Skip to content

  domingo 13 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
11 de julio de 2025Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy 11 de julio de 2025Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos 11 de julio de 2025Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed» 11 de julio de 2025Ferraz en fase temblores de miedo 11 de julio de 2025CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho 11 de julio de 2025CC AA: su déficit estructural en lo mas alto 11 de julio de 2025INDRA: se aplaza la decisión de comprar Escribano
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Legal  Bolaños no comparte «ni los argumentos políticos ni jurídicos» del Supremo
Legal

Bolaños no comparte «ni los argumentos políticos ni jurídicos» del Supremo

El tri-ministro Bolaños, ha asegurado que, aunque respeta la decisión del Tribunal Supremo de no amnistiar la malversación del 'procés', no comparte "ni los argumentos políticos ni los argumentos jurídicos que contienen los autos" de los magistrados.

RedaccionRedaccion—3 de julio de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Así se ha pronunciado en declaraciones a la prensa en el marco de la inauguración del curso de verano ‘Políticas públicas frente a la desigualdad’ de la Fundación Pablo Iglesias y la Universidad Complutense de Madrid.
Bolaños ha incidido en que la ley de amnistía «se está aplicando con normalidad». «De hecho, ya hay más de 70 personas que han sido amnistiadas», ha señalado. Al hilo, ha enviado un mensaje a la sociedad catalana y «española en su conjunto»: «La normalización en Cataluña es un hecho y es imparable».
Así las cosas, el ministro ha incidido en que «España es un Estado de Derecho» y tiene «un sistema garantista de recursos para proteger precisamente los derechos de los ciudadanos y también para garantizar que la ley se aplica».

Preguntado sobre las declaraciones de la secretaria general del PP Cuca Gamarra, de que el Tribunal Constitucional (TC) está haciendo un «revisionismo» del caso de los ‘ERE’, Bolaños ha pedido «respeto» a las resoluciones judiciales.»Me preocupan estas declaraciones que hace el Partido Popular, porque esas declaraciones que hace, deslegitimando al Tribunal Constitucional, a las instituciones democráticas, en definitiva, le sitúa fuera del sistema institucional que es lo que hacen los partidos ultraderechistas», ha apuntado, al tiempo que ha calificado de «cacería» la actuación del PP hacia la corte de garantías.

Cuestionado por las declaraciones de la vicepresidenta Díaz respecto a la imparcialidad del próximo magistrado del TC, Macías, el titular de Justicia ha dicho que no le corresponde a él «comentar las declaraciones de otros responsables políticos».
Bolaños ha insistido en que desde el Gobierno respetan las resoluciones judiciales. «Cosa distinta es que, obviamente, en ocasiones discrepemos de los argumentos jurídicos y políticos que puede contener una resolución, pero eso siempre va detrás del respeto que mostramos siempre a cualquier resolución judicial», ha manifestado.
En el marco de sus declaraciones a los medios, el ministro ha agradecido a la Universidad Complutense y a los organizadores de la Escuela de Verano que le hayan invitado a inaugurar un curso sobre políticas públicas que, a su juicio, «son esenciales para el bienestar de la ciudadanía».

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Legal

TS: anula una adjudicación de Benalmádena

11 de julio de 20250
Legal

Bolaños: el PSOE aclarará la «duda» sobre las donaciones de Ábalos

11 de julio de 20250
Legal

Anticorrupción descarta sacar a Cerdán de la cárcel

11 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy

11 de julio de 20250
Economía

Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos

11 de julio de 20250
Mercados

Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed»

11 de julio de 20250
Politica y partidos

Ferraz en fase temblores de miedo

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CC AA: su déficit estructural en lo mas alto

11 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy 11 de julio de 2025
  • Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos 11 de julio de 2025
  • Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed» 11 de julio de 2025
  • Ferraz en fase temblores de miedo 11 de julio de 2025
  • CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho 11 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies