Skip to content

  jueves 11 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
10 de septiembre de 2025España fuera del ‘gabinete de crisis’, tras el ataque ruso sobre Polonia 10 de septiembre de 2025Ellison nuevo hombre más rico del mundo 10 de septiembre de 2025JORNADA LABORAL: primera derrota parlamentaria del curso 10 de septiembre de 2025SUBASTA: el Tesoro, rebaja la rentabilidad 10 de septiembre de 2025VON DER LEYEN: Europa esta en combate 10 de septiembre de 2025Rusia ataca a Polonia 10 de septiembre de 2025Tono mixto en la sesión europea con el IBEX 35 a la cabeza
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  Cuerpo: la entrada de los saudíes en Telefónica no es gratuita
DESTACADO PORTADAGobierno

Cuerpo: la entrada de los saudíes en Telefónica no es gratuita

El ministro de Economía, Cuerpo, asegura, sobre la entrada del Estado en Telefónica, que aunque España es un país abierto, no son ingenuos al evaluar el impacto de la llegada del capital extranjero.

RedaccionRedaccion—7 de abril de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En una entrevista que publica este domingo el diario La Vanguardia, Carlos Cuerpo aborda la entrada de capital público en Telefónica, decisión que el Gobierno adoptó después de conocerse que la operadora estatal Saudí Telecom quería hacerse con el 9,9 % de la operadora española.
«Miremos a Francia, a Alemania, a Italia, cuyos gobiernos están presentes en sus grandes compañías de telecomunicaciones. Creo que ese es el marco conceptual en el cual nos tenemos que mover».
«Porque somos un país abierto a la inversión extranjera pero no somos ingenuos a la hora de hacer una evaluación del impacto de la llegada de capital extranjero. Miremos a Francia, a Alemania, a Italia, cuyos gobiernos están presentes en sus grandes compañías de telecomunicaciones. Creo que ese es el marco conceptual en el cual nos tenemos que mover».
Sobre la posibilidad de que el Gobierno entre en el consejo de administración de Telefónica asegura que ejercerán sus derechos, «por supuesto», aunque es prudente sobre cualquier anuncio en este sentido.

En cuanto a la opa del grupo húngaro, Magyar Vago, sobre Talgo, ha explicado que la Junta de Inversiones Exteriores analizará la petición basándose en «la normativa reforzada, que busca guardar el equilibrio entre atracción de inversión extranjera» y protección de los sectores estratégicos españoles.
Conviene con el Banco de España en la falta de inversión de las empresas como un problema y apunta especialmente al sector de la construcción, por ello propondrán medidas para ayudar y promover la construcción de viviendas, aunque asegura que esta situación no obedece «para nada a un elemento de confianza o de incertidumbre. Al contrario, hay confianza en la economía española».

«El presupuesto prorrogado contiene las medidas necesarias y la evolución tanto de previsión de gastos como de ingresos para ser capaces de cumplirlo» Sobre las dificultades para alcanzar el objetivo del 3 % de déficit que apunta el Banco de España, asegura que «el presupuesto prorrogado contiene las medidas necesarias y la evolución tanto de previsión de gastos como de ingresos para ser capaces de cumplirlo».

Ante la propuesta del presidente de la Generalitat de Cataluña, Aragonès, de una financiación singular para la comunidad, subraya que no se trata, simplemente, de una negociación entre el Estado y una comunidad, sino que está en juego «el conjunto de la financiación autonómica y hay unos marcos en los cuales esta negociación se produce, como el Consejo de Política Fiscal y Financiera, donde están presentes todas las comunidades».

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Gobierno

VON DER LEYEN: Europa esta en combate

10 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

SESIÓN DE CONTROL: posiciones irreconciliables

10 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BOGA: el sistema eléctrico está saturado

10 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

España fuera del ‘gabinete de crisis’, tras el ataque ruso sobre Polonia

10 de septiembre de 20250
Empresas

Ellison nuevo hombre más rico del mundo

10 de septiembre de 20250
Politica y partidos

JORNADA LABORAL: primera derrota parlamentaria del curso

10 de septiembre de 20250
Mercados

SUBASTA: el Tesoro, rebaja la rentabilidad

10 de septiembre de 20250
Gobierno

VON DER LEYEN: Europa esta en combate

10 de septiembre de 20250
Sin categoría

Rusia ataca a Polonia

10 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • España fuera del ‘gabinete de crisis’, tras el ataque ruso sobre Polonia 10 de septiembre de 2025
  • Ellison nuevo hombre más rico del mundo 10 de septiembre de 2025
  • JORNADA LABORAL: primera derrota parlamentaria del curso 10 de septiembre de 2025
  • SUBASTA: el Tesoro, rebaja la rentabilidad 10 de septiembre de 2025
  • VON DER LEYEN: Europa esta en combate 10 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies