Skip to content

  jueves 11 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
10 de septiembre de 2025España fuera del ‘gabinete de crisis’, tras el ataque ruso sobre Polonia 10 de septiembre de 2025Ellison nuevo hombre más rico del mundo 10 de septiembre de 2025JORNADA LABORAL: primera derrota parlamentaria del curso 10 de septiembre de 2025SUBASTA: el Tesoro, rebaja la rentabilidad 10 de septiembre de 2025VON DER LEYEN: Europa esta en combate 10 de septiembre de 2025Rusia ataca a Polonia 10 de septiembre de 2025Tono mixto en la sesión europea con el IBEX 35 a la cabeza
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  Sánchez adiós a la ‘golden visa’ para inversores extranjeros en vivienda
DESTACADO PORTADA

Sánchez adiós a la ‘golden visa’ para inversores extranjeros en vivienda

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que el Consejo de Ministros abordará en su reunión de este martes la eliminación del visado de oro, también conocido como 'golden visa', para los extranjeros que invierten más de 500.000 euros en vivienda.

RedaccionRedaccion—8 de abril de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Durante un acto sobre vivienda en Dos Hermanas (Sevilla), Pedro Sánchez ha explicado que el Consejo de Ministros estudiará un informe elevado por Vivienda para modificar la ley aprobada por el Gobierno del PP en el año 2013 «que permite obtener el visado de residencia si se invierte en vivienda» en España. «Vamos a iniciar el procedimiento para eliminar la concesión de la llamada ‘golden Visa’, que permite acceder al régimen de residencia cuando se invierte más de medio millón de euros en bienes inmuebles», ha indicado Sánchez, quien ha apuntado que con ello se pretende «garantizar que la vivienda sea un derecho y no un mero negocio especulativo».
Sánchez ha señalado que su Gobierno no quiere para España el modelo de «la inversión especulativa en vivienda, porque es un modelo que conduce al desastre» y, sobre todo, a una desigualdad «lacerante», como consecuencia de la inaccesibilidad que tienen muchos jóvenes y familias a una vivienda. Por ello, ha expuesto que España tiene otra vía hacia el progreso real y sostenible, «ser un país para la inversión productiva, la que genera innovación y empleo de calidad». «Lo que queremos es poner alfombra roja para quien venga a España a crear empleo, a invertir en innovación o a dinamizar nuestro tejido productivo y no para quienes simplemente buscan especular con un bien como es la vivienda», ha sentenciado el presidente.
Sánchez ha defendido que su Gobierno ha llevado a cabo un «esfuerzo inversor» en vivienda asequible «sin precedentes», y ha destacado que, por ejemplo, en Andalucía, desde el año 2018, se han destinado 1.500 millones de euros a políticas de vivienda, tanto a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia como a través de los planes estatales de vivienda. Ha expuesto que el resultado se concreta en más de 35.000 viviendas, 28.000 viviendas en rehabilitación, y más de 7.500 viviendas nuevas de construcción, a lo que hay que sumar los más de 68 millones destinados al bono de alquiler joven.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

SESIÓN DE CONTROL: posiciones irreconciliables

10 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BOGA: el sistema eléctrico está saturado

10 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

IMAZ: Repsol espera recuperar hasta el ultimo euro del apagón

10 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

España fuera del ‘gabinete de crisis’, tras el ataque ruso sobre Polonia

10 de septiembre de 20250
Empresas

Ellison nuevo hombre más rico del mundo

10 de septiembre de 20250
Politica y partidos

JORNADA LABORAL: primera derrota parlamentaria del curso

10 de septiembre de 20250
Mercados

SUBASTA: el Tesoro, rebaja la rentabilidad

10 de septiembre de 20250
Gobierno

VON DER LEYEN: Europa esta en combate

10 de septiembre de 20250
Sin categoría

Rusia ataca a Polonia

10 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • España fuera del ‘gabinete de crisis’, tras el ataque ruso sobre Polonia 10 de septiembre de 2025
  • Ellison nuevo hombre más rico del mundo 10 de septiembre de 2025
  • JORNADA LABORAL: primera derrota parlamentaria del curso 10 de septiembre de 2025
  • SUBASTA: el Tesoro, rebaja la rentabilidad 10 de septiembre de 2025
  • VON DER LEYEN: Europa esta en combate 10 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies