Skip to content

  domingo 14 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
12 de septiembre de 2025Campa presenta su dimisión al frente de la EBA 12 de septiembre de 2025CSN: calendario de cierres nucleares 12 de septiembre de 2025OTAN; refuerzo de fronteras 12 de septiembre de 2025Las bolsas con escasos avances ante los datos de inflación de la Eurozona 12 de septiembre de 2025The Economist’ señala la perdida de influencia de Sánchez 12 de septiembre de 2025PRECIOS: vivienda y cesta de la compra martillean al consumidor 12 de septiembre de 2025FUNCAS: el IPC se mantuvo estable, repitiendo tasa el 2,7%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Legal  Boeing se declara culpable por los accidentes de los 737Max
Legal

Boeing se declara culpable por los accidentes de los 737Max

Boeing ha acordado declararse culpable de un cargo de fraude criminal relacionado con los fatales accidentes del 737 Max, según informó el Departamento de Justicia de EEUU este domingo, meses después de que los fiscales estadounidenses afirmaran que el gigante aeroespacial violó un acuerdo de 2021 que lo protegía de ser procesado.

RedaccionRedaccion—8 de julio de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El acuerdo de culpabilidad, descrito en una presentación hecha pública este domingo por la noche, requiere la aprobación de un juez federal. Según el mismo, Boeing pagaría una multa de 243,6 millones de dólares, equivalente a la cantidad que pagó en el acuerdo de 2021. Junto a la multa, se establecería un monitor de cumplimiento independiente para supervisar el acatamiento por parte de la compañía, durante un periodo de prueba de tres años.
Además, Boeing tendría que invertir al menos 455 millones de dólares en programas de cumplimiento y seguridad.
La compañía también ha acordado que la junta directiva se reúna con los familiares de las víctimas de los accidentes, según el acuerdo.

La oferta del acuerdo de culpabilidad obligó a Boeing a decidir entre una declaración de culpabilidad con los términos adjuntos o ir a juicio. Recordamos que la compañía se encuentra en un momento delicado, intentando superar una crisis de fabricación y seguridad, elegir un nuevo CEO y adquirir su fabricante de fuselajes Spirit AeroSystems. «Podemos confirmar que hemos llegado a un acuerdo en principio sobre los términos de una resolución con el Departamento de Justicia, sujeto a la formalización y aprobación de términos específicos», señaló Boeing en un comunicado. En mayo, el Departamento de Justicia dijo que Boeing había violado el acuerdo de 2021. Bajo ese acuerdo de enjuiciamiento diferido, Boeing acordó pagar 2.500 millones, incluyendo una multa criminal original de 243,6 millones, indemnizaciones a las aerolíneas y un fondo de 500 millones de dólares para los familiares de las víctimas.

Ese acuerdo de 2021 estaba programado para expirar dos días después de que un panel de puerta se volara de un 737 Max 9 casi nuevo operado por Alaska Airlines el 5 de enero. Aunque no hubo heridos graves, el accidente creó una nueva crisis de seguridad para Boeing.
EEUU acusó a Boeing de conspiración para defraudar al Gobierno al engañar a los reguladores sobre la inclusión de un sistema de control de vuelo en el Max que luego estuvo implicado en los dos accidentes del Max: un vuelo de Lion Air en octubre de 2018 y un vuelo de Ethiopian Airlines en marzo de 2019. Las 346 personas a bordo de los vuelos murieron.

Los fiscales estadounidenses dijeron a los familiares de las víctimas el 30 de junio que planeaban buscar una declaración de culpabilidad de Boeing, un plan que los abogados de las familias calificaron de «un trato favorable».
Cassell, un abogado de los familiares de las víctimas, dijo que planea pedir al juez federal del caso que rechace el acuerdo y «simplemente programe el asunto para un juicio público, para que todos los hechos que rodean el caso se expongan en un foro justo y abierto ante un jurado», según informa ‘CNBC’.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Legal

TC: Cerdán debe seguir en prisión

12 de septiembre de 20250
Legal

DANA: la juez reclama a TVE y A Punt un vídeo del Cecopi

12 de septiembre de 20250
Legal

CASO BEGOÑA: empujoncito de la Fiscalía

11 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

Campa presenta su dimisión al frente de la EBA

12 de septiembre de 20250
Energía

CSN: calendario de cierres nucleares

12 de septiembre de 20250
General

OTAN; refuerzo de fronteras

12 de septiembre de 20250
Mercados

Las bolsas con escasos avances ante los datos de inflación de la Eurozona

12 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

The Economist’ señala la perdida de influencia de Sánchez

12 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PRECIOS: vivienda y cesta de la compra martillean al consumidor

12 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Campa presenta su dimisión al frente de la EBA 12 de septiembre de 2025
  • CSN: calendario de cierres nucleares 12 de septiembre de 2025
  • OTAN; refuerzo de fronteras 12 de septiembre de 2025
  • Las bolsas con escasos avances ante los datos de inflación de la Eurozona 12 de septiembre de 2025
  • The Economist’ señala la perdida de influencia de Sánchez 12 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies