Skip to content

  jueves 11 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
10 de septiembre de 2025España fuera del ‘gabinete de crisis’, tras el ataque ruso sobre Polonia 10 de septiembre de 2025Ellison nuevo hombre más rico del mundo 10 de septiembre de 2025JORNADA LABORAL: primera derrota parlamentaria del curso 10 de septiembre de 2025SUBASTA: el Tesoro, rebaja la rentabilidad 10 de septiembre de 2025VON DER LEYEN: Europa esta en combate 10 de septiembre de 2025Rusia ataca a Polonia 10 de septiembre de 2025Tono mixto en la sesión europea con el IBEX 35 a la cabeza
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Torres defiende la bondad de la OPA
EconomíaBancosDESTACADO PORTADA

Torres defiende la bondad de la OPA

El próximo 5 de julio BBVA celebrará una Junta General Extraordinaria con el fin de aprobar una ampliación de capital y avanzar así en el proceso de compra de Banco Sabadell.

RedaccionRedaccion—10 de junio de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Con este motivo, Torres Vila, se ha dirigido a los accionistas de la entidad señalando que esta ampliación no supondrá desembolso alguno por su parte. Asimismo, subraya que “la unión de ambas entidades reforzará nuestro posicionamiento y escala en el mercado español, y así conseguiremos una mayor eficiencia y rentabilidad”. En su mensaje, incide en que la operación “supone una clara generación de valor” para los accionistas de BBVA y de Sabadell, pero también para los clientes, empleados y la sociedad en su conjunto.

El presidente de BBVA recuerda a sus accionistas que “por un lado, formarán parte de un banco más fuerte y competitivo; y, por otro, conseguirán elevados retornos de la inversión con un limitado impacto en el ratio de capital”. Y hace hincapié en que “todo ello se une a nuestra atractiva política de remuneración al accionista, que supone repartir entre el 40% y el 50% de nuestro beneficio. Además, tenemos la intención de distribuir cualquier exceso de capital por encima del 12%”.

“Con esta ampliación de capital damos un paso en el proceso de compra a los accionistas de Banco Sabadell. La unión de ambas entidades generará valor para todos y, en particular, para los accionistas, al crear un banco más fuerte y competitivo”, ha señalado Torres Villa.

Tal y como se indica en el orden del día publicado este viernes, BBVA someterá a la aprobación de sus accionistas el aumento de capital social del banco mediante la emisión y puesta en circulación de hasta un máximo de 1.126.339.845 de nuevas acciones ordinarias de 0,49 euros de valor nominal cada una, de la misma clase y con los mismos derechos y obligaciones que las acciones de BBVA actualmente en circulación. El importe definitivo de la ampliación de capital dependerá del número de aceptaciones que se reciban por parte de los accionistas de Banco Sabadell. No supondrá desembolso alguno por parte de los accionistas de BBVA.
Esta ampliación de capital es uno de los pasos necesarios dentro de la oferta de compra a los accionistas de Banco Sabadell por el 100% de las acciones, que BBVA anunció el pasado 9 de mayo. La operación tiene como objetivo unir ambas entidades para construir un banco más fuerte y rentable, capaz de competir en un sector cada vez más global y con necesidades crecientes de inversión en tecnología y datos. Para ello, BBVA ha propuesto a los accionistas de Banco Sabadell el intercambio de una nueva acción de BBVA por 4,83 acciones del Sabadell. Tras el canje y suponiendo un 100% de aceptación por parte de los accionistas de Banco Sabadell, estos tendrán un 16% de participación en BBVA.

Esta operación supone una clara generación de valor para los accionistas de BBVA, con un impacto positivo en el beneficio por acción (BPA) desde el primer año tras la fusión de ambas entidades y una mejora de alrededor del 3,5%, una vez se obtengan todos los ahorros asociados a la misma (periodo estimado de tres años tras la fusión). Adicionalmente, el valor en libros tangible por acción aumenta en torno al 1% en la fecha de la fusión. La operación ofrece un elevado retorno de la inversión, cercano al 20%², con un impacto limitado en el ratio de capital CET1, de aproximadamente -30 puntos básicos³ en el caso de un 100% de aceptación. Además, BBVA mantendrá su actual política de remuneración al accionista, que supone repartir entre el 40% y el 50% del beneficio, con la posibilidad de combinar dividendos en efectivo y recompras de acciones, y seguirá comprometido en distribuir cualquier exceso de capital por encima del 12%⁴.

Asimismo, además del 16% de participación en la entidad resultante, los accionistas del Banco Sabadell se beneficiarán de una prima del 30% sobre el cierre de ambas entidades del pasado 29 de abril; del 42% sobre las cotizaciones medias ponderadas del último mes; o del 50% sobre las cotizaciones medias ponderadas de los últimos tres meses.

La operación también beneficiará al resto de los grupos de interés, ya que creará valor y amplificará el impacto positivo de la actividad de BBVA. Los clientes tendrán a su disposición una propuesta de valor única, por la complementariedad de las franquicias, una mayor oferta de productos y el alcance global del banco. Los empleados podrán aprovechar nuevas oportunidades profesionales para crecer en una entidad global. La creación de una entidad más fuerte y rentable también se traducirá en más financiación para empresas y familias, con una capacidad adicional de concesión de crédito de 5.000 millones de euros al año en España, y en una mayor contribución a las arcas públicas vía impuestos. Todo ello redundará en un mayor progreso económico y social. La entidad combinada será más sólida y eficiente, y un referente en el mercado por volumen de activos, créditos y depósitos.

Esta operación está sujeta a la aceptación de la oferta por parte de los accionistas de Banco Sabadell que representen la mayoría de su capital social, a la obtención de las autorizaciones regulatorias necesarias, así como a la aprobación del aumento de capital requerido para el canje de acciones que se propone a esta Junta General de Accionistas extraordinaria de BBVA.
Asimismo, una vez que BBVA haya adquirido una participación igual o superior al 50,01% del capital social de Banco Sabadell, BBVA pasará a controlar ambas entidades y se prevé la fusión de ambas. Esta fusión estará sujeta a las autorizaciones regulatorias pertinentes.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

SESIÓN DE CONTROL: posiciones irreconciliables

10 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BOGA: el sistema eléctrico está saturado

10 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

IMAZ: Repsol espera recuperar hasta el ultimo euro del apagón

10 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

España fuera del ‘gabinete de crisis’, tras el ataque ruso sobre Polonia

10 de septiembre de 20250
Empresas

Ellison nuevo hombre más rico del mundo

10 de septiembre de 20250
Politica y partidos

JORNADA LABORAL: primera derrota parlamentaria del curso

10 de septiembre de 20250
Mercados

SUBASTA: el Tesoro, rebaja la rentabilidad

10 de septiembre de 20250
Gobierno

VON DER LEYEN: Europa esta en combate

10 de septiembre de 20250
Sin categoría

Rusia ataca a Polonia

10 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • España fuera del ‘gabinete de crisis’, tras el ataque ruso sobre Polonia 10 de septiembre de 2025
  • Ellison nuevo hombre más rico del mundo 10 de septiembre de 2025
  • JORNADA LABORAL: primera derrota parlamentaria del curso 10 de septiembre de 2025
  • SUBASTA: el Tesoro, rebaja la rentabilidad 10 de septiembre de 2025
  • VON DER LEYEN: Europa esta en combate 10 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies