Skip to content

  miércoles 16 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
15 de julio de 2025INVERSON EXTRANJERA: su caida es del 30% 15 de julio de 2025Los índices europeos cierran con ligeros retrocesos prolongando su fase de indefinición 15 de julio de 2025Díaz retrasa la primera votación de la reducción de la jornada laboral 15 de julio de 2025CARBURANTES: con el verano llegan las subidas 15 de julio de 2025IPC: alimentos y carburantes provocan una subida inesperada 15 de julio de 2025FUNCAS: La inflación sube, por los alimentos no elaborados 15 de julio de 2025Vivienda: las ventas se disparan un 33,5%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  El precio de los coches de ocasión sube más de un 6%
EconomíaServicios

El precio de los coches de ocasión sube más de un 6%

El precio medio de la oferta de este tipo de vehículos en España subió un 6,4% en el mes de mayo respecto al mismo periodo del año anterior.

RedaccionRedaccion—7 de junio de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Los precios registraron así su mayor aumento interanual en los últimos 20 meses, desde que en octubre de 2022 repuntará un 8,6%.
Con este aumento, el precio medio de oferta del vehículo de segunda mano se sitúa en los 20.337 euros, por debajo del récord absoluto, los 20.764 euros del pasado septiembre, según el barómetro presentado este viernes por el portal especializado coches.net, que cifra en 191.929 el número de unidades vendidas durante el mes. Sin embargo, se observa la evolución mensual, el precio medio cayó ligeramente respecto a abril, un 0,6%, y entra en niveles de principios de año. De hecho, en enero, el precio fue de 20.331 euros, prácticamente el mismo que ahora.

Otro mes más, destaca el aumento del precio medio de oferta del vehículo seminuevo, que avanzó un 13,2% en línea con el 15% de abril y que, de acuerdo con el portal, confirma el «excelente estado de salud de los coches de segunda mano de menor antigüedad que, lógicamente, son los de mayor importe». El precio subió en mayo en todos los segmentos de antigüedad pero con especial incidencia entre los de entre cuatro y cinco años, un 7,4 %, en tanto que los de más de diez, es decir, los más antiguos, lo hicieron un 6%.
Por tipo de combustible, se constata la contención del precio de los vehículos eléctricos e híbridos, que subió un 0,3% en mayo, frente a alzas algo más elevadas en los diésel (1,6%) y gasolina (2,9%). La moderación del precio de los vehículos sostenibles podría ser fruto del «impresionante crecimiento» de la oferta de este tipo de vehículos menos contaminantes, apunta el portal.

Los coches de ocasión más vendidos en mayo siguieron siendo los diésel, con 102.061 unidades (un 53% del total de las transacciones) y acumulan ya más de 476.000 ventas hasta la fecha. Le siguieron los vehículos de gasolina, con 73.013 unidades vendidas en este quinto mes, en tanto que los modelos híbridos (15.010 unidades), los eléctricos (1.114 unidades) y los de GLP y GNC (137 unidades) han sumado más de 16.000, lo que lleva su cuota en este mercado al 9%.

El Volkswagen Golf fue, de nuevo, el modelo más vendido, con 6.594 unidades y 15,5 años de media de antigüedad, seguido del Renault Megane, con 5.896 unidades y 14 años de media, y el Seat Ibiza, con 5.687 unidades y 13 años de media. En cuanto a la evolución por comunidades autónomas, los precios del vehículo de ocasión crecieron en todas sin excepción, con Murcia e la primera plaza (21.351 euros) seguida muy de cerca por Cataluña (21.270 euros), y Castilla y León (21.246 euros).
En la parte baja de la tabla hay tres comunidades con niveles inferiores a los 19.000 euros: Extremadura (17.320 euros) con el precio medio más económico de España, seguida de Castilla-La Mancha (18.278 euros) y Cantabria (18.634 euros).

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

INVERSON EXTRANJERA: su caida es del 30%

15 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS: La inflación sube, por los alimentos no elaborados

15 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CONSEJO DE MINISTROS; nueva Oferta de Empleo Público

15 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

INVERSON EXTRANJERA: su caida es del 30%

15 de julio de 20250
Mercados

Los índices europeos cierran con ligeros retrocesos prolongando su fase de indefinición

15 de julio de 20250
Gobierno

Díaz retrasa la primera votación de la reducción de la jornada laboral

15 de julio de 20250
Energía

CARBURANTES: con el verano llegan las subidas

15 de julio de 20250
Sin categoría

IPC: alimentos y carburantes provocan una subida inesperada

15 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS: La inflación sube, por los alimentos no elaborados

15 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • INVERSON EXTRANJERA: su caida es del 30% 15 de julio de 2025
  • Los índices europeos cierran con ligeros retrocesos prolongando su fase de indefinición 15 de julio de 2025
  • Díaz retrasa la primera votación de la reducción de la jornada laboral 15 de julio de 2025
  • CARBURANTES: con el verano llegan las subidas 15 de julio de 2025
  • IPC: alimentos y carburantes provocan una subida inesperada 15 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies