Skip to content

  miércoles 10 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
10 de septiembre de 2025España fuera del ‘gabinete de crisis’, tras el ataque ruso sobre Polonia 10 de septiembre de 2025Ellison nuevo hombre más rico del mundo 10 de septiembre de 2025JORNADA LABORAL: primera derrota parlamentaria del curso 10 de septiembre de 2025SUBASTA: el Tesoro, rebaja la rentabilidad 10 de septiembre de 2025VON DER LEYEN: Europa esta en combate 10 de septiembre de 2025Rusia ataca a Polonia 10 de septiembre de 2025Tono mixto en la sesión europea con el IBEX 35 a la cabeza
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  Las ventas de coches nuevos vuelven a crecer en mayo
DESTACADO PORTADAIndustria

Las ventas de coches nuevos vuelven a crecer en mayo

El mercado español de turismos se ralentiza pero prosigue su avance gracias al empuje del 'rent a car', que ha contrarrestado el retroceso del canal de empresas y el enfriamiento de las ventas de modelos electrificados.

RedaccionRedaccion—3 de junio de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El mercado español de turismos sigue creciendo de forma sostenida. El último mes de mayo se matricularon 95.158 unidades, un 3,4% más que en el mismo periodo del ejercicio anterior. Lo hicieron, gracias al empuje del ‘rent a car’, que sigue tirando del mercado con un avance interanual del 27% en las matriculaciones, y contrarresta el retroceso del canal de empresas, cuyas entregas retroceden un 10% y sigue sin dar muestras de recuperación con respecto a 2023.
Los datos facilitados este lunes por las principales patronales del sector -Anfac, Faconauto y Ganvam- constatan la tendencia que viene avisando el mercado: las ventas de coches electrificados (eléctricos puros e híbridos enchufables) se enfrían. A pesar del avance del mercado general de turismos, las ventas de los coches llamados a liderar la nueva movilidad han caído un 11,9% (9.180 unidades) frente al mismo mes del ejercicio anterior. En este escenario, su peso mensual en el mercado se ha reducido al 9,65%, cerca de dos puntos porcentuales menos que hace un año. No obstante, si se contabilizan los cinco meses del año, las ventas de turismos electrificados han crecido un 3,5% hasta las 45.154 unidades.

Si ampliamos el foco, el mercado general de turismos también avanza, un 6,8%, con 431.884 nuevos registros. Esta evolución va alineada con las previsiones de la industria, que proyecta el millón de ventas a final de año, pero también refleja la brecha con el volumen de ventas previo a la pandemia: el mercado todavía se mantiene un 23% por debajo de los volúmenes de 2019.
Los vendedores alertan de una débil inversión empresarial
Para el sector de la distribución, las matriculaciones mensuales empiezan a avistar la barrera de las 100.000 unidades, «que podemos considerar el volumen natural de nuestro mercado, teniendo en cuenta nuestro nivel de población, motorización y renta per cápita», según expresan desde Ganvam. La patronal de vendedores destaca el tirón de las compras de las compañías alquiladoras «que se preparan para la campaña turística de verano», en contraste con la caída de las matriculaciones de las empresas, «muestra de la debilidad de la inversión empresarial».

En la misma línea se pronuncian los fabricantes de vehículos, que muestran su preocupación por el mercado electrificado. «El sector no para de lanzar modelos con enchufe al mercado, pero solos no podemos tirar más del carro. Sería necesaria una mayor implicación y rapidez desde la administración para ayudar al ciudadano a optar por las nuevas tecnologías», cuestionan desde Anfac, que insiste en la importancia de la colaboración pública para incentivar las ventas. Precisamente esta patronal trabaja ya asiduamente con los ministerios correspondientes para darle forma y continuidad a las ayudas a la compra de coches eléctricos e híbridos enchufables (Plan Moves III) que caducan el próximo 31 de julio.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

SESIÓN DE CONTROL: posiciones irreconciliables

10 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BOGA: el sistema eléctrico está saturado

10 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

IMAZ: Repsol espera recuperar hasta el ultimo euro del apagón

10 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

España fuera del ‘gabinete de crisis’, tras el ataque ruso sobre Polonia

10 de septiembre de 20250
Empresas

Ellison nuevo hombre más rico del mundo

10 de septiembre de 20250
Politica y partidos

JORNADA LABORAL: primera derrota parlamentaria del curso

10 de septiembre de 20250
Mercados

SUBASTA: el Tesoro, rebaja la rentabilidad

10 de septiembre de 20250
Gobierno

VON DER LEYEN: Europa esta en combate

10 de septiembre de 20250
Sin categoría

Rusia ataca a Polonia

10 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • España fuera del ‘gabinete de crisis’, tras el ataque ruso sobre Polonia 10 de septiembre de 2025
  • Ellison nuevo hombre más rico del mundo 10 de septiembre de 2025
  • JORNADA LABORAL: primera derrota parlamentaria del curso 10 de septiembre de 2025
  • SUBASTA: el Tesoro, rebaja la rentabilidad 10 de septiembre de 2025
  • VON DER LEYEN: Europa esta en combate 10 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies