Skip to content

  viernes 12 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
11 de septiembre de 2025Corredor (REE) contra las eléctricas 11 de septiembre de 2025Las bolsas acogen con ganancias generalizadas el dato de inflación de agosto en EEUU 11 de septiembre de 2025EURO. tras la reunión del BCE, sube 11 de septiembre de 2025Fracasa la manifestación de la Diada en Barcelona 11 de septiembre de 2025BCE: los tipos siguen inamovibles 11 de septiembre de 2025Lagarde: los riesgos y la incertidumbre no han desaparecido 11 de septiembre de 2025Diaz Ayuso: «no solicitaremos la quita de la deuda, es una trampa»
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Vodafone: los ingresos por servicios crecen
EmpresasTelecomunicaciones

Vodafone: los ingresos por servicios crecen

Los ingresos por servicios de Vodafone han aumentado un 3,2% en el primer trimestre fiscal de la compañía. En concreto, las ventas de la compañía han escalado hasta los 7.465 millones de euros desde los 7.235 millones de euros registrados a cierre del mismo período comparable del año pasado, aunque señala que los ingresos se vieron parcialmente lastrados por las variaciones adversas de los tipos de cambio.

RedaccionRedaccion—25 de julio de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En total, los ingresos de la compañía han aumentado un 2,8% en los últimos tres meses y cierran junio en 9.036 millones de euros. Además, el EBITDA después de arrendamientos (EBITDAaL) también ha aumentado: un 2,1%, hasta los 2.681 millones de euros, y el margen EBITDAaL se mantiene estable en el 29,7%, apenas dos décimas porcentuales menos que lo registrado hace un año.
El beneficio operativo (EBIT) de la operadora británica ha aumentado significativamente este período (+42,9%, 1.545 millones de euros) impulsado principalmente por una ganancia de 700 millones de euros por la venta de una participación del 18% en Indus Towers, movimiento que ha dejado a la compañía con una participación del 3,1%.

Este banco del Ibex es un tiroKering, dueño de Gucci, cae a mínimos de siete años ante los débiles resultadosEl batacazo de Stellantis opaca los resultados de Renault y arrastra al sector automovi…El índice de clima empresarial alemán Ifo se desploma en julioAllianceBernstein lanza dos fondos de renta fija enfocados en bonos corporativos

Por geografías, Vodafone destaca el «fuerte» crecimiento en Turquía y África, geografías en donde los ingresos por servicios aumentaron un 54,7% (515 millones de euros) y un 1,6% (1.449 millones de euros), respectivamente. La firma destaca los aumentos de precio en Sudáfrica y el impulso continuado de su negocio en Egipto como factores diferenciales en el continente africano, al tiempo que reconoce que la devaluación de la lira turca ha compensado parcialmente a la baja su crecimiento en la región.
En Reino Unido también han crecido los ingresos por servicios de la firma británica y cierran el período en 1.429 millones de euros (+2%), beneficiados por la apreciación de la libra esterlina frente al euro y lastrados por unos menores ingresos por equipos. En telefonía móvil, la base de clientes con contrato de consumo aumentó en 22.000 en el trimestre, cifra que se vio contrarrestada por «importantes» rescisiones de contratos de valor en el segmento de empresas. En telefonía fija, Vodafone continúa siendo «uno de los proveedores de banda ancha de más rápido crecimiento» en el Reino Unido y su base de clientes aumentó en 44.000 en el primer trimestre.
Con todo, las cifras de Vodafone en Alemania, el mayor mercado de la compañía, han sido una de las mayores manchas en el informe de resultados de la operadora. Los ingresos por servicios menguaron un 1,5%, hasta 2.778 millones de euros, circunstancia que la firma achaca al «impacto acumulado de la pérdida de clientes de banda ancha y TV y la bajada de las tarifas reguladas de terminación de llamadas móviles, compensados en parte por el aumento de ingreso medio por usuario de banda ancha».

«La desaceleración intertrimestral se debió principalmente a la amortización de las subidas de precios del año anterior y a los resultados del negocio. También incluyó un impacto de -1,2 puntos porcentuales (cuarto trimestre: -0,9 puntos porcentuales) por el fin de la contratación masiva de TV en unidades multihabitación (MDU)», agrega la compañía británica. Asimismo, Vodafone señala que han perdido 55.000 clientes de banda ancha en el primer trimestre (7.000 menos que en el trimestre previo) y también 700.000 hogares con televisión debido a la transición a MDU. Además, la base de clientes de móviles disminuyó en 9.000 usuarios y se perdieron 30.000 cuentas del segmento empresarial «debido a algunas licitaciones de grandes contratos del año anterior». Della Valle, consejera delegada de la compañía, subraya que la menor inflación «ralentiza el crecimiento de los ingresos en Europa», al tiempo que señala que la desaceleración del negocio alemán estaba «prevista, como consecuencia del impacto de la nueva ley de televisión». «En los últimos meses, hemos anunciado el paso final en la reducción de nuestra participación en Vantage Towers al 50% por 1.300 millones de euros y hemos iniciado nuestro programa de recompra de acciones por 2.000 millones de euros tras la venta de España. Seguimos avanzando en nuestras operaciones en Italia y el Reino Unido, así como en la transformación más amplia de Vodafone, centrada en la experiencia del cliente, el crecimiento del negocio y la ejecución operativa en Alemania. Las medidas que estamos tomando ahora mejorarán el rendimiento y apuntalarán el cambio de rumbo de Vodafone», ha señalado la directiva.

Por ello, Della Valle ha anunciado que la compañía reitera la previsión de beneficios para lo que resta de año fiscal, para el cual estiman un EBITDA ajustado de 11.000 millones de euros y un flujo de caja libre de al menos 2.400 millones de euros.
Vodafone también ha recordado que espera cerrar la fusión de Vodafone UK y Three UK hacia finales del año natural 2024. Vodafone y CK Hutchison poseerán el 51% y el 49% del negocio combinado, respectivamente. La compañía también ha recordado que este mes de julio anunciaron un nuevo acuerdo de uso compartido de redes móviles con Virgin Media O2, que amplía el acuerdo actual durante más de una década. «Sujeto a la aprobación de la fusión con Three UK, este nuevo acuerdo también apoyará la red ampliada del negocio combinado, proporcionando mejoras significativas en la red y ofreciendo a los clientes más opciones, mejor calidad y mayor cobertura en todo el Reino Unido», ha sentenciado la compañía.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

Corredor (REE) contra las eléctricas

11 de septiembre de 20250
Empresas

CALZADO: las ventas crecieron un 3%

11 de septiembre de 20250
Empresas

Iberdrola alcanzará el 84% de su filial brasileña

11 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Corredor (REE) contra las eléctricas

11 de septiembre de 20250
Mercados

Las bolsas acogen con ganancias generalizadas el dato de inflación de agosto en EEUU

11 de septiembre de 20250
Mercados

EURO. tras la reunión del BCE, sube

11 de septiembre de 20250
Politica y partidos

Fracasa la manifestación de la Diada en Barcelona

11 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BCE: los tipos siguen inamovibles

11 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Lagarde: los riesgos y la incertidumbre no han desaparecido

11 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Corredor (REE) contra las eléctricas 11 de septiembre de 2025
  • Las bolsas acogen con ganancias generalizadas el dato de inflación de agosto en EEUU 11 de septiembre de 2025
  • EURO. tras la reunión del BCE, sube 11 de septiembre de 2025
  • Fracasa la manifestación de la Diada en Barcelona 11 de septiembre de 2025
  • BCE: los tipos siguen inamovibles 11 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies