Skip to content

  miércoles 9 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
8 de julio de 2025Los índices europeos rebotan ligeramente a la espera de un acuerdo comercial 8 de julio de 2025Cerdán refuerza su equipo legal 8 de julio de 2025Temu se asocia con Shoppingfeed 8 de julio de 2025El Tesoro coloca 2.800 M€ en letras 8 de julio de 2025MONCLOA: cursillo acelerado sobre agresiones sexuales para todo el personal 8 de julio de 2025ANTICORRUPCION: Sánchez comparte estrategia con sus socios 8 de julio de 20251S2025; 65.797 nuevas empresas
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  CLIENTES BANCA: todo depende de la remuneración
EconomíaBancos

CLIENTES BANCA: todo depende de la remuneración

Según el estudio ‘Madurez Digital del Sector Bancario Español 2023’, que mide la opinión de los clientes sobre los productos y servicios ofrecidos por sus entidades, la fidelidad depende en gran manera de la remuneración que reciban.

RedaccionRedaccion—5 de abril de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Ante la pregunta de si estarían dispuestos a tener una cuenta con los principales actores del comercio de bienes o servicios en línea (Amazon, Alibaba, Uber, etc.) si ofrecieran productos financieros atractivos, el 42% de los españoles respondió afirmativamente, mientras que el porcentaje europeo fue significativamente menor (34%). Además, el 39% abriría una cuenta con proveedores de hardware y software de alta tecnología (Apple, Microsoft, etc.) o con proveedores de correo electrónico y motores de búsqueda, como Google. Solo el 29% usaría una red social en estos mismos términos. En total, el 55% de los usuarios estaría interesado en, al menos, uno de los nuevos jugadores. De hecho, estas nuevas empresas son percibidas como menos costosas (para el 48% de los clientes), más seguras (36%) y con servicios más personalizados (36%).

Aunque la mayoría de los clientes españoles (el 76%, frente al 80% en Europa) sigue confiando en su banco, no están del todo satisfechos con las interacciones con su entidad en momentos importantes de sus vidas, una percepción más pronunciada que la del europeo medio. El 58% de las personas cree que su banco no está interesado en hacerle ganar dinero (el 51% en Europa) y el 43% piensa que no es tratado como alguien que importe (frente al 27% en Europa que opina lo mismo). De hecho, casi un tercio (el 29%) de los clientes españoles quiso cambiar de banco en 2023, una cifra superior a la media europea (27%). El coste de los servicios fue el argumento principal para llevar a cabo dicha acción, seguido de la calidad en el asesoramiento, la capacidad de respuesta a las solicitudes y la variedad de la oferta.

El informe también señala que el impacto del aumento de los tipos de interés parece ser mucho más significativo en España que en otros países de Europa. El 71% (el 58% en Europa) dice que esta situación podría llegar a limitar sus inversiones. Por otro lado, los clientes españoles que han sido víctimas de un intento de hackeo (25%) han aumentado en cuatro puntos, aunque la cifra sigue por detrás de la media europea (27%). No obstante, los usuarios este año son menos positivos sobre la eficacia de la respuesta de su banco. El 42% señala que, ante estos ataques, no se tomaron las medidas oportunas o estas no fueron efectivas.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

El Tesoro coloca 2.800 M€ en letras

8 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

MONCLOA: cursillo acelerado sobre agresiones sexuales para todo el personal

8 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

BBVA sigue adelante con la OPA

8 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Los índices europeos rebotan ligeramente a la espera de un acuerdo comercial

8 de julio de 20250
Legal

Cerdán refuerza su equipo legal

8 de julio de 20250
Empresas

Temu se asocia con Shoppingfeed

8 de julio de 20250
Economía

El Tesoro coloca 2.800 M€ en letras

8 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

MONCLOA: cursillo acelerado sobre agresiones sexuales para todo el personal

8 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

ANTICORRUPCION: Sánchez comparte estrategia con sus socios

8 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Los índices europeos rebotan ligeramente a la espera de un acuerdo comercial 8 de julio de 2025
  • Cerdán refuerza su equipo legal 8 de julio de 2025
  • Temu se asocia con Shoppingfeed 8 de julio de 2025
  • El Tesoro coloca 2.800 M€ en letras 8 de julio de 2025
  • MONCLOA: cursillo acelerado sobre agresiones sexuales para todo el personal 8 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies