Skip to content

  lunes 3 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Legal  Un funcionario indemnizado por acumular contratos temporales
Legal

Un funcionario indemnizado por acumular contratos temporales

Un fallo clave del Tribunal Superior de Justicia de Galicia (TSJG) obliga a la Administración a indemnizar con 31.500 euros a un funcionario por haber sumado contratos temporales durante 13 años antes de lograr su plaza.

RedaccionRedaccion—10 de julio de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La Ley de 2021 de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público solo contempla esta indemnización, de 20 días por año trabajado, en los casos en los que el interino que está en el puesto no pasa los procesos de selección para lograr la plaza.

Sin embargo, el tribunal gallego aplica la última sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) del pasado 13 de junio sobre el fraude en la contratación temporal del sector público en la que «reitera que la convocatoria de un proceso selectivo no exime de sanción por el abuso» cometido por la Administración.
La Sala de lo Social explica que el trabajador prestó servicios bajo la cobertura formal del contrato de interinidad por vacante del 8 de noviembre de 2010 al 24 de mayo de 2023 a jornada completa y señala que transcurrió con «notorio exceso» el plazo de tres años para que la Administración ejecutara una oferta de empleo público. «Supone la existencia de fraude o abuso en la contratación, al no darse ninguna circunstancia extraordinaria que justifique la ausencia del proceso selectivo para cubrir definitivamente la plaza vacante durante tan dilatado período, de acuerdo con la hermenéutica jurisprudencial», indica.

Por tanto, la sentencia, de este 28 de junio de la que fue ponente el magistrado José Antonio Merino Palazuelo, determina que pagar una indemnización al trabajador es una forma de sanción para la Administración que la disuade de futuros comportamientos.

El tribunal, no obstante, advierte de que es consciente de que el TJUE tachó la indemnización de 20 días por año trabajado (que pedía el ahora funcionario) de «insuficiente para sancionar debidamente la utilización abusiva de sucesivos contratos laborales». Sin embargo justifica que, una vez determinada la inexistencia del despido (el trabajador alegaba que tener que dejar su puesto para volver a acceder a ella como funcionario era un despido improcedente) y al solicitarse por el actor para ese supuesto una indemnización de 20 días de salario por año de servicio, es «claro que las exigencias de los principios dispositivos y de congruencia impiden la fijación de una indemnización mayor».

El fallo del tribunal europeo de junio ratificó que la Administración debe hacer fijos a los interinos que sumen años de contratos temporales como forma de sanción. Varios expertos ya adelantaron que la sentencia abría la puerta a indemnizar a aquellos empleados por el fraude en la contratación hubieran pasado o no el proceso selectivo para convertirse en funcionarios.

De momento, el Tribunal Supremo, reacio a hacer fijos a los interinos, aún no ha fijado jurisprudencia al respecto tras la sentencia del TJUE.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Legal

Psoe: presenta una reforma para evitar jueces politizados

2 de noviembre de 20250
Legal

Sacyr: pierde el arbitraje con Panamá

2 de noviembre de 20250
Legal

CASO GARCIA ORTIZ: singularidades a go go

2 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Ortega cobrará este lunes otros 1.552 M€ en dividendos Inditex

2 de noviembre de 20250
Legal

Psoe: presenta una reforma para evitar jueces politizados

2 de noviembre de 20250
Economía

TESORO: primeras subastas de noviembre

2 de noviembre de 20250
Economía

Agenda semanal del 3 al 7 de noviembre

2 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

ENERGÉTICAS ESPAÑOLAS: beneficios de 9.863 M€

2 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

El Gobierno sin perspectivas de presupuestos y sin el apoyo de Junts

2 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Ortega cobrará este lunes otros 1.552 M€ en dividendos Inditex 2 de noviembre de 2025
  • Psoe: presenta una reforma para evitar jueces politizados 2 de noviembre de 2025
  • TESORO: primeras subastas de noviembre 2 de noviembre de 2025
  • Agenda semanal del 3 al 7 de noviembre 2 de noviembre de 2025
  • ENERGÉTICAS ESPAÑOLAS: beneficios de 9.863 M€ 2 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies