Skip to content

  sábado 13 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
12 de septiembre de 2025Campa presenta su dimisión al frente de la EBA 12 de septiembre de 2025CSN: calendario de cierres nucleares 12 de septiembre de 2025OTAN; refuerzo de fronteras 12 de septiembre de 2025Las bolsas con escasos avances ante los datos de inflación de la Eurozona 12 de septiembre de 2025The Economist’ señala la perdida de influencia de Sánchez 12 de septiembre de 2025PRECIOS: vivienda y cesta de la compra martillean al consumidor 12 de septiembre de 2025FUNCAS: el IPC se mantuvo estable, repitiendo tasa el 2,7%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Fin de semana  La mujer del domingo
Fin de semanaLibros

La mujer del domingo

Loa dos escritores de esta novela ya han muerto, es decir estamos ante un clásico, que muchos consideran que marca el comienzo de la novela policiaca italiana moderna.

RedaccionRedaccion—28 de junio de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Se publicó por primera vez en 1972 y fue pronto llevada al cine. En aquellos momentos se consideró que era una película demasiado larga, como lo es la novela, que se salvaba por calidad de los autores.
La acción transcurre en Turín en esos mismos años 70 y desde el primer momento se la vio como una crítica mordaz pero refinada y chispeante de la alta sociedad, burguesa, de esa ciudad. El argumento es muy sencillo, se trata de un asesinato inicial de un arquitecto, Garrone, que hacía años que no construia nada, vive con su madre y su hermana, pero tiene un estudio que es donde pasa la mayor parte del tiempo, está relacionado con la alta burguesía, pero no está claro que es lo que hace, al final se verá que sus actividades eran marginales.

El inspector que tiene que investigar la muerte, recibe a una pareja de sirvientes que les han echado del trabajo en casa de Anna Carla, mujer casada con una niña y muy conocida en la alta sociedad, y le entregan el borrador de una carta que implicaría tanto a Anna Carla, como a su amigo Massimo, otro personaje que pretende que se oculte su homosexualidad y que tiene como amante a Lello. Mientras que Massimo no quiere colaborar con la policía, si lo hace Anna Carla que no quiere verse implicada, más tarde también Lello investigará por su cuenta.
Poco a poco se van descubriendo los negocios turbios en los que están implicados los personajes y que desmadejándolos se descubrirá la razón de ser de los asesinatos.

El estilo es culto, pero barroco, con muchos saltos, interrupciones y detalles que no dejan centrarse suficientemente en la acción principal y que muchas veces en párrafos excesivamente largos se describen detalles muy colaterales. Los personajes están muy bien diseñados, son caracteres muy italianos, reflejando muy bien la situación de un cierto sector de la sociedad.
En su conjunto hay que calificarla como una buena novela que excede el ámbito puramente policiaco, estando a caballo con una novela costumbrista y social.

La mujer del domingo
Franco Lucentini y Carlo Fruttero
Siruela (2024)
525 págs.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Fin de semana

Muñoz Degrain en el Prado

12 de septiembre de 20250
Fin de semana

Museo Thyssen-Bornemisza: visitas virtuales gratuitas

12 de septiembre de 20250
Fin de semana

México esta de fiesta

12 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

Campa presenta su dimisión al frente de la EBA

12 de septiembre de 20250
Energía

CSN: calendario de cierres nucleares

12 de septiembre de 20250
General

OTAN; refuerzo de fronteras

12 de septiembre de 20250
Mercados

Las bolsas con escasos avances ante los datos de inflación de la Eurozona

12 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

The Economist’ señala la perdida de influencia de Sánchez

12 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PRECIOS: vivienda y cesta de la compra martillean al consumidor

12 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Campa presenta su dimisión al frente de la EBA 12 de septiembre de 2025
  • CSN: calendario de cierres nucleares 12 de septiembre de 2025
  • OTAN; refuerzo de fronteras 12 de septiembre de 2025
  • Las bolsas con escasos avances ante los datos de inflación de la Eurozona 12 de septiembre de 2025
  • The Economist’ señala la perdida de influencia de Sánchez 12 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies