Skip to content

  viernes 12 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
12 de septiembre de 2025Campa presenta su dimisión al frente de la EBA 12 de septiembre de 2025CSN: calendario de cierres nucleares 12 de septiembre de 2025OTAN; refuerzo de fronteras 12 de septiembre de 2025Las bolsas con escasos avances ante los datos de inflación de la Eurozona 12 de septiembre de 2025The Economist’ señala la perdida de influencia de Sánchez 12 de septiembre de 2025PRECIOS: vivienda y cesta de la compra martillean al consumidor 12 de septiembre de 2025FUNCAS: el IPC se mantuvo estable, repitiendo tasa el 2,7%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Politica y partidos  CONGRESO: aprobada la ley de paridad y el recorte de poderes al Senado
Politica y partidos

CONGRESO: aprobada la ley de paridad y el recorte de poderes al Senado

El pleno de este jueves a votado a refrendado el dictamen del proyecto de ley orgánica de representación paritaria y presencia equilibrada de mujeres y hombres que se elevó la semana pasada desde la Comisión de Igualdad.

RedaccionRedaccion—27 de junio de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Un texto que contiene dos enmiendas destacadas, entre todas las propuestas por los grupos, que han levantado ampollas en sede parlamentaria y así lo han venido aquejando desde la oposición. La votación del conjunto del dictamen se ha saldado con 177 votos a favor del Gobierno y sus socios, y 171 en contra con PP, Vox y UPN en esa posición.
La primera de esas dos enmiendas, de carácter transaccional, es la pactada entre PSOE y Podemos el pasado jueves a propuesta de los morados y que, de por sí, desvirtúa el objetivo del propio texto. Consiste en que las mujeres si puedan superar el 60% de limitación fijado, independientemente de los sexos, para los órganos de administración de empresas cotizadas, las listas electorales, el Tribunal Constitucional o el Consejo General del Poder Judicial, entre otros.

La segunda enmienda, acordada por los socialistas y Sumar, los socios de la coalición que conforma el Gobierno, tiene que ver con un tema ajeno al debatido. El PSOE, ante el posible veto en el Senado a la senda de déficit presupuestario y que cuenta con la peculiaridad de que si es tumbada en el Senado no puede volver al Congreso para refrendarse como las demás leyes, como ocurrió con la amnistía], lo ha incluido dentro del texto. Aprovechando ese carácter orgánico y para evitar el bloqueo de los populares. Un asunto que viene desde 2011, cuando PSOE y PP pactaron la modificación del artículo 135 de la Constitución para afrontar la deuda pública en plena crisis económica. De esta manera, los socialistas y Sumar consiguen que, pese a ser rechazado por el PP, con mayoría absoluta en la Cámara Alta, pueda volverse a votar en el Senado para su aplicación definitiva.

El PP cree que, con la inclusión de la senda de déficit en la ley, el Gobierno incurre en un delito de prevaricación

 

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

The Economist’ señala la perdida de influencia de Sánchez

12 de septiembre de 20250
Politica y partidos

Fracasa la manifestación de la Diada en Barcelona

11 de septiembre de 20250
Politica y partidos

Diaz Ayuso: «no solicitaremos la quita de la deuda, es una trampa»

11 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

Campa presenta su dimisión al frente de la EBA

12 de septiembre de 20250
Energía

CSN: calendario de cierres nucleares

12 de septiembre de 20250
General

OTAN; refuerzo de fronteras

12 de septiembre de 20250
Mercados

Las bolsas con escasos avances ante los datos de inflación de la Eurozona

12 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

The Economist’ señala la perdida de influencia de Sánchez

12 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PRECIOS: vivienda y cesta de la compra martillean al consumidor

12 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Campa presenta su dimisión al frente de la EBA 12 de septiembre de 2025
  • CSN: calendario de cierres nucleares 12 de septiembre de 2025
  • OTAN; refuerzo de fronteras 12 de septiembre de 2025
  • Las bolsas con escasos avances ante los datos de inflación de la Eurozona 12 de septiembre de 2025
  • The Economist’ señala la perdida de influencia de Sánchez 12 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies