Skip to content

  viernes 4 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
3 de julio de 2025Sesión positiva en los índices europeos 3 de julio de 2025Putin quiere a Zelenski derrotado 3 de julio de 2025NADIE SABE NADA; solo Sánchez hace y deshace 3 de julio de 2025Tesoro coloca 6.785 millones en deuda a medio y largo plazo 3 de julio de 2025PMI SERVICIOS: el sector apenas crece 3 de julio de 2025BCE: los tipos están «firmemente en terreno neutral 3 de julio de 2025VACACIONES: 1ª Operación salida
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Opinión  Firmas  La creación de empleo mantiene un tono positivo
Firmas

La creación de empleo mantiene un tono positivo

La creación de empleo sigue avanzando a buen ritmo, con un aumento de 200.000 afiliados en abril, por encima de lo habitual en dicho mes.

Nuria BustamanteNuria Bustamante—6 de mayo de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Los afiliados a la Seguridad Social crecieron en abril en 199.538 personas respecto al mes anterior, por debajo del excepcional aumento del año pasado (238.436), cuando la Semana Santa cayó en la primera semana de abril, pero por encima de lo habitual en un mes de abril (173.777 de media en el periodo 2014-2019).

La cifra media de afiliados a la Seguridad Social aumentó en abril en 199.538 personas y se situó en 21.101.505 trabajadores.En términos desestacionalizados, se registra un aumento mensual de 40.677 afiliados.El paro registrado desciende en el mes en 60.503 personas, hasta 2.666.500 parados.

Valoración
La creación de empleo sigue avanzando a buen ritmo, con un aumento de 200.000 afiliados en abril, por encima de lo habitual en dicho mes. Los afiliados a la Seguridad Social crecieron en abril en 199.538 personas respecto al mes anterior, por debajo del excepcional aumento del año pasado (238.436), cuando la Semana Santa cayó en la primera semana de abril, pero por encima de lo habitual en un mes de abril (173.777 de media en el periodo 2014-2019).

La cifra total de afiliados supera por primera vez la barrera psicológica de los 21 millones, en concreto en 21.101.505 trabajadores, lo que supone 486.516 trabajadores más que hace un año; la tasa interanual se desacelera 2 décimas hasta el 2,4%.El 36% del aumento del empleo en el mes se correspondió con trabajadores extranjeros, que avanzan a un ritmo interanual del 7,6%Corrigiendo la estacionalidad, el empleo anota una subida de 40.677 afiliados, por debajo del promedio mensual del 1T (63.242), pero aun así un aumento muy elevado. En lo que va de 2T, el ritmo de crecimiento intertrimestral de los afiliados se ralentiza ligeramente hasta el 0,6% (0,7% en el 1T).
Por sectores, la agricultura atenúa su caída interanual hasta el –1,2% desde el –1,3% del mes anterior, mientras que la industria y la construcción estabilizan sus crecimientos en el 1,8% y 1,6% interanual, respectivamente. Por su parte, los servicios se ralentizan 2 décimas hasta el 2,8% interanual.
Los trabajadores protegidos por algún tipo de ERTE (ETOP, fuerza mayor y RED) en media mensual caen hasta 10.225 desde los 12.903 en marzo.En cuanto al paro registrado, se reduce en el mes en 60.503 personas. Este descenso está por debajo de lo habitual en un mes de abril (–103.595 de media en 2014-2019) y del dato de abril del año pasado (–73.890). Respecto a hace un año, los parados caen en 121.870 (–4,4%). En términos desestacionalizados, el paro baja en 27.748 personas, mejorando el promedio del 1T (-14.680).
Por comunidades autónomas, solo en La Rioja se observa una aceleración en el ritmo de crecimiento del empleo en términos interanuales, apenas 1 décima. Los archipiélagos y Madrid siguen anotando los mayores ritmos: Baleares un 3,1% y Canarias y Madrid un 3,6% en ambos casos. Baleares es la región donde más se frena el ritmo, 1,1 puntos, mientras que las regiones donde menos crece la afiliación son Cantabria y Extremadura (0,9% y 0,6% interanual, respectivamente).
La tasa de temporalidad va moderando su ritmo de caída: del total de afiliados al Régimen General en abril, el 12,56% son temporales (12,62% en marzo) y el 78,1% tienen contrato indefinido (el resto son contratos de aprendizaje, formación, prácticas, etc.).

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Firmas

PYMES: sistema nervioso de nuestra economía

3 de julio de 20250
Firmas

Las stablecoins y la incorporación del mundo al sistema del dólar estadounidense.

3 de julio de 20250
Firmas

Indexarse es de boomers 2.0: ahora toca mirar con lupa

2 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Sesión positiva en los índices europeos

3 de julio de 20250
General

Putin quiere a Zelenski derrotado

3 de julio de 20250
Politica y partidos

NADIE SABE NADA; solo Sánchez hace y deshace

3 de julio de 20250
Mercados

Tesoro coloca 6.785 millones en deuda a medio y largo plazo

3 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

PMI SERVICIOS: el sector apenas crece

3 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

BCE: los tipos están «firmemente en terreno neutral

3 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Sesión positiva en los índices europeos 3 de julio de 2025
  • Putin quiere a Zelenski derrotado 3 de julio de 2025
  • NADIE SABE NADA; solo Sánchez hace y deshace 3 de julio de 2025
  • Tesoro coloca 6.785 millones en deuda a medio y largo plazo 3 de julio de 2025
  • PMI SERVICIOS: el sector apenas crece 3 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies