Skip to content

  martes 9 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
8 de septiembre de 2025Bayrou cae tras perder la moción de confianza 8 de septiembre de 2025Alzas generalizadas de las bolsas 8 de septiembre de 2025“Roces” Zarzuela/Feijoo 8 de septiembre de 2025VERANO: crece el uso de la red 5G 8 de septiembre de 2025OPA : arranca el calendario de aceptación 8 de septiembre de 2025LABORAL: los costes crecen un 3,8% 8 de septiembre de 2025SINDICATOS: los reyes de las subvenciones
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Fin de semana  Madunia se adapta a los cambios que impone la isla
Fin de semanaRestaurantes

Madunia se adapta a los cambios que impone la isla

Los cambios, cuando van acompañados de desafíos apasionantes, suelen ser siempre para bien. Esto es, al menos, lo que piensa el cocinero nicaragüense Arauz Beusink, quien, tras casi una década en la cocina de RIJKS (Ámsterdam, una estrella Michelin), dejó los canales para asentarse con su familia en Ibiza y tomar las riendas de Madunia, una de las novedades más sorprendes de la temporada.

RedaccionRedaccion—19 de julio de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

A la espectacularidad externa del proyecto a nivel estético y arquitectónico, con 2.000 m2 de comedores ajardinados en diferentes niveles y una zona interior con azotea yuna decoración única, Ivan y su equipo aportan toda su experiencia de alta cocina. Pero su nueva etapa no tiene nada que vercon lo que hacía en la capital neerlandesa: en Madunia homenajea la riqueza de la despensa ibicenca, con un afán de hacerlalucir a través de continuos cambios en la carta (buscando siempre lo mejor de la temporada y de la mano de sus proveedores).

En sus platos, perfectos para compartir, hace guiños orgullosos a la tradición culinaria de Latinoamérica, que casan a la perfección con las carnes, verduras y vegetales de un territorio que el cocinero ha explorado intensamente. Madunia tienealma gastronómica y una envoltura a la altura de la propuesta.

Madunia abrió sus puertas el pasado 8 de junio y su carta ha ido sufriendo modificaciones en función de la temporada y dela microtemporada, un concepto muy del gusto del cocinero. Como él mismo explica, «Hay ingredientes que solo llegan durante periodos de tiempo muy cortos, y queremos ir aprovechando estos dones efímeros de la naturaleza para incorporarlos a la cocina y a nuestros platos. De esta manera, logramos un triple objetivo: platos nuevos para los clientes más recurrentes, que encuentran un menú cambiante y apetitoso; innovación y retos para el equipo de cocina, que de esta manera desarrolla su creatividad, y además, un espacio para que nuestros proveedores puedan trabajar»

Los proveedores locales son, precisamente, uno de los pilares de la filosofía culinaria de Madunia. Para construir esta red, Arauz Beusink, quien se instaló a mediados de enero en la isla —con sus hijas, su esposa y enorme camión con las pertenencias familiares—, se volcó enseguida en un proceso de investigación y conocimiento tanto de aquellos que le surtirían los vegetales, carnes y pescados, siempre salvajes —cooperativas,carniceros expertos y pescadores de los alrededores—, como de lasmaterias primas. «He descubierto, con asombro, una riqueza que creo que cada vez se luce más, pero que todavía necesita mucha más proyección. Hay quien piensa que, por tratarse de una isla pequeña, lo que ofrece puede ser limitado, pero nada más lejos de la realidad: además de los pescados, mariscos y carnes, tiene unas frutas y verduras estupendas, unos destilados y hierbas únicos, que tienen protagonismo en nuestra coctelería y platos, y siento que esta despensa merece más fama».

Para mantener esa conexión con la tierra, trasversal en todo el proyecto (Madunia deriva de ‘Mama Dunia’, la Madre Tierra), el nicaragüense y los propietarios han instalado un huerto que ya ofrece aromáticas y algunos vegetales que se pueden degustar en uno de los entrantes, unas vistosas crudités. Y por supuesto, también el fuego es importante, que toma cuerpo a través de un Josper, manejado por un experto vasco. Y siempre, un toque latinoamericano con el que el cocinero saca pecho de su tradición culinaria natal. En los platos, hay sugerencias para todos los gustos, con numerosas opciones de núcleo vegetal acompañadas con un sutil toque de proteína animal (carne o pescado) para sublimar sabores y matices


Fruto de ese afán de temporada, en Madunia hay nuevos platos fieles a esa vocación. Así, entre los entrantes destacan platos como la arepa de cecina, una curiosa mezcla entre la tradición latina y un producto muy español; el pollo frito, un clásico universal con aires latinos gracias al limón y al jalapeño, o los puerros a la brasa, una de las verduras preferidas del chef, que usa de acompañamiento avellanas y tuétano. Entre los principales, sobresalen dos nuevas incorporaciones: el arroz con verduras de estación, netamente mediterráneo, y la cola de rape con kale frito. El nicaragüense se ha rendido también a la potencia de salsas tan patrias como la bilbaína, acompañamiento del rodaballo salvaje entero.

Como explica el propio chef, «La idea es ir introduciendo novedades y otros ingredientes basándonos en los ritmos de la naturaleza y también, cómo no, en el gusto del público. Queremos probar que con estos magníficos productos que nos regala Ibiza, junto a otras excelentes materias primas del país y ciertos guiños foráneos, podemos crear una experiencia de alto nivel en la isla, idónea para un público ávido de espacios singulares, como es nuestro caso, pero, sobre todo, con una potente oferta culinaria»

Madunia
Carretera Cap Negret, 16
TLF: 650 826 132
reservations@madunia.es

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Libros

La ira de los humillados

5 de septiembre de 20250
Fin de semana

EDUCACION: la gran retrasada

5 de septiembre de 20250
Fin de semana

Un 70% de CEOs reconocen no haber logrado una “desconexión total”

5 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
General

Bayrou cae tras perder la moción de confianza

8 de septiembre de 20250
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas

8 de septiembre de 20250
Gobierno

“Roces” Zarzuela/Feijoo

8 de septiembre de 20250
Empresas

VERANO: crece el uso de la red 5G

8 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

OPA : arranca el calendario de aceptación

8 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

LABORAL: los costes crecen un 3,8%

8 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Bayrou cae tras perder la moción de confianza 8 de septiembre de 2025
  • Alzas generalizadas de las bolsas 8 de septiembre de 2025
  • “Roces” Zarzuela/Feijoo 8 de septiembre de 2025
  • VERANO: crece el uso de la red 5G 8 de septiembre de 2025
  • OPA : arranca el calendario de aceptación 8 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies