicen las distintas aristas a tener en cuenta en la productividad “y nos hagan recomendaciones para solucionar este problema”, explicó Cuerpo. Para el ministro de Economía es fundamental abordar la reducción de la jornada laboral teniendo en cuenta el tamaño de las empresas españolas, uno de los factores que lastra la productividad de la economía. “Tenemos es un acuerdo de Gobierno para seguir avanzando en la reducción de jornada, pero creo que es clave hacerlo manteniendo un cierto nivel de flexibilidad y precisamente eso está relacionado con el tamaño empresarial que tenemos”, apuntaba en la misma entrevista.
Este nuevo grupo de expertos estaba incluido en el acuerdo de Gobierno que alcanzaron el PSOE y Sumar para la presente legislatura. “Crearemos el Consejo Nacional por la Productividad, emulando el que ya tienen varios países europeos, para que se encargue de su monitorización y establezca recomendaciones de actuación para alcanzar los objetivos previamente fijados en dicha Estrategia”, rezaba el documento.

En este sentido, el Consejo no es un invento de ambas formaciones españolas, sino que existe en otros países de nuestro entorno y fue una recomendación del Consejo de la Unión Europea en 2016. El objetivo es que este tipo de grupos de expertos analizasen “la evolución y las políticas que puedan afectar a la productividad y a la competitividad. Elaborarán análisis independientes y reforzarán el diálogo político a escala nacional”, recogía entonces esa sugerencia. “La investigación y análisis que lleven a cabo los consejos de productividad fomentarán una evolución que debería contribuir al correcto funcionamiento de la Unión Económica y Monetaria europea”, añadía la recomendación.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

ALARDE DE CINISMO: Sánchez presume de integridad y trasparencia

7 de octubre de 20250
Gobierno

FUROR: su misión es puramente testimonial

28 de septiembre de 20250
Gobierno

ORGANISMOS: Sánchez pide una «mayor representación» de España en ellos

26 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Movimientos muy estrechos de los índices europeos

7 de octubre de 20250
Politica y partidos

Podemos no cede y reclama la retirada del decreto de embargo de armas

7 de octubre de 20250
Legal

Denuncia contra Montero por omisión de su deber de presentar Presupuestos

7 de octubre de 20250
Mercados

Subasta: el Tesoro eleva la rentabilidad

7 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

ALARDE DE CINISMO: Sánchez presume de integridad y trasparencia

7 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

González-Bueno es difícil que la OPA llegue al 30%

7 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Movimientos muy estrechos de los índices europeos 7 de octubre de 2025
  • Podemos no cede y reclama la retirada del decreto de embargo de armas 7 de octubre de 2025
  • Denuncia contra Montero por omisión de su deber de presentar Presupuestos 7 de octubre de 2025
  • Subasta: el Tesoro eleva la rentabilidad 7 de octubre de 2025
  • ALARDE DE CINISMO: Sánchez presume de integridad y trasparencia 7 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies