Skip to content

  viernes 22 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
21 de agosto de 2025Ligeras subidas generalizadas de las bolsas europeas 21 de agosto de 2025Los accionistas de Mediobanca rechazan la OPV a Banca Generali 21 de agosto de 2025ACTAS DE LA FED: la división entre sus miembros es notable 21 de agosto de 2025COMBUSTIBLES: continua la bajada de precios 21 de agosto de 2025INCREIBLE, PERO CIERTO: prohíben la navegación en Teguise 21 de agosto de 2025UE: las empresas resisten razonablemente bien 21 de agosto de 2025UE y EE. UU. firman su acuerdo comercial
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Garanti pagará la mitad de su beneficio a BBVA
EconomíaBancos

Garanti pagará la mitad de su beneficio a BBVA

Garanti pagará la mitad de su beneficio a su matriz BBVA según ha confirmado su propia directora financiera de la entidad, Gómez Bravo, durante un encuentro con analistas e inversores hace apenas unos días.

RedaccionRedaccion—3 de abril de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

«Turquía pagará el 50% de sus beneficios de 2023 a BBVA en dividendos», señala el informe sobre la reunión que ha redactado JP Morgan y al que ha tenido acceso elEconomista.es, al tiempo que aspira a cumplir con el guideline marcado. En concreto, se trata de la mitad del beneficio neto no ajustado a la hiperinflación, ya que Garanti no pasará a la contabilidad hiperinflacionaria hasta 2025.
La entidad estima que el beneficio neto de 2024 será similar al de este 2023, es decir, en el entorno de los 500 millones de euros. «El rendimiento en Turquía es difícil de predecir, dadas las medidas macroprudenciales y regulatorias que siguen cambiando, así como el difícil entorno macroeconómico», señala el citado informe. Así, y con este trasfondo, la entidad de origen vasco está gestionando las operaciones turcas desde una perspectiva de riesgo más que desde un punto de mira del crecimiento. En este sentido, BBVA guio a los analistas a un coste del riesgo en el país de alrededor de 110 puntos básicos.

Con respecto a los movimientos que se esperan para este 2024, los tipos de interés –que se encuentran en niveles altos, concretamente en el 45%– y, por tanto, un mayor coste de los depósitos, provocará una mayor compresión de los diferenciales en el primer trimestre. En cambio, los pagos y las comisiones evolucionan «bien» en el trimestre. El informe de JP Morgan señala que es la propia entidad la que considera «positiva» la reciente subida de tipos en Turquía, ya que contribuirá a controlar la inflación.
En otro orden de cosas, el crecimiento orgánico y la inversión en crecimiento rentable son prioridades para BBVA, tal y como se recalcó en la citada reunión. «BBVA siempre considerará las fusiones y adquisiciones, pero la escala es clave», añade el informe, lo que implica falta de interés en ciertos mercados no core, como podría ser Portugal.

Más allá de este crecimiento orgánico que siempre han defendido, la cúpula de BBVA también manifestó la existencia de oportunidades de crecimiento en banca mayorista, banca transaccional, financiación de proyectos y mercados globales.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

Los accionistas de Mediobanca rechazan la OPV a Banca Generali

21 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

UE y EE. UU. firman su acuerdo comercial

21 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

INCENDIOS: reaparece Planas y pide paciencia

21 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Ligeras subidas generalizadas de las bolsas europeas

21 de agosto de 20250
Economía

Los accionistas de Mediobanca rechazan la OPV a Banca Generali

21 de agosto de 20250
Mercados

ACTAS DE LA FED: la división entre sus miembros es notable

21 de agosto de 20250
Energía

COMBUSTIBLES: continua la bajada de precios

21 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

INCREIBLE, PERO CIERTO: prohíben la navegación en Teguise

21 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

UE: las empresas resisten razonablemente bien

21 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Ligeras subidas generalizadas de las bolsas europeas 21 de agosto de 2025
  • Los accionistas de Mediobanca rechazan la OPV a Banca Generali 21 de agosto de 2025
  • ACTAS DE LA FED: la división entre sus miembros es notable 21 de agosto de 2025
  • COMBUSTIBLES: continua la bajada de precios 21 de agosto de 2025
  • INCREIBLE, PERO CIERTO: prohíben la navegación en Teguise 21 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies