Skip to content

  domingo 20 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
20 de julio de 2025El precio de la luz se dispara 20 de julio de 2025Así termino la semana del 11 al 18 de julio de 2025 20 de julio de 2025Agenda semanal del 21 al 25 de julio de 2025 20 de julio de 2025Nueva tourne presidencial 20 de julio de 2025ERC insiste con la ordinalidad. Moncloa calla 20 de julio de 2025Feijóo ataca a Sánchez: «Su ADN político va unido al fraude» 20 de julio de 2025El PSOE se agarra al «caso Montoro» y sale en tromba para tapar sus propios escándalos
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Los grandes bancos USA superan los controles de la Fed
EconomíaBancos

Los grandes bancos USA superan los controles de la Fed

Los 31 mayores bancos de EEUU han superado los test de estrés anuales de la Reserva Federal (Fed). Así lo ha confirmado el banco central en una nota, en la que explica que "están bien posicionados para capear una recesión severa y mantenerse por encima de los requisitos mínimos de capital".

RedaccionRedaccion—27 de junio de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En concreto, los resultados han mostrado que, si bien los grandes bancos «sufrirían mayores pérdidas» que en la prueba del año pasado, tienen una posición de fortaleza que les permitiría adaptarse y superar el peor de los escenarios posibles para la economía estadounidense, el de una recesión severa. «La prueba de resistencia de este año muestra que los grandes bancos tienen suficiente capital para resistir un escenario altamente estresante y cumplir con sus ratios mínimos de capital», ha explicado el vicepresidente de Supervisión, Barr. Según ha dicho, «aunque la severidad de la prueba de resistencia de este año es similar a la del año pasado, la prueba ha resultado en mayores pérdidas porque los balances de los bancos son algo más arriesgados y los gastos son mayores».

Además, ha señalado que el objetivo de las pruebas de la Fed es «ayudar a garantizar que los bancos tengan suficiente capital para absorber pérdidas en un escenario de gran estrés», como es el caso. En su nota, la Fed ha apuntado también que estas pruebas de resistencia son una herramienta para «ayudar a garantizar que los grandes bancos puedan respaldar la economía durante las recesiones». Y es que con ellas se evalúa la resiliencia de la banca estimando sus niveles de capital, pérdidas, ingresos y gastos bajo una única recesión hipotética y un shock en el mercado financiero, utilizando datos de los bancos a finales del año pasado. «Los resultados individuales de los test informan los requisitos de capital de un banco para ayudar a garantizar que pueda sobrevivir a una recesión grave y a una crisis del mercado financiero», ha detallado el banco central.

Más al detalle, ha indicado que los 31 bancos examinados «se han mantenido por encima de sus requisitos mínimos de capital de nivel 1 común (CET1) durante la hipotética recesión, después de absorber pérdidas hipotéticas totales proyectadas de casi 685.000 millones de dólares». «En condiciones de tensión, se proyecta que el índice de capital CET1 agregado, que proporciona un colchón contra las pérdidas, disminuirá 2,8 puntos porcentuales, del 12,7% al 9,9%. Si bien se trata de una caída mayor que la del año pasado, está dentro del rango de las pruebas de estrés recientes», ha confirmado.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

Así termino la semana del 11 al 18 de julio de 2025

20 de julio de 20250
Economía

Agenda semanal del 21 al 25 de julio de 2025

20 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

TENSIONES GEOPOLITICAS; el peor desafío para las empresas

20 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Energía

El precio de la luz se dispara

20 de julio de 20250
Economía

Así termino la semana del 11 al 18 de julio de 2025

20 de julio de 20250
Economía

Agenda semanal del 21 al 25 de julio de 2025

20 de julio de 20250
Gobierno

Nueva tourne presidencial

20 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

ERC insiste con la ordinalidad. Moncloa calla

20 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Feijóo ataca a Sánchez: «Su ADN político va unido al fraude»

20 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • El precio de la luz se dispara 20 de julio de 2025
  • Así termino la semana del 11 al 18 de julio de 2025 20 de julio de 2025
  • Agenda semanal del 21 al 25 de julio de 2025 20 de julio de 2025
  • Nueva tourne presidencial 20 de julio de 2025
  • ERC insiste con la ordinalidad. Moncloa calla 20 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies