Skip to content

  jueves 7 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
7 de agosto de 2025BBVA reconoce la posibilidad de retirar la opa 7 de agosto de 2025El Tesoro coloca 4.989 M€ 7 de agosto de 2025Putin y Trump acuerdan celebrar una reunión 7 de agosto de 2025Los índices europeos suben ligeramente y el Euro Stoxx 50 se acerca a sus máximos 7 de agosto de 2025Gobierno «no hay ningún tipo de negociación para ampliar las vida de las nucleares» 7 de agosto de 2025ESPAÑA alcanza lo 49.325.939 habitantes 7 de agosto de 2025General Dynamics no suelta Santa Barbara
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Fin de semana  CHOCOLATES TRAPA: las ventas crecen un 46%
Fin de semanaEl cestillo

CHOCOLATES TRAPA: las ventas crecen un 46%

Fundada en 1891 por los monjes trapenses de San Isidro de Dueñas (Palencia) y artífice de los primeros bombones que se fabricaron en España en los años 60, Chocolates Trapa es actualmente una de las firmas chocolateras más importantes de nuestro país y una marca muy querida por los consumidores.

RedaccionRedaccion—15 de marzo de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Desde que hace poco más de una década tomara sus riendas una nueva propiedad –de capital 100% español–, la compañía ha experimentado un notable crecimiento ejercicio tras ejercido: del millón y medio de euros que se facturaron en 2013 ha pasado a ingresar un total de 39,3 millones de euros en 2023, lo que supone un incremento del 46% de la facturación respecto a 2022.
En 2013 la chocolatera inició una nueva etapa caracterizada por la innovación constante y por la conciencia social y medioambiental; una filosofía que ha llevado a la marca a mejorar su eficiencia a través de una instalación solar de autoconsumo en la fábrica, a eliminar el aceite de palma de toda su gama –que además está libre de gluten, grasas hidrogenadas y ácidos grasos trans– y a entrar en nuevas categorías de productos como los turrones y los helados. El aumento exponencial de sus ventas responde además a una ambiciosa estrategia de expansión tanto por el territorio nacional –recientemente, la marca ha entrado en Cataluña de la mano de Condis, tercera cadena de supermercados catalana en facturación– como en el mercado exterior, con un 33% de sus ventas correspondientes a exportación.

Desde 2013 Chocolates Trapa ha invertido más de 35 millones de euros en ampliación y equipamiento de la fábrica palentina, en equipo humano y, sobre todo, en I+D+i, pilar de la compañía. Siempre adaptándose a los gustos de sus clientes y a sus nuevas demandas, la marca ha ido introduciendo cambios encaminados a mejorar sus fórmulas y ampliar su porfolio para adaptarse a las necesidades actuales del mercado y a los gustos de los consumidores. Así, a productos icónicos como sus bombones Cortados y Bombonísmos, en los últimos años se han añadido: una línea de bombones sin azúcar; la gama de tabletas Intenso; una gama de tabletas con estevia y 0% azúcares añadidos; nuevas referencias y formatos de chocolate en polvo para los hogares modernos; las gamas TrapaKids y Trapamilk, pensadas para los más pequeños de la casa; un amplio surtido de turrones –con 11 referencias– y, lo último, una gama de helados Trapa.

Fundada en 1891 por los monjes trapenses, Chocolates Trapa es una de las firmas chocolateras más icónicas y queridas de nuestro país. Una empresa pionera y 100 % española que a partir de 2013 inició un nuevo rumbo de la mano de una familia palentina que quiso invertir en su tierra y modernizar la marca y su porfolio en base a tres pilares: innovación, estilo y conciencia social y medioambiental. En la actualidad Chocolates Trapa cuenta con cerca de 150 trabajadores, con más de 120 distribuidores en España y con presencia en 50 países, así como con un porfolio de 290 referencias que son el resultado de una fuerte inversión en industria e I+D+i y de la mejora en las formulaciones que, inspirándose en la artesanía y el savoir faire de más de 130 años de historia, buscan siempre mejorar el sabor.

Entre sus productos destacan sus bombones Sublimes y Sublimes 0 % azúcares, los cortados (los primeros bombones que se elaboraron en España en 1969), los Bombonísimos (de un gramaje superior al del clásico bombón belga), sus bombones sin azúcar, su gama de tabletas Collection, la gama de tabletas Intenso, la gama de tabletas con estevia y su gama de tabletas 0 % azúcares añadidos, y su versión Intenso Mini e Intenso 0 % azúcares añadidos. Especialmente pensadas para los más pequeños de la casa, Trapamilk y Trapamilk con galleta noir. También su cacao soluble Trapacao y su chocolate a la taza.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Fin de semana

Lo único que importa es el verano

1 de agosto de 20250
Fin de semana

VACACIONES: donde nos cunden mas los euros

1 de agosto de 20250
Fin de semana

CIBERESTAFAS: un 47% de españoles ha sufrido un intento de ciberestafa

1 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Bancos

BBVA reconoce la posibilidad de retirar la opa

7 de agosto de 20250
Mercados

El Tesoro coloca 4.989 M€

7 de agosto de 20250
General

Putin y Trump acuerdan celebrar una reunión

7 de agosto de 20250
Mercados

Los índices europeos suben ligeramente y el Euro Stoxx 50 se acerca a sus máximos

7 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

Gobierno «no hay ningún tipo de negociación para ampliar las vida de las nucleares»

7 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

ESPAÑA alcanza lo 49.325.939 habitantes

7 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • BBVA reconoce la posibilidad de retirar la opa 7 de agosto de 2025
  • El Tesoro coloca 4.989 M€ 7 de agosto de 2025
  • Putin y Trump acuerdan celebrar una reunión 7 de agosto de 2025
  • Los índices europeos suben ligeramente y el Euro Stoxx 50 se acerca a sus máximos 7 de agosto de 2025
  • Gobierno «no hay ningún tipo de negociación para ampliar las vida de las nucleares» 7 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies