Skip to content

  viernes 28 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
27 de noviembre de 2025Feijóo convoca una manifestación 27 de noviembre de 2025Jornada positiva con escasos movimientos en la mayoria de bolsas europeas 27 de noviembre de 2025Pérez Llorca, nuevo president de la Generalitat Valenciana 27 de noviembre de 2025CARBURANTES: cuatro semanas de subidas 27 de noviembre de 2025Adiós a los PGE 2026 27 de noviembre de 2025DE GUINDOS: España debe resolver el «cuello de botella» del alquiler 27 de noviembre de 2025FAINÉ: el futuro de la sociedad no lo determinará la inteligencia artificial»
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Las empresas de jardinería facturaron un 8% más
EmpresasInfraestructuras

Las empresas de jardinería facturaron un 8% más

Según el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA (filial de Cesce), líder en el suministro de Información Comercial, Financiera, Sectorial y de Marketing en España y Portugal, el volumen de negocio generado por las empresas de jardinería experimentó en 2023 un crecimiento del 8,0%, hasta situarse 1.075 millones de euros, mostrando una tendencia de aceleración desde 2021.

RedaccionRedaccion—18 de abril de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Esta positiva evolución estuvo sustentada en el buen comportamiento de la demanda, en un contexto de aumento de los contratos de construcción y mantenimiento de espacios verdes y de tendencia creciente hacia la externalización de los servicios de jardinería. La prestación de servicios a clientes públicos, que representa el 70% del mercado total, alcanzó los 755 millones de euros en 2023, un 9,4% más que en 2022. Por su parte, el segmento privado experimentó un crecimiento más moderado, situado en el 4,9%, cifrándose en 320 millones de euros, es decir, el 30% del negocio total.
Las previsiones de evolución del sector son positivas, en un contexto marcado por el crecimiento de los proyectos de nuevas infraestructuras verdes. No obstante, a corto plazo se espera cierta moderación del crecimiento ante una coyuntura económica algo menos favorable. Así, las previsiones apuntan a crecimientos anuales situados entre el 4% y el 5% en el bienio 2024-2025.

En enero de 2023 se contabilizaban unas 14.700 empresas inscritas en el epígrafe 831 del Directorio Central de Empresas, correspondiente a actividades de jardinería. El 84% de las citadas empresas (12.376) correspondían a personas físicas, mientras que solo el 16% restante tenían personalidad jurídica, es decir, un total de 2.532 empresas.
En conjunto, el sector de jardinería está formado por un amplio número de empresas de pequeña dimensión que desarrollan su actividad en un ámbito local. No obstante, en las primeras posiciones del mercado compite un reducido número de operadores de gran tamaño que presentan una amplia diversificación geográfica, atendiendo tanto a la demanda procedente del sector público como de entidades privadas.
Los cinco primeros operadores del sector reunieron conjuntamente el 38,1% del volumen de negocio total generado por la prestación de servicios de jardinería en 2023, porcentaje que se situó en el 52,8% al considerar los diez primeros competidores.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Energía

CARBURANTES: cuatro semanas de subidas

27 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

HIPOTECAS: su numero sigue disparado

27 de noviembre de 20250
Empresas

ZEGONA: y ahora , qué

27 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

Feijóo convoca una manifestación

27 de noviembre de 20250
Mercados

Jornada positiva con escasos movimientos en la mayoria de bolsas europeas

27 de noviembre de 20250
Politica y partidos

Pérez Llorca, nuevo president de la Generalitat Valenciana

27 de noviembre de 20250
Energía

CARBURANTES: cuatro semanas de subidas

27 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Adiós a los PGE 2026

27 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

DE GUINDOS: España debe resolver el «cuello de botella» del alquiler

27 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Feijóo convoca una manifestación 27 de noviembre de 2025
  • Jornada positiva con escasos movimientos en la mayoria de bolsas europeas 27 de noviembre de 2025
  • Pérez Llorca, nuevo president de la Generalitat Valenciana 27 de noviembre de 2025
  • CARBURANTES: cuatro semanas de subidas 27 de noviembre de 2025
  • Adiós a los PGE 2026 27 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies