Skip to content

  martes 12 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
12 de agosto de 2025La prima negativa de la OPA sobre Sabadell se amplía hasta el 8,6% 12 de agosto de 2025El Tesoro coloca 2.525 M€ en letras y eleva la rentabilidad 12 de agosto de 2025Los embalses españoles al 63,9% de su capacidad 12 de agosto de 2025Los índices europeos muestran un comportamiento positivo 12 de agosto de 2025INCENDIOS: Interior reacciona y eleva a 1 la situación 12 de agosto de 2025UME : casi un millar de militares desplegados en los incendios 12 de agosto de 2025INFORME IPSOS: España se ha roto
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  La inflación cae ocho decimas
DESTACADO PORTADAEconomía

La inflación cae ocho decimas

La tasa anual del Índice de Precios de Consumo general en el mes de julio fue del 2,8%. Esta tasa fue seis décimas inferior a la registrada el mes anterior.

RedaccionRedaccion—13 de agosto de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Los grupos que más destacaron por su influencia en el descenso de la tasa anual fueron:
• Vivienda, que situó su variación anual en el 3,2%, 1,9 puntos por debajo de la del mes pasado. Este descenso se debió, en su mayor parte, al descenso de los precios de la electricidad, mayor que en el mismo mes de 2023.
• Alimentos y bebidas no alcohólicas, cuya tasa anual disminuyó 1,1 puntos, hasta el 3,1%. Este comportamiento fue debido, principalmente, a la bajada de los precios de la fruta y de los aceites y grasas, frente a la subida en julio del año anterior.
• Ocio y cultura, cuya tasa anual descendió 1,4 puntos, hasta el 1,6%. Este descenso se debió a que las subidas de los precios de los paquetes turísticos fueron menores que en julio de 2023.
La tasa de variación anual de la inflación subyacente (índice general sin alimentos no elaborados ni productos energéticos) bajó dos décimas respecto junio, y se situó en el 2,8%.

• La tasa de variación anual del IPC del mes de julio se situó en el 2,8%, seis décimas por debajo de la registrada en junio.
• La tasa anual de la inflación subyacente descendió dos décimas, hasta el 2,8%.
• La variación mensual del índice general fue del -0,5%.
• El Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) situó su tasa anual en el 2,9%, siete décimas por debajo del mes anterior.

Ante estos datos, Economía señala que siguen reflejándose la capacidad de la economía española de compatibilizar uno de los mayores crecimientos económicos entre los principales países de la eurozona. En este sentido, el Departamento que dirige Cuerpo ha señalado que durante el mes de julio «ha seguido constatándose la progresiva bajada de la inflación de los alimentos, que, gracias a las medidas de apoyo adoptadas, está permitiendo reducir su diferencial con la general».

Concretándose en el mes la tasa de variación mensual del IPC general fue del -0,5%. Los grupos con mayor repercusión mensual negativa en la tasa mensual del IPC fueron:
• Vestido y calzado, con una tasa del -9,6% y una repercusión de -0,360, debido a las bajadas de precios de la campaña de rebajas de verano.
• Vivienda, con una tasa del -1,8% y una repercusión de -0,226 a causa del descenso de los precios de la electricidad.
Por su parte, entre los grupos con repercusión mensual positiva destacó:
• Ocio y cultura, que presentó una variación del 1,6%, debida a la subida de los precios de los paquetes turísticos. Este grupo repercutió 0,137 en el IPC general.

El IPC registró tasas anuales positivas en todas las comunidades autónomas en julio. Galicia presentó la más elevada (3,1%) y Castilla y León y Cantabria las más bajas (2,5% ambas).
En el mes de julio la tasa de variación anual del IPCA se situó en el 2,9%, siete décimas menos que la registrada el mes anterior.
La variación mensual del IPCA fue del -0,7%.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

La prima negativa de la OPA sobre Sabadell se amplía hasta el 8,6%

12 de agosto de 20250
Economía

Los embalses españoles al 63,9% de su capacidad

12 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

INCENDIOS: Interior reacciona y eleva a 1 la situación

12 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

La prima negativa de la OPA sobre Sabadell se amplía hasta el 8,6%

12 de agosto de 20250
Mercados

El Tesoro coloca 2.525 M€ en letras y eleva la rentabilidad

12 de agosto de 20250
Economía

Los embalses españoles al 63,9% de su capacidad

12 de agosto de 20250
Mercados

Los índices europeos muestran un comportamiento positivo

12 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

INCENDIOS: Interior reacciona y eleva a 1 la situación

12 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

UME : casi un millar de militares desplegados en los incendios

12 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • La prima negativa de la OPA sobre Sabadell se amplía hasta el 8,6% 12 de agosto de 2025
  • El Tesoro coloca 2.525 M€ en letras y eleva la rentabilidad 12 de agosto de 2025
  • Los embalses españoles al 63,9% de su capacidad 12 de agosto de 2025
  • Los índices europeos muestran un comportamiento positivo 12 de agosto de 2025
  • INCENDIOS: Interior reacciona y eleva a 1 la situación 12 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies