Skip to content

  viernes 10 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
9 de octubre de 2025GAZA: el alto el fuego entrará en vigor 24 horas después de la aprobación hoy del acuerdo 9 de octubre de 2025FED: dos recortes de tipos mas en 2025 9 de octubre de 2025CINISMO PURO: España ha sido clave en el acuerdo entre Israel y Hamas 9 de octubre de 2025Jornada de toma de beneficios con los índices en máximos históricos 9 de octubre de 2025DIAZ. amplia el permiso por fallecimiento de un familiar 9 de octubre de 2025CUERPO: antes de ampliar hay que hablar con las empresas 9 de octubre de 2025GARAMENDI: querría estar de permiso para no aguantar a Diaz
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Fin de semana  El sector del jamón incrementa sus exportaciones
Fin de semanaEl cestillo

El sector del jamón incrementa sus exportaciones

Según los datos del Consorcio del Jamón Serrano Español las cifras de exportación de jamones y paletas curados españoles durante el año 2023, suman 59.850,29 toneladas, frente a las 57.026,79 toneladas exportadas en 2022; lo que ha supuesto un incremento del 4,95 % en términos de volumen.

RedaccionRedaccion—15 de marzo de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Asimismo, el sector llevó a cabo exportaciones por un valor total de 657.181.993, 84 euros, lo que ha implicado un aumento del 10,80% con respecto al año anterior.
Por su parte, el precio medio del kilo de jamón ha aumentado en un 5,58% durante este período al situarse en 10,98 euros en relación a 2022, cuando era de 10,40 euros/kg. En la Unión Europea, éste se situó en 10,13 euros frente a los 13,18 euros de los Países Terceros, conllevando un ascenso del 7,88% y del 2,74%, respectivamente.
En cifras globales, los países de la Unión Europea importaron un total de 43.216,85 toneladas durante este ejercicio, incrementándose en un 7,21 %; mientras que los Países Terceros registraron un volumen de 16.633,44, un 0,49 % menos. Así, durante el año 2023, la Unión Europea ocupó el 72,2% de las exportaciones de jamón curado, mientras que el 27,8 % corresponde a Países Terceros. Unos datos que se traducen en una mayor participación de los países europeos en el global de las exportaciones de este producto.

Dentro de la Unión Europea, los principales mercados de referencia para el jamón curado han continuado siendo países como Francia, que ha visto aumentar el volumen de sus exportaciones en un 4,95 %, seguido de Alemania, con un aumento del 7,32%. Un incremento que se contrapone a la tendencia recesiva de los dos años anteriores. Por tanto, se trata de unas cifras positivas que refuerzan la participación de ambos mercados y su estabilidad al continuar agrupando prácticamente el 50% de las exportaciones totales de este producto.

Así, los países europeos que han ascendido en mayor medida en cuanto al valor de sus exportaciones durante el último año han sido Portugal, en un 24,28 %; Alemania, en un 19,60 %; e Italia, en un 19,57 %. Destaca también el aumento en Países Bajos, un una subida del 12,93%. Por su parte, Suecia sigue destacando como el mercado de la Unión Europea que posee el precio más alto, con 14,65 €/kg, conllevando un ajuste del 9,73%, seguido de Dinamarca, con 12,73 €/kg.
Por otro lado, los Países Terceros que han reflejado un crecimiento más reseñable en términos de valor han sido Brasil, en un 88,06%; Chile en un 28,25 % y Noruega en un 20,37 %. Reino Unido, por su parte, se sitúa como el mercado con los precios más elevados con 15,94 €/kg, lo que supone un incremento del 8,35% respecto al año anterior; seguido de Suiza con 15,27€/kg. Por otro lado, destaca la gran reducción en el precio medio que ha experimentado China frente al 2022, pasando de 16,64 a 13,93 €/kg; disminuyendo, por tanto, un 16,29 % en relación al año anterior.

En cuanto a formatos, un 18,41% de las piezas exportadas en este periodo corresponden al formato con hueso, lo que ha conllevado una disminución del 2,28 % en términos de volumen, y del 7,92 % en cuanto a valor. Suiza y Austria son los dos países que han registrado un mayor crecimiento en el precio medio de este formato. Mientras que Portugal se sitúa como el mercado que más jamón con hueso importa en proporción, agrupando 56,43 %; seguido de China con un 50,15 %. Por último, el jamón deshuesado sube un 6,52 % en volumen y un 14,94% respecto a valor, situando a Brasil y China como los consumidores con una subida mayor en relación a este formato.

El Consorcio del Jamón Serrano Español se constituyó en el año 1990, y surgió de la necesidad de la industria española de ir construyendo la imagen de calidad del Jamón serrano español, avalando y garantizando a su vez la exportación del mismo bajo un distintivo de calidad. Esta asociación de empresas agrupa a una parte muy representativa del sector jamonero español (sector cárnico español), la mayoría de la cuales son líderes en la producción y exportación del jamón serrano.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Fin de semana

El reino de Mataleón

3 de octubre de 20250
Fin de semana

III edición de la Foodie Black Week, esta vez en Barcelona

3 de octubre de 20250
Fin de semana

PARRILLA DE ARGANDA cinco años no es nada

3 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
General

GAZA: el alto el fuego entrará en vigor 24 horas después de la aprobación hoy del acuerdo

9 de octubre de 20250
Mercados

FED: dos recortes de tipos mas en 2025

9 de octubre de 20250
Politica y partidos

CINISMO PURO: España ha sido clave en el acuerdo entre Israel y Hamas

9 de octubre de 20250
Mercados

Jornada de toma de beneficios con los índices en máximos históricos

9 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

DIAZ. amplia el permiso por fallecimiento de un familiar

9 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

CUERPO: antes de ampliar hay que hablar con las empresas

9 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • GAZA: el alto el fuego entrará en vigor 24 horas después de la aprobación hoy del acuerdo 9 de octubre de 2025
  • FED: dos recortes de tipos mas en 2025 9 de octubre de 2025
  • CINISMO PURO: España ha sido clave en el acuerdo entre Israel y Hamas 9 de octubre de 2025
  • Jornada de toma de beneficios con los índices en máximos históricos 9 de octubre de 2025
  • DIAZ. amplia el permiso por fallecimiento de un familiar 9 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies