Skip to content

  sábado 15 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
14 de noviembre de 2025Colombia aprueba la venta de la filial colombiana de Telefónica a Millicom 14 de noviembre de 2025La CNMV multa a Twitter por anunciar ‘chiringuitos financieros’ 14 de noviembre de 2025Zelenski visitará España el próximo martes 14 de noviembre de 2025REPSOL quiere cotizar en Nueva York 14 de noviembre de 20253T2025: la economía española creció el doble que la de la UE 14 de noviembre de 2025BRUSELAS: en diciembre plan de vivienda 14 de noviembre de 2025PRECIOS: la inflación empieza a descontrolarse
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  VIVIENDA: los precios seguirán subiendo
Economía

VIVIENDA: los precios seguirán subiendo

Las previsiones de CaixaBank Research apuntan a que, en los próximos trimestres, el descenso de los tipos de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE) y el desajuste entre la oferta y la demanda "seguirán apoyando el crecimiento del precio de la vivienda".

RedaccionRedaccion—16 de agosto de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Como resultado, según reflejan en su último ‘Informe Sectorial’ sobre el inmobiliario, los expertos del departamento de análisis de la entidad han revisado al alza su proyección. Ahora, estiman que el precio de la vivienda en España aumentará alrededor de un 5% en 2024 y registrará un avance «algo más contenido» en 2025, de un 2,8%. Esto se compara con las anteriores previsiones, que situaban el aumento en el 3,5% para este año y en el 2,5% para el próximo ejercicio. El informe también hace referencia a las previsiones para la oferta y demanda de vivienda. En CaixaBank Research ven «favorables» las proyecciones en los próximos trimestres para la demanda de vivienda, «dado que la mayor parte de los factores que han venido apoyando al sector seguirán presentes: dinamismo económico, elevada creación de empleo que favorece el aumento de la renta real disponible, en un contexto de moderación de la inflación, y una situación financiera de las familias favorable».

Este hecho, sumado a la fortaleza de la demanda registrada ya en los primeros meses de 2024, hacen que los expertos también hayan elevado sus previsiones respecto a principios de año. De esta manera, esperan que el volumen de compraventas se sitúe en torno a las 565.000 viviendas anuales en el periodo 2024-2025, frente a las 550.000 estimadas anteriormente.

En el lado de la oferta, consideran que las perspectivas son de incrementos moderados en los próximos trimestres. «A los factores estructurales que han lastrado al sector durante los últimos años (escasez de suelo finalista o dificultad para encontrar mano de obra especializada) se unen otros de carácter coyuntural, tales como unos costes de construcción elevados y la incertidumbre regulatoria, entre otros», dicen.

Y creen que estos factores «difícilmente se resolverán en el horizonte de previsiones actual». Por ello, calculan que los visados de obra nueva se sitúen alrededor de 115.000 en el conjunto del año 2024 y se eleven gradualmente hasta los 125.000 en 2025.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

3T2025: la economía española creció el doble que la de la UE

14 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BRUSELAS: en diciembre plan de vivienda

14 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PRECIOS: la inflación empieza a descontrolarse

14 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Colombia aprueba la venta de la filial colombiana de Telefónica a Millicom

14 de noviembre de 20250
Mercados

La CNMV multa a Twitter por anunciar ‘chiringuitos financieros’

14 de noviembre de 20250
General

Zelenski visitará España el próximo martes

14 de noviembre de 20250
Empresas

REPSOL quiere cotizar en Nueva York

14 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

3T2025: la economía española creció el doble que la de la UE

14 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BRUSELAS: en diciembre plan de vivienda

14 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Colombia aprueba la venta de la filial colombiana de Telefónica a Millicom 14 de noviembre de 2025
  • La CNMV multa a Twitter por anunciar ‘chiringuitos financieros’ 14 de noviembre de 2025
  • Zelenski visitará España el próximo martes 14 de noviembre de 2025
  • REPSOL quiere cotizar en Nueva York 14 de noviembre de 2025
  • 3T2025: la economía española creció el doble que la de la UE 14 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies