Skip to content

  miércoles 9 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
8 de julio de 2025Los índices europeos rebotan ligeramente a la espera de un acuerdo comercial 8 de julio de 2025Cerdán refuerza su equipo legal 8 de julio de 2025Temu se asocia con Shoppingfeed 8 de julio de 2025El Tesoro coloca 2.800 M€ en letras 8 de julio de 2025MONCLOA: cursillo acelerado sobre agresiones sexuales para todo el personal 8 de julio de 2025ANTICORRUPCION: Sánchez comparte estrategia con sus socios 8 de julio de 20251S2025; 65.797 nuevas empresas
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  Ligeras subidas en las plazas europeas con los ojos puestos en las elecciones de Francia
MercadosMercados extranjeros

Ligeras subidas en las plazas europeas con los ojos puestos en las elecciones de Francia

Sesión negativa en las plazas europeas donde la mayoria de las bolsas europeas han continuado con las bajadas, destaca Francia que continua a la baja a la espera de la primera vuelta de las elecciones este domingo, y de España donde las eléctricas y Grifols lastran al índice. Hoy ha destacado la subida del DAX de un 0,3% y el Euro Stoxx 50 ha cerrado con una bajada del 0,3%, y el CAC 40 se ha dejado un 1%.

RedaccionRedaccion—27 de junio de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En Asia-Pacífico se vivió una jornada negativa en la mayoría de las bolsas de la región. En Japón, el TOPIX ha retrocedido un 0,33%,mientras que en Hong Kong el Hang Seng ha caído un 2,0%.
Claves de la sesión
España penalizada por la rebaja de calificación de Moodys a Grifols
En España, el Ibex 35 ha perdido un 0,4% en una sesión marcada por la fuerte caída de Grifols tras una rebaja de rating por parte de Moodys, y las dudas sobre si los bancos extenderán la deuda al holding familiar que controla la compañía. El sector energético tambien ha tenido caídas importantes sobre todo en el caso de Endesa y Redeia, aunque influidas por el descuento del dividendo hoy. Destacamos las subidas de Ence (+4,45%) y Técnicas Reunidas (+3,5%) y las caídas de Grifols (-12,2%), OHL (-12,4%) y Endesa (-3,8%).
La bolsa de EEUU continúa ligeramente al alza, las compañías tecnológicas son las que mejor comportamiento están teniendo, salvo por Micron Technology que cae un 6% tras presentar resultados y situarse en la parte baja del guidance. Al cierre de la sesión europea, el Nasdaq se encuentra plano, y el S&P 500 cae un 0,10%.
Renta fija
Los traders pendientes de las elecciones francesas
El mercado de renta fija tiene los ojos puestos en las elecciones del domingo en Francia, donde la prima de riesgo del país galo aumenta hoy 5 pb. El banco de inversión Citi considera un posible peor escenario donde la prima de riesgo de Francia aumente hasta los 135 pb desde en torno a 80 pb actualmente. Por su parte, la TIR del Bund alemán a 10 años se ha situado en el 2,4%.En EEUU, la yield del Bono a 10 años ha bajado 4 pb hasta el 4,29% respecto al cierre del miércoles.
Materias primas y divisas
El petróleo sigue al alza mientras el Euro y el oro se mantienen estables
La cotización del Brent mantiene el ascenso de los últimos días y supera la cota de 86 $/barril y el WTI se sitúa en los 82$ / barril.
El EUR/USD continúa en los niveles de 1,071.
El oro se sitúa en los 2.322 $ por onza recuperando una ligera perdida esta semana.
Noticias empresariales
Grifols
La compañía de extracción de plasma ha caído un 12,2% despues de que Moody’s rebajase su calificación crediticia. La agencia estadounidense ha recortado su rating al nivel de ‘B3’, desde ‘B2’, con una perspectiva ‘estable’.
La rebaja de Moody’s relega a un segundo plano la decisión de Fitch de mantener sin cambio su ráting de B+, con mejora incluida en su perspectiva, de ‘negativa’ a ‘estable’, al estimar que «los riesgos de refinanciación a corto plazo se han reducido significativamente» tanto por la emisión de 1.300 millones en bonos como por los 1.600 millones obtenidos con la venta del 20% de Shanghai Rass.
Principales indicadores macroeconómicos del día
Ventas minoristas en España
Según la lectura final del INE, las ventas minoristas repuntaron en mayo un 0,2% en términos interanuales (vs. +0,3% en abril). En términos mensuales, las ventas registraron una caída de un 0,6%.

Confianza del consumidor en la Eurozona
Según la Comisión Europea, en junio el índice ESI de la Eurozona, ha registrado un incremento mensual de 0,4 puntos hasta 96,4 puntos.

Índice Precios de Producción (IPP) en Italia
Según la Oficina Nacional de Estadística de Italia, en mayo, los precios industriales repuntaron un 0,3% en términos mensuales (vs. -0,7% en abril). Por su parte, en términos interanuales, el IPP cayó en un 3,5% (vs. -1,4% en abril).

PIB en EEUU
En EEUU, según la tercera y última lectura, el avance del PIB repuntó en el 1T del 2024 un 1,4% anualizado, inferior al repunte registrado en el 4T de 2023 de un 3,4%, y ligeramente superior a la estimación previa (1,3%). Un aumento que ha estado en gran medida determinado por el aumento en el gasto de los consumidores, el repunte en las exportaciones y de la inversión privada.

Solicitudes de prestaciones por subsidio de desempleo en EEUU
Las solicitudes de prestaciones por desempleo en EEUU en la última semana se situaron en 233.000 (vs. 239.000 la semana pasada), por debajo del nivel proyectado por el consenso de analistas 236.000 solicitudes).

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Los índices europeos rebotan ligeramente a la espera de un acuerdo comercial

8 de julio de 20250
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas europeas

7 de julio de 20250
Mercados

Sesión negativa en los índices europeos

4 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Los índices europeos rebotan ligeramente a la espera de un acuerdo comercial

8 de julio de 20250
Legal

Cerdán refuerza su equipo legal

8 de julio de 20250
Empresas

Temu se asocia con Shoppingfeed

8 de julio de 20250
Economía

El Tesoro coloca 2.800 M€ en letras

8 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

MONCLOA: cursillo acelerado sobre agresiones sexuales para todo el personal

8 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

ANTICORRUPCION: Sánchez comparte estrategia con sus socios

8 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Los índices europeos rebotan ligeramente a la espera de un acuerdo comercial 8 de julio de 2025
  • Cerdán refuerza su equipo legal 8 de julio de 2025
  • Temu se asocia con Shoppingfeed 8 de julio de 2025
  • El Tesoro coloca 2.800 M€ en letras 8 de julio de 2025
  • MONCLOA: cursillo acelerado sobre agresiones sexuales para todo el personal 8 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies