Skip to content

  miércoles 16 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
15 de julio de 2025INVERSON EXTRANJERA: su caida es del 30% 15 de julio de 2025Los índices europeos cierran con ligeros retrocesos prolongando su fase de indefinición 15 de julio de 2025Díaz retrasa la primera votación de la reducción de la jornada laboral 15 de julio de 2025CARBURANTES: con el verano llegan las subidas 15 de julio de 2025IPC: alimentos y carburantes provocan una subida inesperada 15 de julio de 2025FUNCAS: La inflación sube, por los alimentos no elaborados 15 de julio de 2025Vivienda: las ventas se disparan un 33,5%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Opinión  El engaño de una reforma imposible
Opinión

El engaño de una reforma imposible

La reforma de las pensiones de la que tanto alardea el Ejecutivo por boca de su presidente y, claro esta de sus obedientes ministras y ministros, dejemos al lado los ministres, porque de momento no forman parte de nada y menos, que sepamos del citado consejo, tiene mas cuentos y trucos que una trup de magos de la Edad Media.

Alfonso VidalAlfonso Vidal—17 de marzo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Y lo mas curioso es que desde el propio ministerio no lo ocultan y reconocen que para que la reforma sea eficaz, es necesario, de entrada, que el mercado de trabajo español evolucione hasta ser homologable a los mercados del entorno europeo, algo que, según ellos, y por favor no suelten la carcajada, conseguirá la reforma laboral consensuada a finales de 2021 en el seno del diálogo social con el apoyo de sindicatos y patronales. Es decir, estos muchachos y muchachas capitaneados por Escriva se creen a pies juntillas, todas las mentiras que nos sueltan desde La Moncloa y que recogen y con las que nos machacan las terminales mediar¡tío as del Gobierno.

Nadie se acuerda ya de los líos con los fijos discontinuos que, finalmente, han engordado la cifra de parados hasta superar los tres millones y eso no es nada con la que se nos avecina esta primavera con la subida, a partir del 1 de abril, de las cuotas empresariales a la Seguridad Social, como consecuencia de esta misma reforma de pensiones . Y es que los empresarios ya han hecho sus cuentas y a muchos los números no les salen, con lo que e,l crecimiento del empleo se puede terminar siendo una utopia histórica

Así las cosas no es de extrañar que desde Trabajo, que se marcó el claro objetivo de reducir la temporalidad que caracterizaba al escenario español, se hayan olvidado de las cifras de verdad, en las que la creación no existe, sino mas bien todo lo contrario.

Y a todo esto falta que se discuta en las Cortes y si se hace como Dios manda la reforma puede incluso quedar en nada por los plazos que este proceso de discusión de una ley comporta. Pero, también es posible que se quede decreto y todo sea mas rápido, aunque el PP anuncia que si llega al poder lo anulara, cosa que ha enfadado a Escrivá un montón, ya que en su opinión, la reforma «culmina la modernización de nuestro sistema de pensiones»; «blindamos el poder adquisitivo de todos los pensionistas presentes y futuros», destacó, para agregar que el decreto «garantiza pensiones, asegura poder adquisitivo» y, todo ello, «en un marco de sostenibilidad absolutamente robusto».

Ojalá tenga razón, pero todo apunta a que no.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Opinión

Hasta el mas tonto hace botijos

15 de julio de 20250
Firmas

Lectura macroeconómica y sus posibles consecuencias

15 de julio de 20250
Firmas

Formación y arraigo: una oportunidad para todos

15 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

INVERSON EXTRANJERA: su caida es del 30%

15 de julio de 20250
Mercados

Los índices europeos cierran con ligeros retrocesos prolongando su fase de indefinición

15 de julio de 20250
Gobierno

Díaz retrasa la primera votación de la reducción de la jornada laboral

15 de julio de 20250
Energía

CARBURANTES: con el verano llegan las subidas

15 de julio de 20250
Sin categoría

IPC: alimentos y carburantes provocan una subida inesperada

15 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS: La inflación sube, por los alimentos no elaborados

15 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • INVERSON EXTRANJERA: su caida es del 30% 15 de julio de 2025
  • Los índices europeos cierran con ligeros retrocesos prolongando su fase de indefinición 15 de julio de 2025
  • Díaz retrasa la primera votación de la reducción de la jornada laboral 15 de julio de 2025
  • CARBURANTES: con el verano llegan las subidas 15 de julio de 2025
  • IPC: alimentos y carburantes provocan una subida inesperada 15 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies