Skip to content

  lunes 1 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
1 de septiembre de 2025Subidas generalizadas en los índices bursátiles europeos 1 de septiembre de 2025Lagarde el intento de acabar con la Fed es un «serio peligro» 1 de septiembre de 2025La plata marca máximos de 14 años 1 de septiembre de 2025Von der Leyen: su avión sufrió un ataque ruso en el GPS 1 de septiembre de 2025PRINCESA LEONOR: comienza su formación como piloto militar 1 de septiembre de 2025ECONOMIA: el arranque del otoño será duro 1 de septiembre de 2025TURISMO: las llegadas alcanzan cifras récord
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Cellnex reduce perdidas
EmpresasTelecomunicaciones

Cellnex reduce perdidas

Cellnex ha presentado este jueves sus resultados correspondientes al primer trimestre del año, en el que la compañía ha reducido en un 57% sus pérdidas, hasta los 39 millones de euros, desde los 91 millones negativos del mismo periodo del año anterior, según la información remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores.

RedaccionRedaccion—26 de abril de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Esta reducción de las pérdidas se apoya en una mejora de los ingresos del 7% en la comparativa interanual, hasta los 946 millones de euros. La facturación ha estado liderada una vez más por la partida de «emplazamientos para operadores de telecomunicaciones», que ha aportado 776 millones, un 82% del total. La línea «DAS, Small Cells y otros servicios de Red» ha contribuido con un 6% de los ingresos (59millones de euros), frente al 7% de «radiodifusión» (64 millones ) y el 5% de «fibra mayorista y conectividad y servicios de coubicación» (47 millones). A 31 de marzo, Cellnex contaba con un total de 112.247 emplazamientos operativos: 23.861 en Francia, 22.559 en Italia, 16.227 en Polonia, 13.341 en Reino Unido, 8.770 en España –los cinco principales mercados del grupo–, y un total de 27.489 emplazamientos en el resto de países en los que opera.

«El crecimiento orgánico de los puntos de presencia en los emplazamientos se situó en un +10,7% en relación al mismo período de 2023, un 7,5% proveniente de nuevas colocaciones en emplazamientos existentes, con un total de 3.390 –destacando en este ámbito Italia y Portugal–, y un 3,2% proveniente del despliegue de 1.454 nuevos PoPs en el período, gracias al avance de los programas de BTS (Built to Suit) en Francia, Italia y Polonia», detalla la compañía.
Por su parte, el Ebitda ajustado creció un 7%, y alcanzó los 778 millones, mientras que el Ebitda después de arrendamientos se ubicó en 535 millones, tras anotarse una subida interanual del 9%.
De cara al futuro, la firma ha confirmado la perspectiva para el ejercicio 2024 con unos ingresos de entre 3.850 y 3.950 millones de euros, un Ebitda entre los 3.150 y los 3.250 millones y un flujo de caja libre entre 250-350 millones.

La compañía ha asegurado también que «está evaluando la posible venta del negocio en Austria», para la que «se esperan ofertas no vinculantes en mayo, y en caso de que se lleve a cabo la operación, podría considerarse una distribución/recompra de acciones anticipada, sujeta al apalancamiento y la calificación crediticia».

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

MATRICULACIONES : agosto registra un aumento del 17%

1 de septiembre de 20250
Inmobiliario

.VIVIENDA: una fiscalidad desproporcionada

1 de septiembre de 20250
Inmobiliario

ALQUILER: los precios no paran de subir

1 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Subidas generalizadas en los índices bursátiles europeos

1 de septiembre de 20250
Economía

Lagarde el intento de acabar con la Fed es un «serio peligro»

1 de septiembre de 20250
Mercados

La plata marca máximos de 14 años

1 de septiembre de 20250
General

Von der Leyen: su avión sufrió un ataque ruso en el GPS

1 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PRINCESA LEONOR: comienza su formación como piloto militar

1 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

ECONOMIA: el arranque del otoño será duro

1 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Subidas generalizadas en los índices bursátiles europeos 1 de septiembre de 2025
  • Lagarde el intento de acabar con la Fed es un «serio peligro» 1 de septiembre de 2025
  • La plata marca máximos de 14 años 1 de septiembre de 2025
  • Von der Leyen: su avión sufrió un ataque ruso en el GPS 1 de septiembre de 2025
  • PRINCESA LEONOR: comienza su formación como piloto militar 1 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies