Skip to content

  martes 15 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
14 de julio de 2025Anticorrupción sostiene que Cerdán se valió de sus cargos para cometer «graves delitos» 14 de julio de 2025Trump amenaza a Rusia con aranceles del 100 % 14 de julio de 2025Jornada mixta en las bolsas europeas tras las amenazas por los aranceles de EEUU 14 de julio de 2025Ayuso llevará a la AN y al TC el acuerdo de financiación con Cataluña 14 de julio de 2025CATALUÑA gestionara el 100% de sus impuestos 14 de julio de 2025FUNCAS; creceremos una décima menos 14 de julio de 2025FEDEA: España afronta un acelerado proceso de envejecimiento
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Legal  TS Atresmedia recurre una multa por la fusión de Antena 3 y LaSexta
Legal

TS Atresmedia recurre una multa por la fusión de Antena 3 y LaSexta

Atresmedia y la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) pugnan estos días en el Tribunal Supremo por un desenlace favorable para sus intereses sobre un litigio que se inició hace casi una década.

RedaccionRedaccion—9 de abril de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Es el relacionado a las condiciones -restricciones comerciales- que asumió la compañía audiovisual de Planeta en el momento en que se produjo la fusión de Antena 3 y LaSexta.
Ese proceso se cerró en 2012, después de que la extinta Comisión Nacional de Competencia obligara a Atresmedia a cumplir una serie de exigencias para llevar a cabo la adquisición de LaSexta, perteneciente entonces a Mediapro y Globomedia; y la cual arrastraba una deuda de unos 100 millones de euros.
Tres años después, la CNMC inició un expediente sancionador a Atresmedia al considerar que había incumplido varios de estos compromisos. El expediente derivó en una multa de 2,8 millones de euros que el grupo de televisión recurrió ante los tribunales.

Atresmedia recurrió ante la Audiencia Nacional, al considerar, entre otras cosas, que la CNMC había vulnerado su derecho a la libertad de empresa y que durante el procedimiento sancionador se había producido una situación de indefensión, que Competencia negó.

Este tribunal concluyó que la propietaria de Antena 3 y LaSexta dio la razón, en parte, al supervisor de la Competencia, al considerar que Atresmedia ‘se había saltado’ dos de los tres compromisos que había aceptado en el momento de la fusión.
Pese a todo, la Audiencia incidió en que la empresa de televisión no había cometido una de las infracciones que le imputaban. Por eso, en la sentencia obligó a la CNMC a re-calcular la sanción de 2,8 millones de euros.
Atresmedia recurrió ante el Supremo y el Alto Tribunal ha aceptado la casación, al considerar que debe dirimir cuestiones como, por ejemplo, a la relativa a la imposibilidad de la empresa sancionada de pronunciarse sobre el importe de la sanción que merecieron esas conductas.

El litigio -que también continuará la CNMC- no es excepcional, dado que tanto Atresmedia como Mediaset han recurrido ante los tribunales las diversas multas que han recibido de Competencia, especialmente durante la anterior etapa, en la que el organismo estaba comandado por Marín Quemada.

La realidad del sector es que, desde que el Ejecutivo de Rodríguez Zapatero eliminara la publicidad de los canales de TVE, estas dos empresas acaparan la mayor parte el interés de los anunciantes. Esto se debe -siempre se han defendido así- a que son las que más canales explotan, las que más audiencia atraen y las que mayores inversiones realizan en el sector.

También fueron las más activas durante el proceso de consolidación del sector, que se inició en un momento en el que Cuatro y LaSexta atravesaban dificultades económicas y se integraron en Gestevisión Telecinco y Antena 3 tras dos operaciones que redujeron el número de operadores ‘fuertes’ en el mercado. Eso configuró dos grandes grupos que han estado desde entonces bajo la lupa de la autoridad de competencia.
De las medidas que ha tomado la CNMC surgieron procesos judiciales como el que deberá resolver el Supremo próximamente.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Legal

Anticorrupción sostiene que Cerdán se valió de sus cargos para cometer «graves delitos»

14 de julio de 20250
Legal

TJUE: este martes primer contacto con la ley de amnistía

14 de julio de 20250
Legal

FISCALIA: abre diligencias contra Diez

14 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Legal

Anticorrupción sostiene que Cerdán se valió de sus cargos para cometer «graves delitos»

14 de julio de 20250
General

Trump amenaza a Rusia con aranceles del 100 %

14 de julio de 20250
Mercados

Jornada mixta en las bolsas europeas tras las amenazas por los aranceles de EEUU

14 de julio de 20250
Politica y partidos

Ayuso llevará a la AN y al TC el acuerdo de financiación con Cataluña

14 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CATALUÑA gestionara el 100% de sus impuestos

14 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS; creceremos una décima menos

14 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Anticorrupción sostiene que Cerdán se valió de sus cargos para cometer «graves delitos» 14 de julio de 2025
  • Trump amenaza a Rusia con aranceles del 100 % 14 de julio de 2025
  • Jornada mixta en las bolsas europeas tras las amenazas por los aranceles de EEUU 14 de julio de 2025
  • Ayuso llevará a la AN y al TC el acuerdo de financiación con Cataluña 14 de julio de 2025
  • CATALUÑA gestionara el 100% de sus impuestos 14 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies