Skip to content

  viernes 25 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
24 de julio de 2025Montero dice que arreglara lo de Montoro 24 de julio de 2025Los índices europeos cierran con subidas en su mayoría 24 de julio de 2025PUERTOS: inversión récord de 1.617 millones para 2026 24 de julio de 2025CASO MONTORO: el juez rebaja los delitos 24 de julio de 2025BCE: los tipos se quedan donde estaban 24 de julio de 2025Lagarde: los tipos se quedan tal cual 24 de julio de 2025ENERGIA: otra reprimenda de Bruselas
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Talgo pretende vender 20 trenes a Arabia Saudí
EmpresasInfraestructuras

Talgo pretende vender 20 trenes a Arabia Saudí

El consejero delegado de Talgo, Urquijo, admitió días atrás que la compañía ha intensificado sus contactos con el consorcio encargado de la línea de alta velocidad entre Medina y La Meca para fabricar y suministrar 20 trenes del mismo modelo que ya opera en el territorio arábigo, al considerarse una extensión del pedido original.

RedaccionRedaccion—19 de agosto de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El consorcio Saudi Arabia Railways (SAR) remitió una carta a Talgo en septiembre del año pasado en el que reconocía su interés por ejercer sus opciones de compra debido al aumento de la demanda de pasajeros. La ampliación del pedido consta en el contrato firmado en 2012 entre ambas partes, que ascendió a 1.600 millones de euros por los trenes y su mantenimiento durante 12 años.
El fabricante respondió a la misma mostrando su disposición para suministrar esas unidades, pero dado que los costes han crecido sustancialmente, ambas partes no han logrado todavía alcanzar un acuerdo sobre el precio final de los trenes, que inicialmente se fijaba en 700 millones de euros, unos 35 millones por unidad.

La elección del Talgo 350 SRO como modelo de tren (similar a la serie 112 de Renfe) permitiría reducir los plazos de su puesta en servicio, al no tener que pasar por un proceso de homologación desde cero. Sí tendría que hacerlo cualquier nuevo vehículo ferroviario, como el último modelo del fabricante español, el Avril, explican fuentes del sector conocedoras de la operación. Este factor temporal corre a favor de Talgo para convencer a la autoridad saudí de su propuesta.
Estas unidades fueron diseñadas por Talgo y contaban con tracción y bogies suministrados por Bombardier, ahora Alstom. Fabricados entre 2014 y 2018, el primer pedido consistió en 35 unidades y un tren VIP destinado a la Familia Real Saudí que además era híbrido (movido por electricidad y diésel). Son capaces de alcanzar los 300 km/h y cuentan con 417 plazas disponibles.

Mientras llegan los nuevos trenes, el consorcio encargado de operar la línea de alta velocidad del desierto continúa rompiendo sus propios récords de viajeros. En 2023, la línea Medina-La Meca transportó a 6,97 millones de viajeros, su récord histórico, hasta el punto de convertirse en la segunda ruta más exitosa bajo operación de Renfe. Son el doble de viajeros que en 2022, el primero de normalidad en el servicio, cuando se quedó en 3,67 millones. Esta ruta es también una de las más rentables para la operadora española, que ganó 20,2 millones en 2022.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Infraestructuras

PUERTOS: inversión récord de 1.617 millones para 2026

24 de julio de 20250
Empresas

Repsol; caída neta de 603 M€ y reduce capital

24 de julio de 20250
Empresas

Rovi gana un 10% menos a junio

24 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Gobierno

Montero dice que arreglara lo de Montoro

24 de julio de 20250
Mercados

Los índices europeos cierran con subidas en su mayoría

24 de julio de 20250
Infraestructuras

PUERTOS: inversión récord de 1.617 millones para 2026

24 de julio de 20250
Legal

CASO MONTORO: el juez rebaja los delitos

24 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

BCE: los tipos se quedan donde estaban

24 de julio de 20250
Bancos

Lagarde: los tipos se quedan tal cual

24 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Montero dice que arreglara lo de Montoro 24 de julio de 2025
  • Los índices europeos cierran con subidas en su mayoría 24 de julio de 2025
  • PUERTOS: inversión récord de 1.617 millones para 2026 24 de julio de 2025
  • CASO MONTORO: el juez rebaja los delitos 24 de julio de 2025
  • BCE: los tipos se quedan donde estaban 24 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies