Skip to content

  sábado 10 mayo 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
9 de mayo de 2025Santander rechazó una oferta de NatWest por su filial británica 9 de mayo de 2025Trump sugiere un arancel del 80% para China 9 de mayo de 2025CaixaBank estudia la compra de Novo Banco 9 de mayo de 2025Avances generalizados en Europa 9 de mayo de 2025Eléctricas contra Competencia 9 de mayo de 2025¿Quién pagará el apagón? 9 de mayo de 2025Belausteguigoitia: “Los compromisos alcanzan a la inmensa mayoría de las pymes catalanas”
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  Mercados extranjeros  Avances de los índices europeos con el IBEX 35 cerca de 11.000 puntos.
Mercados extranjeros

Avances de los índices europeos con el IBEX 35 cerca de 11.000 puntos.

· El IBEX 35 ha superado durante buena parte de la sesión 11.000 puntos, nivel que no alcanzaba desde 2017. El selectivo español ha moderado finalmente su subida, registrando los mayores avances Mapfre, Indra y Telefónica -ayer la SEPI anunció la compra del 3% del capital-.

RedaccionRedaccion—26 de marzo de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Asimismo, Orange y MásMóvil han anunciado hoy el acuerdo de fusión para crear una de las compañías líder del sector.
· En la región Asia-Pacífico, el Topix japonés ha registrado un avance de un 0,11%, el Hang Seng un 0,88% y CSI 300 un 0,51%.

Claves de la sesión
Tono alcista en Europa.
· La semana continúa con pocas referencias macroeconómicas y empresariales en Europa. En el comienzo de la sesión la atención de los inversores se ha centrado en la publicación del índice GfK de Alemania, que confirma la ligera recuperación de la confianza de los consumidores que, no obstante, continúa en niveles históricamente deprimidos. Por su parte, en España se ha confirmado el crecimiento del PIB en el 4T de 2023 de un 0,6% intertrimestral y un 2,5% en el conjunto del año.
· En EEUU, hemos conocido la evolución de los pedidos de bienes duraderos. Tras caer en enero un 6,9% mensual, los pedidos repuntaron en febrero un 1,4% (vs. 1,2% esperado), evidenciando la resiliencia de la economía estadounidense. Asimismo, el índice de confianza del consumidor del Conference Board se ha mantenido en línea con el nivel registrado el mes pasado.

Renta fija
Las TIRes de la deuda soberana europea retroceden ligeramente.
· Tras varias semanas al alza, las declaraciones desde la Fed señalando la intención de llevar a cabo tres recortes de tipos de interés en 2024 han empujado las TIRes a la baja. No obstante, los inversores continúan debatiendo si la primera rebaja se producirá en junio o julio, lo que mantiene una cierta incertidumbre y volatilidad en el mercado. En este sentido, los futuros de las tasas de los fondos federales se decantan por que la Fed recorte los primeros 25 pb en junio.

Materias primas y divisas
El Brent continúa por encima de 86 $ por barril.
· Movimientos muy limitados de la cotización del petróleo en la sesión de hoy. Tras varias jornadas al alza a raíz de los ataques de Ucrania a plantas de refinado rusas (la capacidad de refinado afectada superaría 900.000 barriles por día) y la orden del gobierno ruso de reducir la producción de crudo en el 2T para alcanzar el objetivo acordado por la OPEP+ de 9 millones de barriles por día, el precio del petróleo se ha mantenido estable. Una cotización del Brent que previsiblemente se mantendrá en los próximos meses en un rango de 80$-90$ por barril, a la espera del inicio del proceso de flexibilización de la política monetaria de la Fed y el BCE y de la reactivación o desaceleración de la actividad económica de países como China o Alemania.

Noticias empresariales
Repsol
· Repsol ha oficializado su alianza con Bunge. Comenzará comprando el 40% de tres instalaciones industriales que forman parte de Bunge Ibérica, por un importe total de 300 millones de dólares y hasta 40 millones de dólares en pagos adicionales. Esto le permite avanzar en su proceso de descarbonización y en la carrera de los biocombustibles. Además, la compañía ha iniciado un programa de recompra de acciones de más de 900 millones de euros

Principales indicadores macroeconómicos del día

Confianza del consumidor GFK en Alemania
· Según GFK, la confianza del consumidor en Alemania en abril ascenderá 1,4 puntos hasta -27,4 puntos (vs. -28,8 en marzo).

PIB en España
· Según el INE en su lectura definitiva, en el 4T el PIB español registró una expansión trimestral en términos reales de un 0,6%. En términos interanuales, el PIB creció un 2,0% (vs. 1,8% en su último registro).

Pedidos de bienes duraderos en EEUU
· Los pedidos de bienes duraderos en EEUU en febrero ascendieron un 1,4% en términos mensuales (vs. -6,9% en enero).

Confianza del consumidor en EEUU
· En marzo, el indicador de Confianza del Consumidor del Conference Board ha caído ligeramente hasta 104,7 puntos (vs. 104,8 puntos en febrero), por debajo de lo estimado por el consenso de analistas (106,9 puntos).

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Powel, deja los tipos como estaban

8 de mayo de 20250
Mercados extranjeros

Descensos moderados de los índices europeos

6 de mayo de 20250
Mercados

BOLSAS: Avances generalizados

2 de mayo de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

Santander rechazó una oferta de NatWest por su filial británica

9 de mayo de 20250
General

Trump sugiere un arancel del 80% para China

9 de mayo de 20250
Economía

CaixaBank estudia la compra de Novo Banco

9 de mayo de 20250
Mercados

Avances generalizados en Europa

9 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

Eléctricas contra Competencia

9 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

¿Quién pagará el apagón?

9 de mayo de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Santander rechazó una oferta de NatWest por su filial británica 9 de mayo de 2025
  • Trump sugiere un arancel del 80% para China 9 de mayo de 2025
  • CaixaBank estudia la compra de Novo Banco 9 de mayo de 2025
  • Avances generalizados en Europa 9 de mayo de 2025
  • Eléctricas contra Competencia 9 de mayo de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies