Skip to content

  martes 7 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
7 de octubre de 2025Movimientos muy estrechos de los índices europeos 7 de octubre de 2025Podemos no cede y reclama la retirada del decreto de embargo de armas 7 de octubre de 2025Denuncia contra Montero por omisión de su deber de presentar Presupuestos 7 de octubre de 2025Subasta: el Tesoro eleva la rentabilidad 7 de octubre de 2025ALARDE DE CINISMO: Sánchez presume de integridad y trasparencia 7 de octubre de 2025González-Bueno es difícil que la OPA llegue al 30% 7 de octubre de 2025Sabadell maniobra contra BBVA utilizando la CNMV
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Las licencias de VTC aumenta un 5,3%
EconomíaServicios

Las licencias de VTC aumenta un 5,3%

España contaba a 1 de agosto de 2024 con 20.114 licencias de vehículos turismos con conductor (VTC) lo que supone que durante lo que va de año dichas licencias se incrementaron en 1.021 unidades, un 5,3% más que las registradas al final de 2023. Mientras, las licencias de taxi se incrementaron en 912 unidades.

RedaccionRedaccion—11 de agosto de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Según los datos del registro general del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, este incremento de las licencias VTC se produce tras el aumento del 6,8% en 2023, del 1% en 2022 y también del 6,8% durante 2021 y después de que se paralizara prácticamente su subida en 2020 tras los fuertes aumentos de los años anteriores, que fueron del 26% en 2019 y del 96% en 2018.
Paralelamente al incremento del número de licencias de VTC, las de taxi crecieron un 1,5%, con esas 912 nuevas autorizaciones, hasta 61.895 licencias. En 2023 se incrementaron un 4,3%, mientras que en 2022 se redujeron un 8,7% y en 2021 se habían incrementado un 0,6%.

Tras esta subida de las licencias de taxi y de las de VTC, la proporción se mantiene a un VTC por cada 3,1 taxis, frente a la proporción uno a 30 fijada por ley para que se puedan conceder nuevas licencias, requisito que ha sido cuestionado por el Tribunal de Luxemburgo. Esto supondría que sobran 18.051 licencias.
La Comunidad de Madrid concentra el 46,3% de las licencias que exceden en toda España la proporción de una por cada 30 taxis, ya que en esa autonomía sobran 8.360 licencias VTC. En concreto, en Madrid hay 15.588 autorizaciones de taxi y 8.80 VTC, lo que supone que la proporción es ya de una VTC por cada 1,8 taxis.

Por detrás de Madrid, Cataluña y Andalucía son las comunidades donde más se excede el número de licencias. En Cataluña hay 3.262 licencias sobrantes, el 18,1% del total, y 3.333 en Andalucía, el 18,5% del total.
En cuanto a la proporción, La Rioja es la comunidad que más se acerca a Madrid con una proporción de 2,1 taxis por cada VTC, seguida por Cantabria y Andalucía con una VTC por cada 2,5 taxis. Les siguen Baleares (3,4), Cataluña (3,5), Navarra (3,9), Extremadura (4,2) Castilla La Mancha (4,5) y Comunidad Valenciana (4,8). Eso sí, ninguna comunidad autónoma se acerca a la proporción uno a 30. Las más altas son las de Galicia (10,7), Aragón (9,7), País Vasco (9,2), Castilla y León (8,7), Asturias (7,7), y Murcia (6).

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

González-Bueno es difícil que la OPA llegue al 30%

7 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Zurich no ira a la OPA

7 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Genç confía en que la aceptación superará ampliamente el 50%

7 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Movimientos muy estrechos de los índices europeos

7 de octubre de 20250
Politica y partidos

Podemos no cede y reclama la retirada del decreto de embargo de armas

7 de octubre de 20250
Legal

Denuncia contra Montero por omisión de su deber de presentar Presupuestos

7 de octubre de 20250
Mercados

Subasta: el Tesoro eleva la rentabilidad

7 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

ALARDE DE CINISMO: Sánchez presume de integridad y trasparencia

7 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

González-Bueno es difícil que la OPA llegue al 30%

7 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Movimientos muy estrechos de los índices europeos 7 de octubre de 2025
  • Podemos no cede y reclama la retirada del decreto de embargo de armas 7 de octubre de 2025
  • Denuncia contra Montero por omisión de su deber de presentar Presupuestos 7 de octubre de 2025
  • Subasta: el Tesoro eleva la rentabilidad 7 de octubre de 2025
  • ALARDE DE CINISMO: Sánchez presume de integridad y trasparencia 7 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies