Skip to content

  martes 8 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
7 de julio de 2025Donohoe renueva como presidente del Eurogrupo 7 de julio de 2025Alzas generalizadas de las bolsas europeas 7 de julio de 2025Bruselas aprueba con recortes el quinto desembolso del PRTR 7 de julio de 2025TRUMP: nuevas amenazas 7 de julio de 2025Cuerpo retira su candidatura al Eurogrupo 7 de julio de 2025El crédito al consumo en máximos 7 de julio de 2025CNMV: BBVA ultima el folleto final de la OPA
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Agricultura  Seis de cada diez españoles gastan en alimentos hasta un 30% más
AgriculturaEconomía

Seis de cada diez españoles gastan en alimentos hasta un 30% más

La inflación se está haciendo sentir en el bolsillo de los españoles, especialmente en todo lo relacionada con la cesta de la compra. El 62% de los españoles han percibido un aumento de entre el 10% y el 30% de su gasto, según la I edición de la encuesta 'Españoles a la mesa', elaborada por Findus España (Nomad Foods).

RedaccionRedaccion—13 de marzo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Un estudio en el que analiza los hábitos de compra y alimentación de los españoles dentro del actual contexto. Además, el 44% de los participantes ha reconcido haber renunciado a la adquisición de alimentos que no son de primera necesidad y de optar por reducir la variedad de productos que nutren el carro de la compra. Algo que han señalado hasta el 27%. En esta línea, el 51% de los españoles han optado por disminuir la compra de caprichos.
En paralelo, entre los españoles ha crecido la preocupación por un estilo de vida saludable. Ocho de cada 10 encuestados han mostrado su sensibilidad hacia este aspecto aunque han reconocido que deben mejorar en lo referente a la ingesta de alimentos saludables como es el caso de los vegetales y el pescado. En el caso de este último, uno de cada cuatro encuestados ha afirmado no estar satisfecho con el consumo de pescado que hace y reconocido que le gustaría aumentarlo, mientras que en el caso de las verduras, los insatisfechos han caído a uno de cada cinco.

También hay un mayor interés por la sostenibilidad. El 27% de los encuestados ha reconocido haber reducido su consumo de carne en el último año y un 16% se ha planteado hacerlo. Además, cada vez son más los que ponen foco en los sellos de calidad y sostenibilidad como son el sello MSC, que han indentificado más de la mitad de los encuestados (57%) y el sistema de etiquetado Nutriscore, que resulta un indicador determinante en la decisión de compra para uno de cada cuatro consumidores en España.
Otra tendencia que pone blanco sobre negro, es el incremento en el consumo de los congelados en la cesta de la compara. Entre las razones para ello, su precio que ha señalado el 51% de los participantes en el estudio, la facilidad de elaboración (48%) y el ahorro de tiempo (46%). El momento preferido para su consumo es la cena.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

Bruselas aprueba con recortes el quinto desembolso del PRTR

7 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

El crédito al consumo en máximos

7 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CNMV: BBVA ultima el folleto final de la OPA

7 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Gobierno

Donohoe renueva como presidente del Eurogrupo

7 de julio de 20250
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas europeas

7 de julio de 20250
Economía

Bruselas aprueba con recortes el quinto desembolso del PRTR

7 de julio de 20250
General

TRUMP: nuevas amenazas

7 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Cuerpo retira su candidatura al Eurogrupo

7 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

El crédito al consumo en máximos

7 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Donohoe renueva como presidente del Eurogrupo 7 de julio de 2025
  • Alzas generalizadas de las bolsas europeas 7 de julio de 2025
  • Bruselas aprueba con recortes el quinto desembolso del PRTR 7 de julio de 2025
  • TRUMP: nuevas amenazas 7 de julio de 2025
  • Cuerpo retira su candidatura al Eurogrupo 7 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies