Skip to content

  jueves 21 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
20 de agosto de 2025El precio del petróleo sube ligeramente 20 de agosto de 2025La prima de riesgo en mínimos 20 de agosto de 2025IMPORTACIONES DE CRUDO: paran en seco las venezolanas 20 de agosto de 2025Caídas generalizadas de las bolsas 20 de agosto de 2025FINANCIAL TIMES: «La corrupción le hace perder autoridad» 20 de agosto de 2025INCENDIOS: la superficie arrasada alcanza las 400.000 ha. 20 de agosto de 2025Protección Civil carga contra las CC AA por pedir «imposibles»
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  La recaudación de impuestos se dispara un 10%
EconomíaFiscalidad Impuestos

La recaudación de impuestos se dispara un 10%

Los ingresos del Estado vinculados a los impuestos alcanzan 111.960 millones en el primer semestre del año, con un crecimiento del 10 % respecto a junio de 2023. Suponen el 85 % del total de los recursos, según los datos del Ministerio de Hacienda, publicados este miércoles.

RedaccionRedaccion—31 de julio de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Esta evolución de los ingresos tributarios se debe, principalmente, al avance de los ingresos procedentes del IRPF en un 20,8 % hasta los 30.210 millones, cifra que equivale al 27 % del total de los impuestos, según recoge Ep.
En el caso del IVA, el crecimiento ha sido del 6,6 %, 3.222 millones más, hasta 51.707 millones, debido, entre otras causas, a la recuperación del tipo impositivo de la electricidad del 5 % al 10 %, durante los dos primeros meses del año, y al 21 %, desde el 1 de marzo hasta el 30 de junio.

Además, este efecto está potenciado como consecuencia de que la base imponible del IVA de la electricidad incluye el Impuesto Especial sobre la Electricidad, cuyo tipo impositivo también se está recuperando, del 0,5 % al 2,5 %, durante el primer trimestre de 2024, y al 3,8 % en el segundo trimestre, y a la vez la energía que está entrando en el sistema desde el uno de enero ya no lo hace a coste cero en lo que respecta al Impuesto sobre el Valor de la Producción de la Energía Eléctrica (IVPEE), debido a que este se ha reactivado, aunque de manera escalonada durante el primer y segundo trimestre.

También se está recuperando el tipo del IVA del gas, del 5 % al 10 % durante el primer trimestre de 2024 y a partir del 1 de abril al tipo original del 21 %. En el caso de las briquetas y pellets procedentes de la biomasa y a la madera para leña el tipo ha pasado 5 % al 10 % durante todo el primer semestre de 2024.

Por su parte, los ingresos por cotizaciones sociales se sitúan en 3.277 millones con un descenso del 1,4 % y el resto de los ingresos con 16.743 millones disminuye un 11,6 %, 2.188 millones menos, debido, principalmente, a que en 2024 no ha habido ningún ingreso por dividendos procedente del Banco de España correspondiente a los beneficios de 2023, ya que estos fueron nulos, mientras que en 2023, procedentes del beneficio de 2022, se ingresaron 1.369 millones.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

INCENDIOS: la superficie arrasada alcanza las 400.000 ha.

20 de agosto de 20250
Economía

PRESUPUESTOS: pendientes del capricho independentista

20 de agosto de 20250
Economía

LAGARDE: la incertidumbre se mantiene

20 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
materias primas

El precio del petróleo sube ligeramente

20 de agosto de 20250
Mercados

La prima de riesgo en mínimos

20 de agosto de 20250
materias primas

IMPORTACIONES DE CRUDO: paran en seco las venezolanas

20 de agosto de 20250
Sin categoría

Caídas generalizadas de las bolsas

20 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

FINANCIAL TIMES: «La corrupción le hace perder autoridad»

20 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

INCENDIOS: la superficie arrasada alcanza las 400.000 ha.

20 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • El precio del petróleo sube ligeramente 20 de agosto de 2025
  • La prima de riesgo en mínimos 20 de agosto de 2025
  • IMPORTACIONES DE CRUDO: paran en seco las venezolanas 20 de agosto de 2025
  • Caídas generalizadas de las bolsas 20 de agosto de 2025
  • FINANCIAL TIMES: «La corrupción le hace perder autoridad» 20 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies