Skip to content

  martes 26 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
25 de agosto de 2025GIBRALTAR: en enero podría caer la verja 25 de agosto de 2025Baleària cierra acuerdos para la adquisición de la naviera Armas Trasmediterránea 25 de agosto de 2025OLA DE CALOR: será la mas potente de la historia 25 de agosto de 2025Caídas generalizadas de las bolsas europeas 25 de agosto de 20251S2025: El gasto en prestaciones por desempleo aumenta un 6,8% 25 de agosto de 2025ADECCO: gran desequilibrio entre jubilados e incorporaciones 25 de agosto de 2025PRESUPUESTOS : Morant confía en el diálogo
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Legal  TS: rechazados los recursos contra Madrid Nuevo Norte
Legal

TS: rechazados los recursos contra Madrid Nuevo Norte

El proyecto de Madrid Nuevo Norte será una realidad después de que el Tribunal Supremo haya rechazado los cuatro recursos de casación presentados en contra de la aprobación del mismo por carencia de interés casacional, lo que supone el apoyo definitivo al proyecto de planteamiento urbanístico que transformará la zona norte de Madrid.

RedaccionRedaccion—5 de abril de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Esta inadmisión se une al rechazo previo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) a nueve recursos contencioso-administrativos, según ha informado la Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid. Todos ellos fueron desestimados en su totalidad, con condena en costas a los responsables de su presentación. En concreto, recurrieron la modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana del Ayuntamiento de Madrid para la prolongación del Paseo de la Castellana, que permite este nuevo desarrollo.
Los motivos esenciales de impugnación han partido de cuestionar la clasificación del suelo. A partir de ahí, se ha cuestionado el porcentaje de viviendas protegidas, la división en cuatro áreas homogéneas, los coeficientes de edificabilidad y la falta de alternativas de planeamiento.

Según destaca la Comunidad, todo ello queda rechazado en este proyecto que, con un centro de negocios de última generación, permitirá a la región atraer a grandes empresas e instituciones internacionales y promover la inversión extranjera. Madrid Nuevo Norte va a crear además 250.000 empleos (130.000 puestos de trabajo directos y 120.000 indirectos) y a permitir construir 10.500 viviendas.
Y apostará por el transporte respetuoso con el entorno, con tres nuevas estaciones de Metro, una nueva estación de cercanías en Fuencarral, la renovación de la estación de Chamartín, permitirá reconfigurar el Nudo Norte y Nudo de Fuencarral, renovar 13 kilómetros de redes de Canal de Isabel II y ampliar en otros 13 kilómetros del anillo verde ciclista. Esta gran obra de ingeniería y urbanismo, que además contará con un parque icónico, va a devolver a la ciudad un espacio público de la máxima calidad, donde hoy hay un vacío ocupado por la vía del tren que parte en dos la capital.

Por último, potenciará el equilibrio medioambiental, impulsando un desarrollo económico capaz de hacer compatible el uso eficiente de los recursos naturales y el cuidado del entorno con la creación de riqueza y empleo.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Legal

Puigdemont recusará a jueces del TC que deben decidir sobre su prisión

24 de agosto de 20250
Legal

FISCALÍA: se investigará a los municipios incendiados

21 de agosto de 20250
Legal

PERSECUCION: el CGPJ abre diligencias informativas al juez Peinado

21 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
General

GIBRALTAR: en enero podría caer la verja

25 de agosto de 20250
Empresas

Baleària cierra acuerdos para la adquisición de la naviera Armas Trasmediterránea

25 de agosto de 20250
General

OLA DE CALOR: será la mas potente de la historia

25 de agosto de 20250
Mercados

Caídas generalizadas de las bolsas europeas

25 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

1S2025: El gasto en prestaciones por desempleo aumenta un 6,8%

25 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

ADECCO: gran desequilibrio entre jubilados e incorporaciones

25 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • GIBRALTAR: en enero podría caer la verja 25 de agosto de 2025
  • Baleària cierra acuerdos para la adquisición de la naviera Armas Trasmediterránea 25 de agosto de 2025
  • OLA DE CALOR: será la mas potente de la historia 25 de agosto de 2025
  • Caídas generalizadas de las bolsas europeas 25 de agosto de 2025
  • 1S2025: El gasto en prestaciones por desempleo aumenta un 6,8% 25 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies