Skip to content

  martes 8 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
7 de julio de 2025Donohoe renueva como presidente del Eurogrupo 7 de julio de 2025Alzas generalizadas de las bolsas europeas 7 de julio de 2025Bruselas aprueba con recortes el quinto desembolso del PRTR 7 de julio de 2025TRUMP: nuevas amenazas 7 de julio de 2025Cuerpo retira su candidatura al Eurogrupo 7 de julio de 2025El crédito al consumo en máximos 7 de julio de 2025CNMV: BBVA ultima el folleto final de la OPA
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Opinión  Colaboraciones  Las empresas deben aceptar plazos de cobro superiores a los deseados
Colaboraciones

Las empresas deben aceptar plazos de cobro superiores a los deseados

De acuerdo con el Estudio de la Gestión del Riesgo de Crédito en España, los plazos de pago de 2024 apenas registran cambios respecto a 2023. En marzo de 2020, coincidiendo con la declaración de la pandemia, las medidas de distanciamiento social y el cierre temporal de la actividad productiva, los plazos de pago mostraron el peor comportamiento de toda la serie histórica del Estudio.

Equipo Crédito y CauciónEquipo Crédito y Caución—21 de mayo de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

De acuerdo con el trabajo de campo, en el que han participado cerca de 700 gestores de empresas de todos los tamaños y sectores, un 8% del tejido productivo trabaja con sus clientes por encima de los 90 días, el mínimo de la serie histórica desde que se realiza este estudio. Sin embargo, sólo el 51% de las empresas opera con plazos por debajo de los 60 días que trató de impulsar la Ley 15/2010 de Medidas de Lucha contra la Morosidad, dos puntos por encima de los niveles de 2019. Apenas un 11% ha logrado reducir ese plazo a los 30 días que valora la nueva Propuesta de Reglamento de la Comisión Europea.

El 72% de las empresas tiene que aceptar plazos de pago superiores a los deseados para poder mantener su cartera de clientes en sus operaciones B2B. La capacidad de los autónomos para imponer plazos de pago se reduce al 15%. En el caso de la pyme este valor alcanza el 38% y escala al 47% en la gran empresa.

La pandemia, correspondiente a las oleadas de 2020 y 2021, mostró un cambio en el comportamiento de los dos principales segmentos empresariales en los que se apoya la economía española. En el caso de las pymes se observó un claro incremento de su imposición de plazos de pago más largos, un síntoma del intento de diluir a través la cadena de valor sus problemas de tesorería. Por contra, esas dos oleadas reflejaron entre las grandes empresas, especialmente en 2021, una estrategia de protección de la salud financiera de sus proveedores. Sin embargo, los datos de 2024 muestran ya un comportamiento en línea con los valores históricos de la serie.

Aunque en menor medida, las Administraciones también forman parte del problema de la extensión indeseada de los plazos de pago: el 44% de las empresas que trabaja con el sector público tiene que aceptar plazos superiores a los deseados. El peor comportamiento, que afecta al 32% de las empresas, se da entre las Administraciones locales. Este porcentaje se reduce a más de la mitad en las Administraciones autonómicas (15%) o estatales (14%).

Un 60% de las empresas percibe problemas financieros en sus clientes, un punto porcentual más que hace un año. Esta falta de liquidez vuelve a ser la razón más citada para explicar la morosidad empresarial, por delante del retraso intencionado (51%), la complejidad del procedimiento de pagos (18%), la emisión de facturas incorrectas (6%) o las disputas sobre la calidad de los bienes y servicios suministrados (6%).

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Colaboraciones

Nueva caída de las previsiones de crecimiento económico

7 de julio de 20250
Colaboraciones

El sólido informe de empleo en EE.UU. detiene la caída del dólar, por ahora

7 de julio de 20250
Colaboraciones

El 22% de las empresas de materiales de construcción están en riesgo de impago

4 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Gobierno

Donohoe renueva como presidente del Eurogrupo

7 de julio de 20250
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas europeas

7 de julio de 20250
Economía

Bruselas aprueba con recortes el quinto desembolso del PRTR

7 de julio de 20250
General

TRUMP: nuevas amenazas

7 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Cuerpo retira su candidatura al Eurogrupo

7 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

El crédito al consumo en máximos

7 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Donohoe renueva como presidente del Eurogrupo 7 de julio de 2025
  • Alzas generalizadas de las bolsas europeas 7 de julio de 2025
  • Bruselas aprueba con recortes el quinto desembolso del PRTR 7 de julio de 2025
  • TRUMP: nuevas amenazas 7 de julio de 2025
  • Cuerpo retira su candidatura al Eurogrupo 7 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies