Skip to content

  jueves 3 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
2 de julio de 2025FIN CAMPAÑA RENTA 2024 2 de julio de 2025HUELGA: los fiscales contra Garcia Ortiz 2 de julio de 2025Alzas generalizadas de las bolsas 2 de julio de 2025BARAJAS: la T4 otro gran caos 2 de julio de 2025EMPLEO: el número de parados baja a los 2,4M 2 de julio de 2025FUNCAS: fuerte desaceleración en extranjeros 2 de julio de 2025RANDSTAD: cuidado, los demandantes de empleo aumentan
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  JORNADA LABORAL: Sordo no ve a corto plazo un acuerdo
EconomíaLaboral

JORNADA LABORAL: Sordo no ve a corto plazo un acuerdo

El secretario general de Comisiones Obreras, ha alejado un posible acuerdo con la patronal para reducir la jornada laboral máxima de 40 a 37,5 horas semanales.

RedaccionRedaccion—19 de julio de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

“No veo ninguna posibilidad de acuerdo en el corto plazo”, ha verbalizado este viernes. “Lo que está ocurriendo en la mesa de negociación es que, sin tener claro si la CEOE está dispuesta a pactar la reducción del tiempo de trabajo, estamos hablando sobre elementos colaterales a esa reducción. Es kafkiano”, ha señalo el líder sindical.
La postura de los sindicatos, que han anunciado que convocarán movilizaciones en septiembre si las conversaciones no avanzan en la reunión del próximo 29 de julio, contrasta con la del Gobierno.
“CEOE todavía no ha dicho explícitamente que esté por la labor de negociar una reducción del tiempo de trabajo, por lo tanto la negociación no tiene ningún sentido”, ha lamentado Sordo, que ha reconocido la voluntad de CCOO de pactar. “Se puede negociar la flexibilidad sobre cómo se distribuye la jornada, los elementos de control horario, la entrada en vigor de la norma…”, ha enumerado, pero ha indicado que “no tiene sentido” hablar de estas cuestiones sin tener claro si la otra parte está dispuesta a pactar. “Esto no puede ser así, tiene que ir al revés. Primero los bueyes y luego el carro”, ha dicho.

En este escenario, Sordo ha indicado que para salir del “bucle” el sindicato va a plantear un proceso de movilizaciones en el mes de septiembre. La otra alternativa, ha dicho, es “instar al Gobierno a que tome cartas en el asunto y busque los apoyos para un proyecto de ley”. Cambiar la legislación sin consenso del diálogo social es algo que quieren evitar a toda costa tanto el Gobierno como las organizaciones sindicales. “Por eso vamos a esa movilización”, ha justificado el secretario general de Comisiones.
La postura es compartida con UGT. “A la CEOE le hemos dicho por activa y por pasiva que dejen de marearnos, que nos digan si están de acuerdo con la jornada de 37,5 horas y en qué condiciones. Cada día oímos una condición nueva y no sabemos qué tendría que pasar en España para que la patronal llegue a un acuerdo”, ha afeado su secretario general, Pepe Álvarez. “Es importante que lo sepamos, porque si no pensaremos que están intentando que pasen los días, a ver si hay suerte y cambia el Gobierno”, señaló este jueves.
En esta línea, Álvarez ha reclamado también a los partidos políticos que se pronuncien sobre este asunto. “¿El Partido Popular va a aprobar la jornada de 37,5 horas o está haciéndole el juego a la patronal para que pase el tiempo y no haya modificación legislativa?”, ha preguntado.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

FIN CAMPAÑA RENTA 2024

2 de julio de 20250
Servicios

BARAJAS: la T4 otro gran caos

2 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

EMPLEO: el número de parados baja a los 2,4M

2 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

FIN CAMPAÑA RENTA 2024

2 de julio de 20250
Legal

HUELGA: los fiscales contra Garcia Ortiz

2 de julio de 20250
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas

2 de julio de 20250
Servicios

BARAJAS: la T4 otro gran caos

2 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

EMPLEO: el número de parados baja a los 2,4M

2 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS: fuerte desaceleración en extranjeros

2 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • FIN CAMPAÑA RENTA 2024 2 de julio de 2025
  • HUELGA: los fiscales contra Garcia Ortiz 2 de julio de 2025
  • Alzas generalizadas de las bolsas 2 de julio de 2025
  • BARAJAS: la T4 otro gran caos 2 de julio de 2025
  • EMPLEO: el número de parados baja a los 2,4M 2 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies