Skip to content

  martes 7 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
7 de octubre de 2025Movimientos muy estrechos de los índices europeos 7 de octubre de 2025Podemos no cede y reclama la retirada del decreto de embargo de armas 7 de octubre de 2025Denuncia contra Montero por omisión de su deber de presentar Presupuestos 7 de octubre de 2025Subasta: el Tesoro eleva la rentabilidad 7 de octubre de 2025ALARDE DE CINISMO: Sánchez presume de integridad y trasparencia 7 de octubre de 2025González-Bueno es difícil que la OPA llegue al 30% 7 de octubre de 2025Sabadell maniobra contra BBVA utilizando la CNMV
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Iberdrola deberá elevar un 10% el sueldo de 1.400 empleados
EmpresasEnergía

Iberdrola deberá elevar un 10% el sueldo de 1.400 empleados

Iberdrola deberá elevar un 10% el sueldo a unos 1.400 trabajadores, lo que supone el 15,5% de su plantilla en España. La Audiencia Nacional ha declarado ilegal la escala salarial reducida - en un 10%-, que la eléctrica aplica a quienes ingresaron en la compañía a partir del 1 de enero de 2021.

RedaccionRedaccion—7 de marzo de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Además, también afecta a las nuevas incorporaciones, que se les tendrá que aplicar una tabla salarial un 10% superior a la actual. La sentencia es ejecutable sin perjuicio de su recurso ante el Tribunal Supremo.
CCOO y UGT acudieron en noviembre a la justicia para que se declarase ilegal la tabla pactada por los sindicatos firmantes del VIII Convenio Colectivo -SIE, ATYPE y USO que sumaban el 51% de la representatividad- dado que el acuerdo suponía, en opinión de las dos organizaciones sindicales, «una disparidad retributiva injustificada y perpetua» entre los trabajadores incluidos en un mismo rango y ámbito de aplicación, motivada únicamente por su fecha de ingreso. Ahora, según han informado los dos sindicatos en un comunicado, en su sentencia, con fecha de 29 de febrero de 2024, la Audiencia Nacional declara la nulidad e ilegalidad de la tabla de salarios fijos que se aplica a las nuevas incorporaciones a partir del 1 de enero de 2021. También la aplicabilidad a todos los trabajadores de la tabla salarial a que se refiere la disposición final séptima (la misma tabla incrementada un 10%).

«La resolución de la AN tiene un especial valor teniendo en cuenta la extraordinaria complejidad de la regulación laboral en Iberdrola que ha dificultado al extremo la demanda tal y como señala la Audiencia Nacional en su sentencia. Las comunicaciones de recursos humanos en el entorno de la firma del convenio reconociendo la existencia de dos tablas salariales -presentadas como prueba- han sido determinantes para la resolución favorable a los trabajadores», señalan los sindicatos. Ambos denuncian también que, a pesar del alto entorno inflacionista y los beneficios obtenidos por la compañía, Iberdrola mantiene sobre su plantilla una «congelación salarial de facto» con revisiones máximas del 0,7%.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

ENERGÍA EÓLICA Y SOLAR: la `potencia crece por encima del 80%

7 de octubre de 20250
Economía

HIPOTECAS: incrementos del 28/29 %

7 de octubre de 20250
Empresas

Naturgy devuelve otro 3,5% de su capital social

7 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Movimientos muy estrechos de los índices europeos

7 de octubre de 20250
Politica y partidos

Podemos no cede y reclama la retirada del decreto de embargo de armas

7 de octubre de 20250
Legal

Denuncia contra Montero por omisión de su deber de presentar Presupuestos

7 de octubre de 20250
Mercados

Subasta: el Tesoro eleva la rentabilidad

7 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

ALARDE DE CINISMO: Sánchez presume de integridad y trasparencia

7 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

González-Bueno es difícil que la OPA llegue al 30%

7 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Movimientos muy estrechos de los índices europeos 7 de octubre de 2025
  • Podemos no cede y reclama la retirada del decreto de embargo de armas 7 de octubre de 2025
  • Denuncia contra Montero por omisión de su deber de presentar Presupuestos 7 de octubre de 2025
  • Subasta: el Tesoro eleva la rentabilidad 7 de octubre de 2025
  • ALARDE DE CINISMO: Sánchez presume de integridad y trasparencia 7 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies