Skip to content

  martes 13 mayo 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
12 de mayo de 2025Subidas generalizadas tras los acuerdos entre EEUU y China 12 de mayo de 2025León XIV :“desarmar la comunicación de fanatismo y odio” 12 de mayo de 2025El oro sufre fuertes caídas tras el acuerdo 12 de mayo de 2025Herrero reclama al Congreso cambios en la Ley de la AIReF 12 de mayo de 2025Abalos explica los correos y su aparición 12 de mayo de 2025Naturgy cierra con éxito dos emisiones de bonos 12 de mayo de 2025GRIFOLS: triplica beneficios
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  BBVA 7.600 M€ en impuestos propios en 2023 (+53%)
EconomíaBancos

BBVA 7.600 M€ en impuestos propios en 2023 (+53%)

El Grupo BBVA pagó un récord de 7.668 millones de euros en impuestos propios en 2023 en el conjunto de países en los que opera, un 53% más que el año anterior.

RedaccionRedaccion—1 de abril de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

A esta cifra habría que añadir 5.950 millones de euros recaudados de terceros, lo que hace un total de 13.618 millones, la contribución fiscal más alta registrada por el Grupo hasta la fecha. En España, BBVA contribuyó con un total de 3.384 millones de euros, un 23% más que en 2022, gracias principalmente al incremento de los impuestos propios (1.911 millones de euros, +44% interanual).

De esta cifra, la mayor parte, 7.668 millones de euros, son impuestos que BBVA paga en nombre propio, y que son los principales responsables del crecimiento de la contribución fiscal total del Grupo con respecto al año anterior, al haber aumentado un 53%. El incremento en esa línea ha sido especialmente destacable en México, donde el pago de impuestos propios se ha más que duplicado respecto a 2022, y en España, donde ha crecido un 44%. Estas cifras son un ejemplo de cómo la rentabilidad de las entidades financieras se traduce en crecimiento y bienestar económico.
Entre los impuestos propios, destaca el impuesto sobre sociedades, cuyo pago en 2023 ascendió a 5.196 millones de euros a nivel global, más de dos tercios del total. El resultado de dividir este pago entre el beneficio antes de impuestos del Grupo BBVA en 2023 – que fue de 12.419 millones de euros – da lugar a una tasa fiscal del 41,84%.
Le siguen en importancia el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA), cuyo peso ha sido de un 11,36% del total, el relativo a empleados (aportaciones a la Seguridad Social), con un 10,67%, y el resto de impuestos, que supone el 10,21% restante. Estos últimos, que incluyen -entre otros- los que gravan de forma específica al sector financiero, están experimentando un fuerte incremento en los últimos años (+47% con respecto a 2022), principalmente por la incorporación del gravamen a la banca en España.

Por geografías, teniendo en cuenta el pago de impuestos propios y de terceros, México se convierte en el área con una mayor contribución de impuestos al Grupo, con 5.027 millones de euros (37% del total), seguido de 3.384 millones de euros en España (25% del total) y 2.844 en América del Sur (21% del total). La contribución fiscal de BBVA ascendió a 1.925 millones de euros en Turquía (14% del total), 331 millones en el resto de Eurasia (2%) y 107 millones en EE.UU. (1%).

 

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

Herrero reclama al Congreso cambios en la Ley de la AIReF

12 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

España motor de crecimiento del gran consumo europeo

12 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

TRANSPORTE PÚBLICO: crecimiento del 8,4 %

12 de mayo de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados extranjeros

Subidas generalizadas tras los acuerdos entre EEUU y China

12 de mayo de 20250
General

León XIV :“desarmar la comunicación de fanatismo y odio”

12 de mayo de 20250
materias primas

El oro sufre fuertes caídas tras el acuerdo

12 de mayo de 20250
Economía

Herrero reclama al Congreso cambios en la Ley de la AIReF

12 de mayo de 20250
Politica y partidos

Abalos explica los correos y su aparición

12 de mayo de 20250
Empresas

Naturgy cierra con éxito dos emisiones de bonos

12 de mayo de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Subidas generalizadas tras los acuerdos entre EEUU y China 12 de mayo de 2025
  • León XIV :“desarmar la comunicación de fanatismo y odio” 12 de mayo de 2025
  • El oro sufre fuertes caídas tras el acuerdo 12 de mayo de 2025
  • Herrero reclama al Congreso cambios en la Ley de la AIReF 12 de mayo de 2025
  • Abalos explica los correos y su aparición 12 de mayo de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies