Skip to content

  viernes 15 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
14 de agosto de 2025Subidas generalizadas en los índices bursátiles europeos 14 de agosto de 2025CaixaBank lanza una línea de ayudas para los afectados por los incendios 14 de agosto de 2025INCENDIO ZAMORA: el peor de España desde 1968 14 de agosto de 2025El precio de la gasolina cae un 6,73% 14 de agosto de 2025PUENTE DE AGOSTO: más de 7 millones de desplazamientos previstos 14 de agosto de 2025TS: BBVA recurre las condiciones del Gobierno para aprobar la OPA 14 de agosto de 2025INDUSTRIA Y SERVICIOS : la actividad repunta
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Fin de semana  Gastronomía mediterránea en la isla de Malta
Fin de semanaTendencias

Gastronomía mediterránea en la isla de Malta

Con ellos elaboran tantas recetas como puedas imaginar. Haciendo un recorrido por el arte culinario que caracteriza esta zona, se puede hacer una distinción de las mejores recomendaciones.

RedaccionRedaccion—5 de julio de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El aperitivo más famoso y característico de esta isla es el Pastizzi, una especie de pastel de pequeño tamaño hecho con hojaldre, con forma ovalada y crujiente exterior dorado. Puede verse con dos rellenos distintos. Por un lado, con ricotta o, en otros casos, con puré de guisantes con especias. Se consumen a cualquier hora del día como un snack salado y ha adquirido gran popularidad como sello de la gastronomía maltesa.
Otro elemento destacado de su cultura culinaria es el Gbejniet, un tipo de queso extendido en Malta y Gozo. Es pequeño y redondo y, principalmente, se hace a partir de leche de oveja. Aunque en algunos casos se pueden encontrar a base de leche de cabra o vaca. Hay distintas elaboraciones, desde fresco, seco o con pimienta para darle más sabor.

Continuando con los numerosos tentempiés que se pueden disfrutar en esta isla, uno muy conocido es el pan maltés, Hobza. Es esponjoso por dentro y cuenta con una corteza crujiente, generalmente de forma redonda. Aunque se puede consumir como acompañamiento de guisos y otros platos principales, una forma muy popular de comer este pan es preparándolo como Hobz biz-Zejt, que significa pan con aceite, al que se le unta tomates maduros y otros ingredientes a gusto de cada uno.

Haciendo referencia a los pescados, el más destacado es el lampuki, muy consumido en esta isla y característico de ella. Se puede comer de formas muy distintas, sin embargo, el Lampuki Pie o, Torta tal-Lampuki como lo llaman en Malta, es una de sus formas más conocidas. Se trata de un pastel de pescado y hojaldre con otras verduras y especias. Aunque también se puede degustar el lampuki a la parrilla o frito en cualquier restaurante de la zona.
Pasando a las recetas más carnívoras, existe un plato maltés muy popular llamado Bragioli. Son rollos de carne de ternera rellenos de una mezcla de huevos duros picados, pan rallado y perejil, acompañados de una sabrosa salsa. Y, siguiendo con sus maravillosos platos a base de carne, uno muy famoso es el Stuffa Tal-Fenek. Un guiso hecho con carne de conejo, salsa de tomate y vino. Sin duda, manjares malteses llenos de sabor que no se pueden dejar pasar en una visita a la isla.

Siempre hay que dejar espacio para el dulce después de una buena comida, en este caso, Malta cuenta con postres deliciosos. Los más conocidos y típicos de la zona son los Imqaret, pasteles de dátiles fritos con forma cuadrada o rectangular. Y, aunque tiene origen turco, la Helwa tat-Tork se ha convertido en un dulce tradicional maltés, hecho principalmente de tahini, una pasta de sésamo, y azúcar. A veces se añaden nueces y almendras para aumentar su sabor.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Fin de semana

El misterio de Hannah Larson

8 de agosto de 20250
Fin de semana

CAFÉ: también se disfruta en verano

8 de agosto de 20250
Fin de semana

TRIBECA BISTRO: acento neoyorquino

8 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Subidas generalizadas en los índices bursátiles europeos

14 de agosto de 20250
Economía

CaixaBank lanza una línea de ayudas para los afectados por los incendios

14 de agosto de 20250
General

INCENDIO ZAMORA: el peor de España desde 1968

14 de agosto de 20250
Energía

El precio de la gasolina cae un 6,73%

14 de agosto de 20250
General

PUENTE DE AGOSTO: más de 7 millones de desplazamientos previstos

14 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

TS: BBVA recurre las condiciones del Gobierno para aprobar la OPA

14 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Subidas generalizadas en los índices bursátiles europeos 14 de agosto de 2025
  • CaixaBank lanza una línea de ayudas para los afectados por los incendios 14 de agosto de 2025
  • INCENDIO ZAMORA: el peor de España desde 1968 14 de agosto de 2025
  • El precio de la gasolina cae un 6,73% 14 de agosto de 2025
  • PUENTE DE AGOSTO: más de 7 millones de desplazamientos previstos 14 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies