Skip to content

  sábado 30 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
29 de agosto de 2025BBVA ajusta de nuevo el canje de su OPA por el dividendo de Sabadell 29 de agosto de 2025EXXON: los objetivos climáticos son inalcanzables 29 de agosto de 2025La bolsa europea pierde en la semana buena parte de las ganancias de agosto 29 de agosto de 2025El euríbor sube levemente 29 de agosto de 2025Los Reyes visitan, entre aplausos, Cáceres 29 de agosto de 2025MAS BRONCA: López utiliza a la inmigración como arma arrojadiza 29 de agosto de 2025PLANAS: mismos argumentos, misma inoperancia
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Inmobiliario  El precio del alquiler registra un repunte del 13% en abril
Inmobiliario

El precio del alquiler registra un repunte del 13% en abril

El mercado del alquiler de vivienda en España continúa mostrando una tendencia al alza, con un incremento del 2% en abril con respecto al mes anterior.

RedaccionRedaccion—6 de mayo de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Este aumento representa un récord histórico en el precio del alquiler, situándose en una media de 13 euros por metro cuadrado. El informe destaca que hasta 41 capitales españolas han experimentado incrementos en el precio del alquiler durante el último mes. Entre estas, Soria encabeza la lista con un significativo aumento del 6,3%, seguida de Huesca (3,9%), Jaén (3,3%), Vitoria (3%) y Valencia (2,8%). Sin embargo, algunas ciudades como Badajoz y Ourense han experimentado una ligera disminución en las rentas, con caídas del 1,6% y 1,2% respectivamente.

Se observa un panorama similar, con aumentos en 15 comunidades autónomas durante el último mes. Baleares lidera el ranking con un impresionante aumento del 6,3%, seguida de Cantabria (6,2%), Canarias (2,6%) y la Comunidad Valenciana (2,5%). Por otro lado, Extremadura (-1,2%) y La Rioja (-0,2%) fueron las únicas regiones que experimentaron descensos en el precio del alquiler.
Baleares y la Comunidad de Madrid se mantienen como las regiones con los precios más altos de alquiler, con 17,8 euros y 17,4 euros por metro cuadrado respectivamente. Por el contrario, Extremadura (6,5 euros) y Castilla-La Mancha (7 euros) son las comunidades más económicas en este aspecto.

En cuanto a las principales ciudades, el informe destaca que todas han experimentado aumentos en el precio del alquiler. Barcelona sigue siendo la ciudad más cara para alquilar una vivienda, con un precio medio de 21,1 euros por metro cuadrado, seguida de Madrid (19,2 euros) y San Sebastián (17,2 euros). Por otro lado, Ciudad Real (6,6 euros), Zamora (6,7 euros) y Ourense (7 euros) son las capitales con los alquileres más económicos.
Este aumento generalizado en los precios del alquiler evidencia la fuerte demanda en el mercado residencial, lo que plantea desafíos adicionales en términos de accesibilidad a la vivienda para una parte significativa de la población española.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Inmobiliario

NOTARIOS: la compraventa de viviendas crece un 5,9%

28 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

HIPOTECAS: crecimiento del 31%

27 de agosto de 20250
Inmobiliario

ALQUILER: rentabilidades por encima del 7%

25 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

BBVA ajusta de nuevo el canje de su OPA por el dividendo de Sabadell

29 de agosto de 20250
Economía

EXXON: los objetivos climáticos son inalcanzables

29 de agosto de 20250
Mercados

La bolsa europea pierde en la semana buena parte de las ganancias de agosto

29 de agosto de 20250
Mercados

El euríbor sube levemente

29 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

Los Reyes visitan, entre aplausos, Cáceres

29 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

MAS BRONCA: López utiliza a la inmigración como arma arrojadiza

29 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • BBVA ajusta de nuevo el canje de su OPA por el dividendo de Sabadell 29 de agosto de 2025
  • EXXON: los objetivos climáticos son inalcanzables 29 de agosto de 2025
  • La bolsa europea pierde en la semana buena parte de las ganancias de agosto 29 de agosto de 2025
  • El euríbor sube levemente 29 de agosto de 2025
  • Los Reyes visitan, entre aplausos, Cáceres 29 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies