Skip to content

  domingo 28 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
28 de septiembre de 2025GUERRA DE GAZA: ACS aclara que no trabajar en la zona 28 de septiembre de 2025Así fue la semana del 19 al 26 de septiembre de 2025 28 de septiembre de 2025Agenda semanal del 29 de septiembre al 3 de octubre 28 de septiembre de 2025El euríbor enfila el cierre de septiembre con una nueva subida 28 de septiembre de 2025Díaz lleva al Consejo de Ministros la tramitación urgente del nuevo registro horario 28 de septiembre de 2025MIGRACION: el PP presenta su plan 28 de septiembre de 2025VIVIENDA: nuevo proyecto ministerial 2026/30
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Inmobiliario  Las 25 localidades costeras más caras y más baratas
Inmobiliario

Las 25 localidades costeras más caras y más baratas

Las viviendas de costa ha sufrido un importante encarecimiento del precio en los últimos años, superando en muchos casos el 40%, tal y como revela el portal inmobiliario pisos.com.

RedaccionRedaccion—21 de agosto de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En julio de este año, las cinco localidades costeras más caras para comprar una casa tipo de 90 metros cuadrados se concentraron principalmente en las Islas Baleares. El ranking de las 5 más caras queda de la siguiente manera: Formentera (931.863 euros), Santa Eulària des Riu (699.002 euros), Sant Antoni de Portmany (518.620 euros), Marbella (502.112 euros) y Sitges (468.605 euros).

“El precio de la vivienda se encuentra en plena tendencia alcista ante la falta de oferta y la creciente demanda. Esta situación, la cual se viene gestando desde años atrás, está especialmente presente en zonas costeras de alta demanda como las comentadas, donde cada vez es más complicado encontrar una residencia por debajo de los 300.000 euros”, explica el director de Estudios de pisos.com, Font. Esta subida de precios se ha repartido de forma desigual por todo el territorio nacional. En el caso de las localidades más caras, podemos ver cómo comprar una vivienda en Formentera es un 10,9% más caro que en 2021, mientras que en Santa Eulària des Riu la subida alcanza el 47,7%, caso similar al de Sitges (+30,83%) o Sant Antoni de Portmany (+38,99%). De esta forma, el top cinco de localidades más caras costeras hace tres años lucía así: Formentera (840.035 euros), Zarautz (487.957 euros), Santa Eulària des Riu (473.248 euros), Sant Antoni de Portmany (375.838 euros) y Sitges (358.181 euros).

En el otro lado de la balanza se encuentran también ciertas zonas de costa que presentan unos precios mucho más asequibles, por debajo de los 100.000 euros. En 2024, el top 5 localidades costeras más baratas sería el siguiente: Burela (79.882 euros), Adra (83.530 euros), Ferrol (86.111), Viveiro (96.934 euros) y Villajoyosa (97.309 euros). “En este caso los incrementos en el precio de la vivienda también siguen estando presentes”, comenta Font, al recordar las localidades costeras más baratas en el año 2021: Ferrol (68.881 euros), Burela (68.951 euros), Adra (79.404 euros), Viveiro (90.722 euros) y Vilagarcia de Arousa (92.397 euros).

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: nuevo proyecto ministerial 2026/30

28 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: el porqué de la subida de precios

26 de septiembre de 20250
Inmobiliario

COMPRAVENTA VIVIENDA: crece un13,7%

25 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

GUERRA DE GAZA: ACS aclara que no trabajar en la zona

28 de septiembre de 20250
Economía

Así fue la semana del 19 al 26 de septiembre de 2025

28 de septiembre de 20250
Economía

Agenda semanal del 29 de septiembre al 3 de octubre

28 de septiembre de 20250
Mercados

El euríbor enfila el cierre de septiembre con una nueva subida

28 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Díaz lleva al Consejo de Ministros la tramitación urgente del nuevo registro horario

28 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

MIGRACION: el PP presenta su plan

28 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • GUERRA DE GAZA: ACS aclara que no trabajar en la zona 28 de septiembre de 2025
  • Así fue la semana del 19 al 26 de septiembre de 2025 28 de septiembre de 2025
  • Agenda semanal del 29 de septiembre al 3 de octubre 28 de septiembre de 2025
  • El euríbor enfila el cierre de septiembre con una nueva subida 28 de septiembre de 2025
  • Díaz lleva al Consejo de Ministros la tramitación urgente del nuevo registro horario 28 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies