Skip to content

  miércoles 22 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
22 de octubre de 2025El precio del oro se estabiliza 22 de octubre de 2025Nuevo encontronazo TC/ Ábalos 22 de octubre de 2025Descensos generalizados de las bolsas 22 de octubre de 2025Bankinter gana 810,3 millones hasta septiembre, un 10,78% más, 22 de octubre de 2025PREVISIONES ECONÓMICAS.: Funcas las sitúa en el,2,9% 22 de octubre de 2025TIC: el acceso a internet se incrementa 22 de octubre de 2025GRAN CONSUMO: problemas con el personal
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Legal  LEY DE AMNISTIA: próxima presentación de un recurso
Legal

LEY DE AMNISTIA: próxima presentación de un recurso

El PP y las comunidades autónomas que gobierna presentaran en próximas fechas sus recursos de inconstitucionalidad contra la Ley de Amnistía aprobada el pasado mes de mayo para perdonar una década del proceso independentista catalán.

RedaccionRedaccion—1 de septiembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Los ‘populares’ también intentarán apartar de la deliberación a tres de los doce magistrados del Tribunal Constitucional (TC): su presidente, Conde-Pumpido, y los dos miembros que procedían del Gobierno Sánchez, el exministro Campo y la ex directora general de Díez.

La Ley de Amnistía fija tres meses para poder impugnarla desde su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE), que tuvo lugar el pasado 10 de junio.

El PP interpondrá su recurso de inconstitucionalidad a la vuelta de las vacaciones de verano, según anunció su secretaria general, Gamarra, a Europa Press en una entrevista. A su juicio, la Ley de Amnistía es una «mala ley» con efectos irrevocables porque ya no se podrá procesar a los que han sido amnistiados y se salta la igualdad de todos los españoles. La dirigente avanzó además que recusarán a los magistrados Conde-Pumpido, Campo y Díez, ya que «no dan garantías –considera el PP– de imparcialidad ni de independencia en la resolución a la hora de conocer y de resolver un recurso de esa magnitud».

Si estos tres magistrados fueran apartados, la mayoría en el tribunal de garantías se daría la vuelta ya que de siete a cinco a favor de los progresistas se pasaría a cinco a cuatro con victoria de los conservadores.

La recusación de magistrados ha sido utilizada en anteriores ocasiones por el PP. Así, en el recurso contra la Ley de Aborto de 2010, que se resolvió el pasado año, el PP quiso apartar a Conde Pumpido, al exministro Campo y a otros dos magistrados por cercanía con el Gobierno, pero el TC lo rechazo.
Uno de los firmantes de aquel recurso era el exministro Trillo, que pidió amparo al Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) que, en una reciente resolución, avaló la decisión del TC alegando que no podía recurrir en nombre de todos los recurrentes y que en ningún momento había planteado que la ley de aborto afectara a sus derechos y libertades.

En esta legislatura, desde el Congreso solo el PP puede recurrir esa ley ante el Constitucional, dado que Vox quedó tras las últimas elecciones generales por debajo del mínimo de diputados que se exige –50– para poder hacerlo y solo podría participar de esos recursos en los parlamentos autonómicos donde sume mayoría con los ‘populares’.

A las comunidades administradas por el PP se unirá Castilla-La Mancha, que preside García-Page, muy crítico con el perdón al ‘procés’ y las cesiones de su partido, el PSOE, a los partidos independentistas. El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha aprobó interponer un recurso tras estudiar el dictamen encargado a su Consejo Consultivo, cuyas conclusiones son «contundentes» respecto a la inconstitucionalidad de la norma, que –a su juicio– vulnera el principio de igualdad. Además, planteaba que la aprobación de la amnistía habría requerido de una reforma constitucional.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Legal

Nuevo encontronazo TC/ Ábalos

22 de octubre de 20250
Legal

TC: retrasa la sentencia sobre Patrimonio

22 de octubre de 20250
Legal

PP: pide al TS la relación de pagos en metálico del Psoe

22 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
materias primas

El precio del oro se estabiliza

22 de octubre de 20250
Legal

Nuevo encontronazo TC/ Ábalos

22 de octubre de 20250
Mercados

Descensos generalizados de las bolsas

22 de octubre de 20250
Economía

Bankinter gana 810,3 millones hasta septiembre, un 10,78% más,

22 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

PREVISIONES ECONÓMICAS.: Funcas las sitúa en el,2,9%

22 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

TIC: el acceso a internet se incrementa

22 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • El precio del oro se estabiliza 22 de octubre de 2025
  • Nuevo encontronazo TC/ Ábalos 22 de octubre de 2025
  • Descensos generalizados de las bolsas 22 de octubre de 2025
  • Bankinter gana 810,3 millones hasta septiembre, un 10,78% más, 22 de octubre de 2025
  • PREVISIONES ECONÓMICAS.: Funcas las sitúa en el,2,9% 22 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies