Skip to content

  viernes 18 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
18 de julio de 2025Movimientos dispares según países 18 de julio de 2025La UE aprueba nuevas sanciones contra Rusia 18 de julio de 2025Puigdemont se queja de que en Barcelona se hable castellano 18 de julio de 2025El precio del cacao se desmorona 18 de julio de 2025HIPOTECAS: el crecimiento supera el 50% 18 de julio de 2025OPA BBVA: el Gobierno espera «convencer» a Bruselas 18 de julio de 2025OFICIALIDAD DEL CATALAN: nuevo fracaso
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  Hereu: España recibirá este verano un 13% más de turistas
DESTACADO PORTADA

Hereu: España recibirá este verano un 13% más de turistas

La llegada de turistas a España entre junio y septiembre de este año será un 13% superior a la del mismo periodo de 2023 y alcanzará los 41 millones de entradas, según previsiones del Gobierno avanzadas este jueves por el ministro Hereu.

RedaccionRedaccion—11 de julio de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Durante una visita a la sede de la Sociedad Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas (Segittur), Hereu dijo que los cálculos del Ejecutivo son que los visitantes extranjeros se gastarán este verano 59.000 millones de euros, lo que supone un 22% más que en junio-septiembre anterior.
El ministro afirmó que estas previsiones, junto a los resultados de los últimos meses, ponen de manifiesto que “la atractividad de España se confirma mes tras mes”. “Significa la expresión del éxito del modelo turístico español, basado en la calidad social y ambiental de nuestro país, y de un sector empresarial turístico del que me siento muy orgulloso”. “El aumento de gasto, por encima del número de visitantes, reafirma el liderazgo del modelo turístico y nos empuja a seguir trabajando en la estrategia por un turismo sostenible e inclusivo q contribuya a la preservación de los destinos y la mejora de la calidad de vida de los trabajadores y de los residentes”, agregó el titular de Turismo.

Por otro lado, el ministro dio a conocer que un total de 327 proyectos son beneficiarios de cerca de 70 millones de euros de la segunda convocatoria de ayudas de ‘Última Milla’ destinados a impulsar la digitalización de las pymes turísticas, enmarcada dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) y financiados con los fondos europeos Next Generation. El número de empresas beneficiarias de esta segunda convocatoria se ha elevado a 394, ya que algunos proyectos requieren la participación conjunta de dos o más entidades. Cataluña, Madrid y Comunidad Valenciana son las autonomías donde las empresas han recibido más ayudas.

Dentro de las ayudas, hay tres líneas de financiación: La línea 1, destinada a proyectos que incorporan tecnologías emergentes o de nuevo desarrollo con riesgo tecnológico medio bajo; y la línea 2, para proyectos demostradores de tecnologías testadas como Big Data, ciberseguridad, aplicaciones móviles, con riesgo tecnológico bajo. Para la línea 1 se han aprobado 6 proyectos -3 relacionados con espacio de datos y otros 3 para la digitalización del sector- y se han concedido 5,6 millones de euros. Y en la segunda línea dirigida a proyectos de implantación y adopción de nuevas tecnologías que incorporan tecnologías testadas se han aprobado 16 proyectos, a los que se han concedido 4,7 millones de euros.
El tercer tipo de proyectos que se financian con estas ayudas son los de implantación, por parte de las pymes, de tecnologías testadas relacionadas con sensorización, seguridad de visitantes, demanda turística, equipamiento de infraestructuras, etc. En esta línea, que es la única subvencionable al 100%., se han aprobado 305 proyectos, a los que se les han concedido 59,1 millones de euros.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

HIPOTECAS: el crecimiento supera el 50%

18 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

OPA BBVA: el Gobierno espera «convencer» a Bruselas

18 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

OFICIALIDAD DEL CATALAN: nuevo fracaso

18 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Movimientos dispares según países

18 de julio de 20250
Sin categoría

La UE aprueba nuevas sanciones contra Rusia

18 de julio de 20250
Politica y partidos

Puigdemont se queja de que en Barcelona se hable castellano

18 de julio de 20250
materias primas

El precio del cacao se desmorona

18 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

HIPOTECAS: el crecimiento supera el 50%

18 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

OPA BBVA: el Gobierno espera «convencer» a Bruselas

18 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Movimientos dispares según países 18 de julio de 2025
  • La UE aprueba nuevas sanciones contra Rusia 18 de julio de 2025
  • Puigdemont se queja de que en Barcelona se hable castellano 18 de julio de 2025
  • El precio del cacao se desmorona 18 de julio de 2025
  • HIPOTECAS: el crecimiento supera el 50% 18 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies