«La elección por el Consejo de María Dolores Dancausa como Presidenta no ejecutiva situará al banco como la única sociedad del Ibex 35 que contará con dos mujeres en los principales cargos de administración y dirección de la entidad», ha explicado la entidad. En su discurso, ha destacado que los resultados del banco se asientan «sobre cimientos muy firmes», lo que le permitirá seguir «incrementando la rentabilidad y la dimensión» en los diversos negocios y países.
Asimismo, ha recordado que el beneficio después de impuestos del Grupo en 2023 fue de 845 millones de euros, un 51% más en términos interanuales y añadió que el banco presenta «cifras históricas» tanto en su balance como en sus principales líneas contables, además de haber marcado «récord» en inversión crediticia, en recursos minoristas, en margen de intereses y comisiones, y en margen bruto.
En otro punto especial de su discurso, ha tenido palabras de gratitud y reconocimiento para su predecesor, Pedro Guerrero, por su aportación al banco durante 33 años y quien «ha sido un ejemplar presidente». Añadió que sucederle es «un considerable reto, pues a sus conocimientos, experiencia y riguroso criterio hay que añadir su enorme prestigio en el sector financiero», así como «su brillante trayectoria y liderazgo» en todos los puestos que ha ocupado y en las distintas iniciativas empresariales que ha desarrollado.
Por otro lado, la Junta de Accionistas también ha aprobado nombrar a Teresa Paz-Ares Rodríguez nueva Consejera externa independiente tras la salida de Fernando Francés ya que, por petición propia, su cargo no se somete a la reelección. Con este nombramiento, el número de mujeres en el Consejo de Bankinter se eleva a siete de un total de 11 miembros, lo que supone un peso del 64% (hasta ahora era del 45,5%), muy por encima de las recomendaciones de buen gobierno y de las mejores prácticas en este ámbito, tanto nacionales como internacionales. El número de consejeros independientes se mantiene en el 54,6% del Consejo.