Skip to content

  jueves 28 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
28 de agosto de 2025Alzas generalizadas de las bolsas europeas 28 de agosto de 2025Cook demanda a Trump por el «intento ilegal y sin precedentes» de destituir a un gobernador de la Fed 28 de agosto de 2025Trump, ahora decide meterse con Soros 28 de agosto de 2025COMBUSTIBLES: los precios siguen cayendo 28 de agosto de 2025REYES: visitan la zona incendiada de Galicia 28 de agosto de 2025Torres: el Gobierno presentará presupuestos y agotará la legislatura 28 de agosto de 2025MARLASKA: sus explicaciones solo son ataques al PP y Feijoo
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  FMI: el suave aterrizaje económico de la UE «no está garantizado»
DESTACADO PORTADAEconomía

FMI: el suave aterrizaje económico de la UE «no está garantizado»

La economía europea apunta a un "aterrizaje suave", después de atravesar dos crisis como la pandemia y el problema de seguridad energética tras la invasión rusa de Ucrania, aunque dicha evolución "no está garantizada", según ha advertido el Fondo Monetario Internacional (FMI), que ha instado a la UE a reducir sus barreras internas para profundizar el mercado único e impulsar la productividad.

RedaccionRedaccion—21 de abril de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

«Dije que no está garantizada porque es necesario que muchas cosas salgan bien», ha señalado en rueda de prensa el director del departamento europeo del FMI, Kammer, para quien uno de estos factores es el mercado laboral, con capacidad de ofrecer solidez y crecimiento salarial para generar aumentos de ingresos reales, pero sin generar demasiada presión desde el lado de la inflación, que provocaría una nueva intervención de la política monetaria.

En este sentido, no obstante, el funcionario alemán del FMI confía en que el Banco Central Europeo (BCE) estará en junio en condiciones de empezar a reducir los tipos de interés para la zona euro, con recortes de tipos de un cuarto de punto porcentual hasta alcanzar la neutralidad pata septiembre del próximo año.
Por otro lado, Kammer ha insistido en que Europa necesita centrarse en impulsar la productividad para cerrar su brecha respecto de Estados Unidos, para lo que serán necesarias medidas adicionales.
«Nuestra recomendación a Europa es centrarse en construir y profundizar el mercado único», ha resumido el jefe para Europa del FMI, añadiendo que en términos de una mayor integración «hay mucho por hacer», ya que no sólo se trata de los mercados de capitales y la unión bancaria, sino también de la infraestructura fronteriza respecto de la movilidad laboral, la portabilidad de certificados educativos y toda una serie de cuestiones que se pueden abordar.
De tal modo, según estimaciones realizadas, el funcionario del FMI ha indicado que una reducción de 10 puntos porcentuales en las barreras internas aumentaría el nivel del PIB en un 7%. Asimismo, ha defendido que esta apertura hacia el mercado único también será una respuesta a un entorno geoeconómico más difícil, porque creará resiliencia y reforzará la economía, mientras que ha advertido de que, por el contrario, lo que no debe hacerse es apostar por el proteccionismo, donde las guerras de subsidios reducirían el comercio global y el libre flujo de bienes, servicios y capital.
«Si paramos ese motor, será un desastre para las poblaciones mundiales. Ese no es el camino correcto a seguir», ha defendido Kammer señalando la preocupación del FMI respecto de las subvenciones, que han aumentado en los últimos años en la UE y a nivel nacional en respuesta a la pandemia.

«Lo que estamos viendo es que los países europeos más grandes y ricos pueden asumir esos subsidios. Pero, en general, van a perjudicar a Europa», ha explicado, añadiendo que, lo más importante, «deben ser a nivel de la UE y no a nivel nacional porque eso sería costoso en términos de eficiencia».

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

REYES: visitan la zona incendiada de Galicia

28 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

Torres: el Gobierno presentará presupuestos y agotará la legislatura

28 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

MARLASKA: sus explicaciones solo son ataques al PP y Feijoo

28 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas europeas

28 de agosto de 20250
Mercados

Cook demanda a Trump por el «intento ilegal y sin precedentes» de destituir a un gobernador de la Fed

28 de agosto de 20250
General

Trump, ahora decide meterse con Soros

28 de agosto de 20250
Energía

COMBUSTIBLES: los precios siguen cayendo

28 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

REYES: visitan la zona incendiada de Galicia

28 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

Torres: el Gobierno presentará presupuestos y agotará la legislatura

28 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Alzas generalizadas de las bolsas europeas 28 de agosto de 2025
  • Cook demanda a Trump por el «intento ilegal y sin precedentes» de destituir a un gobernador de la Fed 28 de agosto de 2025
  • Trump, ahora decide meterse con Soros 28 de agosto de 2025
  • COMBUSTIBLES: los precios siguen cayendo 28 de agosto de 2025
  • REYES: visitan la zona incendiada de Galicia 28 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies