Skip to content

  viernes 18 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
17 de julio de 2025El PSC de Illa rechaza la presencia del Rey en Cataluña 17 de julio de 2025SUBASTA: el Tesoro coloca 5.684 M€ en bonos y obligaciones 17 de julio de 2025Montoro denuncia que su imputación es «anómala» y «sin pruebas» 17 de julio de 2025Los índices europeos cierran con subidas superiores al 1% 17 de julio de 2025OPA BBVA: Bruselas abre expediente de infracción a Sanchez 17 de julio de 2025Economía dice que cooperará con Bruselas 17 de julio de 2025CONGRESO: Cuerpo dara explicaciones este mismo lunes
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Bruselas autoriza a Digi la venta de Onivia
EmpresasTelecomunicaciones

Bruselas autoriza a Digi la venta de Onivia

La Comisión Europea ha dado luz verde a la venta de parte de su red propia de fibra óptica en el mercado español al operador neutro Onivia -controlado por los fondos de inversión internacionales Macquaire, Aberdeen y Arjun Infrastructure Partners- por 750 millones de euros.

RedaccionRedaccion—29 de julio de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Esta autorización de Bruselas era uno de los escollos relevantes para el cierre de la operación -el otro era la ‘luz verde’ del Gobierno español, por lo que se espera que se formalice completamente en la parte final de este ejercicio-. Fue comunicada en el mes de junio y ha sido analizada en el procedimiento acelerado de la Comisión, como queda reflejado en la notificación enviada a las partes a mediados del mes de julio. Decide finalmente no oponerse. Analiza a los tres fondos independientes y no hace mención a Onivia que es, a la postre, quien controlará y que cuenta con una cuota de mercado no menor como operador mayorista neutro pero muy lejos de los grandes operadores de telecomunicaciones.

La transacción implicaba hasta 6 millones de unidades inmobiliarias, en doce provincias españolas en Madrid, Castilla la Mancha, Castilla y León, Comunidad Valenciana y Murcia. No todas están completamente desplegadas en esas zonas de alta densidad de las ciudades. De ellas, 4,25 millones han sido ya pasados mientras que las otras 1,75 millones deberán ser construidos en los próximos tres años. Esta inversión será por tanto ejecutada por el nuevo dueño de la infraestructura con el que suscribe un acuerdo de ‘leasing’ a largo plazo de 25 años que le permitirá utilizar los activos mientras lo vaya necesitando.

Esta operación desbloqueará 750 millones de euros para Digi. El dinero tendrá varios destinos, según explicó al mercado en su momento el consejero delegado del grupo. Primero para repagar uno de los bonos de 450 millones de euros que tienen vencimiento en 2025. Y después para contar con recursos para seguir creciendo y desplegando su propia red móvil -ha adquirido un espectro radioeléctrico como concesión a la fusión de Orange y Másmóvil que implica una serie de obligaciones de inversiones en la infraestructura-. “Aliviará la presión en el Capex”, aseguraba el CEO.
Para Onivia será todo un espaldarazo y un puñetazo en la mesa en este ‘Juego de Tronos’ en el que se ha convertido el mercado de la fibra español. Se consolida como el mayor operador mayorista neutro de toda España. Hasta antes de esta transacción, según estimaciones de fuentes del sector, contaba con algo más de 4 millones de unidades inmobiliarias. Esto permitirá más que duplicar su planta alejándose de Adamo. Por encima se sitúan Telefónica con más de 25 millones y Orange con casi 16 millones.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

EMPRESAS; se incrementa la actividad

17 de julio de 20250
Empresas

CNMC: rechaza la subida de precios de Telefónica

17 de julio de 20250
Empresas

CONSTRUCTORAS: notable crecimiento en el exterior

17 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

El PSC de Illa rechaza la presencia del Rey en Cataluña

17 de julio de 20250
Mercados

SUBASTA: el Tesoro coloca 5.684 M€ en bonos y obligaciones

17 de julio de 20250
Legal

Montoro denuncia que su imputación es «anómala» y «sin pruebas»

17 de julio de 20250
Mercados

Los índices europeos cierran con subidas superiores al 1%

17 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

OPA BBVA: Bruselas abre expediente de infracción a Sanchez

17 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Economía dice que cooperará con Bruselas

17 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • El PSC de Illa rechaza la presencia del Rey en Cataluña 17 de julio de 2025
  • SUBASTA: el Tesoro coloca 5.684 M€ en bonos y obligaciones 17 de julio de 2025
  • Montoro denuncia que su imputación es «anómala» y «sin pruebas» 17 de julio de 2025
  • Los índices europeos cierran con subidas superiores al 1% 17 de julio de 2025
  • OPA BBVA: Bruselas abre expediente de infracción a Sanchez 17 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies