Skip to content

  sábado 1 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
31 de octubre de 2025Sánchez se pliega ante Mexico 31 de octubre de 2025ONU: Marruecos logra una victoria historia sobre el Sahara 31 de octubre de 2025Trump podría atacar puntos concretos de Venezuela 31 de octubre de 2025Caídas en los índices europeos 31 de octubre de 2025Orange comprará el 50% de MasOrange 31 de octubre de 2025TURISMO: nuevo récord de visitantes y de gasto 31 de octubre de 2025UE: la inflación se queda en el 2,1%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  Remitido a Bruselas el nuevo plan de recuperación
DESTACADO PORTADAEconomía

Remitido a Bruselas el nuevo plan de recuperación

El Gobierno ha enviado formalmente a la Comisión Europea el plan de recuperación revisado con los cambios "técnicos" que anunció la pasada semana. En la práctica da a la institución comunitaria dos meses más para analizar los 61 compromisos del cuarto desembolso de los fondos europeos

RedaccionRedaccion—19 de marzo de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La fecha límite para que el Ejecutivo comunitario desvelase su análisis sobre las reformas e inversiones comprometidas en el cuarto pago era mañana, 20 de marzo, pero el ministro de Economía, Cuerpo, y el comisario Gentiloni, anunciaron un acuerdo para ampliar el plazo dos meses, hasta el 20 de mayo. De no ser así, Bruselas podría haber decretado un pago parcial, de menos de los 10.000 millones de euros previstos, porque el Gobierno no ha conseguido sacar adelante la reforma de las prestaciones por desempleo, que forma parte de los hitos de este cuarto desembolso.
Según explica la Comisión en un comunicado, las autoridades españolas remitieron ayer por la noche su propuesta para revisar el plan con enmiendas «técnicas» que tienen el objetivo de facilitar el análisis que llevan a cabo los servicios económicos europeos en cada tramo de ayudas.
Por ejemplo, en lugar de utilizar los millones desplegados como indicador del cumplimiento de algunos hitos, éstos se van a medir en número de contratos adjudicados para que su certificación no sea tan compleja. No es la primera vez que un Estado miembro solicita a Bruselas una modificación de su plan de recuperación para ampliar el plazo de análisis de un desembolso, pues es algo que ya hizo Italia cuando la actual primera ministra, Meloni, llegó al gobierno de su país reemplazando a Mario Draghi, que se había encargado de elaborar el plan inicial.

El Ejecutivo comunitario tiene ahora dos meses para validar todos estos cambios y después los Estados miembros dispondrán de otro mes para dar su visto bueno a las modificaciones. Este plazo para analizar el plan revisado de España significa, en la práctica, que la Comisión Europea tendrá otros dos meses más para evaluar el cumplimiento de los hitos y objetivos del cuarto desembolso, entre ellos la reforma de las prestaciones por desempleo que el Gobierno confía en sacar adelante.
Hasta el momento, España ha recibido más de 38.000 millones de euros de su plan de recuperación, dentro del cual tiene asignados casi 80.000 millones en ayudas directas y 83.200 millones en créditos.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

Orange comprará el 50% de MasOrange

31 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

TURISMO: nuevo récord de visitantes y de gasto

31 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

UE: la inflación se queda en el 2,1%

31 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Gobierno

Sánchez se pliega ante Mexico

31 de octubre de 20250
General

ONU: Marruecos logra una victoria historia sobre el Sahara

31 de octubre de 20250
General

Trump podría atacar puntos concretos de Venezuela

31 de octubre de 20250
Mercados

Caídas en los índices europeos

31 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Orange comprará el 50% de MasOrange

31 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

TURISMO: nuevo récord de visitantes y de gasto

31 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Sánchez se pliega ante Mexico 31 de octubre de 2025
  • ONU: Marruecos logra una victoria historia sobre el Sahara 31 de octubre de 2025
  • Trump podría atacar puntos concretos de Venezuela 31 de octubre de 2025
  • Caídas en los índices europeos 31 de octubre de 2025
  • Orange comprará el 50% de MasOrange 31 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies