Skip to content

  viernes 28 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
27 de noviembre de 2025Feijóo convoca una manifestación 27 de noviembre de 2025Jornada positiva con escasos movimientos en la mayoria de bolsas europeas 27 de noviembre de 2025Pérez Llorca, nuevo president de la Generalitat Valenciana 27 de noviembre de 2025CARBURANTES: cuatro semanas de subidas 27 de noviembre de 2025Adiós a los PGE 2026 27 de noviembre de 2025DE GUINDOS: España debe resolver el «cuello de botella» del alquiler 27 de noviembre de 2025FAINÉ: el futuro de la sociedad no lo determinará la inteligencia artificial»
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  La UE teme que la fusión IAG-Air Europa limite la competencia
EmpresasDistribución

La UE teme que la fusión IAG-Air Europa limite la competencia

El ejecutivo comunitario teme que de llevarse a cabo la adquisición de la aerolínea de Globalia por parte del grupo hispano-británico, los clientes sufran una subida de los precios o una disminución de la calidad de los servicios.

RedaccionRedaccion—26 de abril de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La Comisión Europea considera que la adquisición de Air Europa por parte de IAG -matriz de Vueling e Iberia entre otras- podría restringir la competencia en el mercado de los servicios de transporte aéreo de pasajeros, sobre todo en las rutas nacionales de España y en aquellas con origen y destino en ese país. Así lo recoge el ‘Statement of Objections’ que la Comisión ha emitido este viernes. En este análisis de objeciones, el ejecutivo comunitario teme que de llevarse a cabo esta operación los clientes sufran una subida de los precios o una disminución de la calidad de los servicios.

Como resultado de la ardua investigación en la que la Comisión ha estado involucrada desde el pasado enero, la institución muestra su preocupación por esta operación debido a que considera que de completarse, puede reducir la competencia en un determinado número de rutas nacionales españolas, sobre todo en aquellas en las que el tren de alta velocidad no ofrece una alternativa, y en las rutas entre la España peninsular y las islas Baleares y Canarias. También observa que la fusión puede reducir la competencia en un determinado número de rutas de corta distancia que conectan España con países de Europa y Oriente Medio, así como en un determinado número de rutas de larga distancia que conectan, en particular, España con América.
Según subraya la Comisión en el comunicado de objeciones, su principal objetivo es «garantizar que la transacción no tenga efectos negativos para los clientes, tanto para los consumidores como para las empresas, en términos de subida de precios o de peor calidad de los servicios». En esta línea, a la Comisión le preocupa que «a falta de soluciones adecuadas, la eliminación de Air Europa como compañía aérea independiente pueda repercutir negativamente en la competencia en estos mercados ya concentrados».

La pelota queda ahora en el tejado del conglomerado que dirige Luis Gallego. IAG tiene la posibilidad de proponer soluciones para resolver las reservas preliminares en materia de competencia señaladas por la Comisión y puede presentar soluciones en cualquier momento del procedimiento hasta la fecha de vencimiento del plazo correspondiente, que actualmente es el 10 de junio de 2024.

Fuentes de Iberia, compañía perteneciente a IAG, aseguran que esperaban que la Comisión alertase de los efectos adversos para la competencia en varias rutas, principalmente por la reducción del número de aerolíneas que operarían en ellas. Las mismas fuentes ponen el foco en las soluciones (remedies) que están planteando a Bruselas. «Nuestra propuesta es muy sólida y creemos que logrará responder a todas las preocupaciones de la Comisión. Como ya avanzó Marco Sansavini, presidente ejecutivo de Iberia, supone la cesión a otros competidores del 40% de los vuelos que operó Air Europa en 2023 con el compromiso de que ninguna ruta quede operada exclusivamente por Iberia y Air Europa», explican.

Asimismo, desde el holding hispano-británico, aseguran que seguirán trabajando junto a la Comisión en aras de «acercar posturas y acordar una solución definitiva que permita llevar a cabo esta operación fundamental para el impulso de la conectividad y de la economía de España con todas las garantías para los consumidores».

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Energía

CARBURANTES: cuatro semanas de subidas

27 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

HIPOTECAS: su numero sigue disparado

27 de noviembre de 20250
Empresas

ZEGONA: y ahora , qué

27 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

Feijóo convoca una manifestación

27 de noviembre de 20250
Mercados

Jornada positiva con escasos movimientos en la mayoria de bolsas europeas

27 de noviembre de 20250
Politica y partidos

Pérez Llorca, nuevo president de la Generalitat Valenciana

27 de noviembre de 20250
Energía

CARBURANTES: cuatro semanas de subidas

27 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Adiós a los PGE 2026

27 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

DE GUINDOS: España debe resolver el «cuello de botella» del alquiler

27 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Feijóo convoca una manifestación 27 de noviembre de 2025
  • Jornada positiva con escasos movimientos en la mayoria de bolsas europeas 27 de noviembre de 2025
  • Pérez Llorca, nuevo president de la Generalitat Valenciana 27 de noviembre de 2025
  • CARBURANTES: cuatro semanas de subidas 27 de noviembre de 2025
  • Adiós a los PGE 2026 27 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies